Ebook198 pages2 hours
La sustentabilidad urbana: una aproximación a la gestión ambiental en la ciudad
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro está dirigido a toda aquella persona que tenga interés y preocupación por los problemas ambientales que aquejan la ciudad, principalmente a los tomadores de decisiones tanto políticos como técnicos, que se centran en la gestión ambiental y la planeación urbana, en busca de elevar los estándares de sustentabilidad en la ciudad. Así mismo, a los investigadores que trabajan desde enfoques interdisciplinarios de análisis y gestión ambiental urbana y aquellos estudiantes de pregrado y postgrado, que tengan interés en profundizar sobre temas ambientales urbanos. También profundiza en el concepto de desarrollo sustentable y la viabilidad de orientar la ciudad hacia un modelo de sustentabilidad urbana. La tesis central de este libro es demostrar, a través de diversas modelaciones de nuestro objeto de estudio, si la restauración ambiental de estos suelos urbanos deteriorados ayudaría al mejoramiento de la sustentabilidad en la ciudad, en el momento de la toma de decisiones y gestión de recursos para el ordenamiento urbano. Todo lo anterior a partir de un ejemplo concreto como es el Valle Medio del Sistema de Preservación Ecológica Río Tunjuelito, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Read more from Oswaldo López Bernal
Planeamiento urbano sostenible para la adaptación del cambio climático: Estudios de caso Canadá-Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño urbano bioclimático: Modelado y simulación digital Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to La sustentabilidad urbana
Titles in the series (40)
Introducción al derecho administrativo alemán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología del campo jurídico en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPoder y sacrificio: Los nuevos discursos de la empresa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl mosaico del islam: Una conversación con Perry Anderson Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional Rating: 5 out of 5 stars5/5Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo: Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa inmigración vasca: Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMetodología de la investigación cualitativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensamiento político contemporáneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología electoral vasca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología de las Organizaciones Complejas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcoso sexual en el ámbito laboral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn individualismo placentero y protegido: Cuarta Encuesta Europea de Valores en su aplicación a España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría y práctica de la investigación cualitativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa clase trabajadora: ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI? Rating: 1 out of 5 stars1/5Nacionalismo y Federalismo: Una aproximación desde la teoría política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTaxonomía del lucro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría del valor, comunciación y territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNeofascismo: La bestia neoliberal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurrículo decolonial: Prácticas curriculares y colonialidad de la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCali Ciudad-Región ampliada: Un territorio metropolitano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa sociedad colombiana: Cifras y tendencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInformalidad laboral en Colombia 1988–2000: Evolución, teorías y modelos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÉtica, ciudadanía y democracia: Elementos para una ética ciudadana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsValle del Cauca: Un estudio en torno a su sociedad y medio ambiente Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
De las urbes a los territorios inteligentes: Reflexiones desde la Gestión Sostenible del Territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevitalización urbana. Aportaciones para la ciudad vertical Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSuelo urbano y frentes de agua: Debates y propuestas en Iberoamérica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprender con las ciudades: Estrategias para ganar el futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn diálogo con la tierra: Por una Colombia sostenible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMallas urbanas desplazadas: Ciudades sostenibles para el siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5La visión territorial y sostenible del desarrollo local: Una perspectiva multidisciplinar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHábitat popular: Encuentro de saberes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConfort en el litorial costero: Circulaciones peatonales en Barcelona Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudad y desarrollo sostenible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCambio climático, ciudad y gestión ambiental.: Los ámbitos nacional e internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión urbanística y proyecto urbano: Modelos y estrategias de intervención Rating: 5 out of 5 stars5/5Proyectos de vivienda social sustentable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSustentabilidad y territorio : herramientas para la gestión sustentable del hábitat Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSistemas urbanos: Entre lo contextual y lo autorreferencial Rating: 0 out of 5 stars0 ratings