Ebook185 pages3 hours
Encuentros de educación superior y pedagogía 2005
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro recoge algunas experiencias pedagógicas de los profesores de la Universidad del Valle, entre ellos el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que promueve la participación activa de los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje con problemas del contexto real; el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABProyectos), buscando comprender el contexto real, incentivando el aprendizaje activo; la preocupación por el respeto al medio ambiente en la experiencia CU:NA definida como la relación Cultura-Naturaleza.
La experiencia de los círculos de prevención con programas de apoyo al rendimiento académico y en la prevención del consumo de sustancias si coactivas, al igual que las experiencias de consejería estudiantil, las cuales fortalecen la formación integral del educando; las especificidades del proceso enseñanza aprendizaje en la formación artística universitaria, la cátedra como una experiencia de construcción de tejido académico orientada al establecimiento de puntos de encuentro entre profesores, que permite debatir, disentir, construir y reconstruir argumentos a fin de ir construyendo un concepto de Universidad regional y a la vez fortalecer el talento humano.
La cátedra Escuela y Modelos Pedagógicos como experiencia de trabajo en la cual se conjugan la docencia, la investigación y la proyección social. El uso de analogías como un elemento de uso cotidiano, pero desconocida cómo herramienta metodológica para el proceso enseñanza aprendizaje de alguna asignatura.
La formación de ingenieros y su preocupación por la formación de un ciudadano y a su vez de un profesional, como también la necesidad de estimular la lectura y la escritura con una experiencia del curso de resistencia de materiales para ingenieros, en busca de que llegue a ser mejor lector y escritor y las implicaciones que estas experiencias tienen en la planificación de la docencia universitaria.
Experiencias que buscan contribuir a una mejor formación integral de los estudiantes y muestran la renovación y evolución de los enfoques pedagógicos en la Universidad llegando a entenderlo como un proceso permanente, formativo, no coercitivo, sin querer mostrar que es lo último, predominante o acabado; son experiencias guía para el mejoramiento continuo de la calidad de la docencia y la formación integral de nuestra comunidad estudiantil.
Se pretende con esta publicación continuar difundiendo, construyendo, fortaleciendo y nutriendo la formación docente y aprender de aquellas experiencias
y reflexiones de nuestros colegas.
La experiencia de los círculos de prevención con programas de apoyo al rendimiento académico y en la prevención del consumo de sustancias si coactivas, al igual que las experiencias de consejería estudiantil, las cuales fortalecen la formación integral del educando; las especificidades del proceso enseñanza aprendizaje en la formación artística universitaria, la cátedra como una experiencia de construcción de tejido académico orientada al establecimiento de puntos de encuentro entre profesores, que permite debatir, disentir, construir y reconstruir argumentos a fin de ir construyendo un concepto de Universidad regional y a la vez fortalecer el talento humano.
La cátedra Escuela y Modelos Pedagógicos como experiencia de trabajo en la cual se conjugan la docencia, la investigación y la proyección social. El uso de analogías como un elemento de uso cotidiano, pero desconocida cómo herramienta metodológica para el proceso enseñanza aprendizaje de alguna asignatura.
La formación de ingenieros y su preocupación por la formación de un ciudadano y a su vez de un profesional, como también la necesidad de estimular la lectura y la escritura con una experiencia del curso de resistencia de materiales para ingenieros, en busca de que llegue a ser mejor lector y escritor y las implicaciones que estas experiencias tienen en la planificación de la docencia universitaria.
Experiencias que buscan contribuir a una mejor formación integral de los estudiantes y muestran la renovación y evolución de los enfoques pedagógicos en la Universidad llegando a entenderlo como un proceso permanente, formativo, no coercitivo, sin querer mostrar que es lo último, predominante o acabado; son experiencias guía para el mejoramiento continuo de la calidad de la docencia y la formación integral de nuestra comunidad estudiantil.
Se pretende con esta publicación continuar difundiendo, construyendo, fortaleciendo y nutriendo la formación docente y aprender de aquellas experiencias
y reflexiones de nuestros colegas.
Related to Encuentros de educación superior y pedagogía 2005
Titles in the series (40)
Modalidades deportivas olímpicas, competencias y actividad competitiva de los deportistas: Preparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 1 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación ambiental en la bioética Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafíos del interés público: Identidades y diferencias entre lo público y lo privado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces y diferencias: Poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntegrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento: Formación y desarrollo profesional docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina en la clase de Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos indios en Cali: Siglo XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsParadigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediación didáctica: Un reto para la formación docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación: del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Neo-Humanismo y Cambio histórico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia La Excelencia Académica. Recomendaciones Para El Estudiante Que Desea Un Alto Desempeño Académico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Hombre no Separe lo que Dios ha Unido - Salvar el Matrimonio o Hundir la Civilización (Spanish Edition) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutorregulación docente: Modelos para el fortalecimiento e investigación de la docencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDidácticas específicas en la docencia universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación curricular: Realidades y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediación didáctica: Un reto para la formación docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContribuciones a la evaluación educativa desde la formación doctoral Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcologías del aprendizaje en la educación para el desarrollo sostenible Rating: 5 out of 5 stars5/5Enseñanza virtual para la innovación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovar En El Desarrollo Curricular: Una Propuesta Metodológica Para La Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiradas y voces de maestros jubilados: Una investigación desde la narrativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación interdisciplinaria en lectura y escritura para la docencia universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormar docentes: Cómo, cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa enseñanza universitaria: El escenario y sus protagonistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrácticas docentes en educación continua universitaria: Reflexiones sobre metodologías aplicadas. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación integral y en contexto: Casos desde prácticas docentes universitarias Rating: 0 out of 5 stars0 ratings