Ebook387 pages15 hours
Violencia colectiva y salud mental: Contexto, trauma y reparación
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Violencia colectiva y salud mental: contexto, trauma y reparación pretende ser un recurso para la reflexión y una herramienta de trabajo para quienes, en su experiencia práctica, tratan de plantear aportes constructivos con los que entender los mecanismos y efectos de la violencia, donde instituciones, terapeutas y personas afectadas, entre otros actores, han de tener un papel relevante.
SOBRE EL AUTOR
Iñaki Markez Alonso es psiquiatra en Avances Médicos (AMSA) y en Zubiok, Instituto Vasco de Psicoterapia, en Bilbao. Doctor en Neurociencias, especialista universitario en Psiquiatría Legal y Forense, miembro de la Comisión de Asistencia del Consejo Asesor de Drogodependencias y del Consejo Asesor de Salud Mental del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, miembro de ENVIS, Red Europea de Apoyo Contra la Violencia, con sede en Milán. Presidente de OME, Asociación Vasca de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, sección autonómica de la AEN. Miembro de la Directiva de Osalde (Asociación por el Derecho a la Salud), desde la cual participa como colaborador estratégico del Ministerio de Salud de El Salvador en cuestiones de salud mental y violencia. Es director de la revista Norte de salud mental y miembro de varios consejos editoriales (Revista AEN y OP Koadernoak, entre otros). Es profesor del Máster Universitario en Drogodependencias y otras Adicciones de la Universidad de Deusto, y de otros cursos en la Universidad del País Vasco (Arte y Terapias Corporales) y en la UNED (Adolescencia y Psiquiatría Comunitaria).
SOBRE LA COLECCIÓN SALUD MENTAL COLECTIVA
"Es aquí, en esta encrucijada en la que nos instala con urgencia el debate sobre el tipo de sanidad del futuro, donde surge la iniciativa de esta colección. Hacer frente al reto que supone mantener, en estos tiempos pragmáticos y sin valores, un modelo comunitario que haga posible una atención integral, equitativa y eficiente significa una opción política y una opción ciudadana, pero también una responsabilidad de los profesionales de la salud mental. Significa la imperiosa necesidad de adecuar nuestras técnicas, nuestros programas, a una realidad vertiginosamente cambiante. La viabilidad de un modelo público, colectivo, sostenible, implica hacerlo creíble a la población para que lo incluya entre sus prioridades reivindicativas; pero para ello tenemos que avanzar en nuestros programas, en la clínica, en el conocimiento. Tenemos que romper la brecha entre acción y conocimiento para, desde la propia práctica, construir una nueva clínica y una nueva psicopatología hecha desde el cuidado y el respeto a la autonomía de las personas con problemas de salud mental. Los textos de esta colección quieren contribuir a esta tarea." - Manuel Desviat, Director de la colección Salud mental colectiva
SOBRE EL AUTOR
Iñaki Markez Alonso es psiquiatra en Avances Médicos (AMSA) y en Zubiok, Instituto Vasco de Psicoterapia, en Bilbao. Doctor en Neurociencias, especialista universitario en Psiquiatría Legal y Forense, miembro de la Comisión de Asistencia del Consejo Asesor de Drogodependencias y del Consejo Asesor de Salud Mental del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, miembro de ENVIS, Red Europea de Apoyo Contra la Violencia, con sede en Milán. Presidente de OME, Asociación Vasca de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, sección autonómica de la AEN. Miembro de la Directiva de Osalde (Asociación por el Derecho a la Salud), desde la cual participa como colaborador estratégico del Ministerio de Salud de El Salvador en cuestiones de salud mental y violencia. Es director de la revista Norte de salud mental y miembro de varios consejos editoriales (Revista AEN y OP Koadernoak, entre otros). Es profesor del Máster Universitario en Drogodependencias y otras Adicciones de la Universidad de Deusto, y de otros cursos en la Universidad del País Vasco (Arte y Terapias Corporales) y en la UNED (Adolescencia y Psiquiatría Comunitaria).
SOBRE LA COLECCIÓN SALUD MENTAL COLECTIVA
"Es aquí, en esta encrucijada en la que nos instala con urgencia el debate sobre el tipo de sanidad del futuro, donde surge la iniciativa de esta colección. Hacer frente al reto que supone mantener, en estos tiempos pragmáticos y sin valores, un modelo comunitario que haga posible una atención integral, equitativa y eficiente significa una opción política y una opción ciudadana, pero también una responsabilidad de los profesionales de la salud mental. Significa la imperiosa necesidad de adecuar nuestras técnicas, nuestros programas, a una realidad vertiginosamente cambiante. La viabilidad de un modelo público, colectivo, sostenible, implica hacerlo creíble a la población para que lo incluya entre sus prioridades reivindicativas; pero para ello tenemos que avanzar en nuestros programas, en la clínica, en el conocimiento. Tenemos que romper la brecha entre acción y conocimiento para, desde la propia práctica, construir una nueva clínica y una nueva psicopatología hecha desde el cuidado y el respeto a la autonomía de las personas con problemas de salud mental. Los textos de esta colección quieren contribuir a esta tarea." - Manuel Desviat, Director de la colección Salud mental colectiva
Related to Violencia colectiva y salud mental
Related ebooks
Hombres maltratadores: El agresor de su pareja íntima:un actor desconocido Rating: 5 out of 5 stars5/5Violencia en las relaciones íntimas: Una perspectiva clínica Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología Del Maltrato: Aproximación A Las Últimas Investigaciones Sobre El Maltrato Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGénero, adolescencia y drogas: Prevenir el riesgo desde la familia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencia de género Rating: 4 out of 5 stars4/5En prisión: Realidades e intervención socioeducativa y drogodependencias en mujeres Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de atención y valoración pericial en violencia sexual: Guía de buenas prácticas Rating: 5 out of 5 stars5/5La huella de la despersonalización: Estrategias de prevención y afrontamiento de las sectas y grupos fanáticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencia e institucionalidad: Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2012 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia de la violencia filio-parental: Entre el secreto y la vergüenza Rating: 3 out of 5 stars3/5Fenomenología de la violencia: Una perspectiva desde México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSuicidio Policial: Guía Para Una Prevención Eficaz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMasculinidades familia y cultura jurídica en ciudad de México y Bogotá. Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?: Historia de jóvenes transgresores de la ley Rating: 5 out of 5 stars5/5Prevención del delito y la violencia: Reflexiones desde la academia y los territorios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClínica forense para la práctica basada en modelos diferenciales de atención Rating: 5 out of 5 stars5/5Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca: Perspectivas desde el neuroderecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJuventud y violencia en México: Diálogo entre neurociencias, sociedad civil y ciencias sociales Rating: 2 out of 5 stars2/5Aspectos Psicológicos Del COVID-19 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de intervención con maltratadores Rating: 1 out of 5 stars1/5La huella del dolor: Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género Rating: 3 out of 5 stars3/5Conducta violenta: impacto biopsicosocial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscriminación y violencia: Sexualidad y situación de vulnerabilidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudio comparativo de niñas, niños y adolescentes trabajadores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl género en la justicia penal para adolescentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicología social y justicia Rating: 4 out of 5 stars4/5Comportamientos suicidas: Perspectivas del siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5Más allá de la intimidación: ¿Cómo romper el ciclo de vergüenza, acoso y violencia? Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Psychology For You
El Arte de la Guerra - Ilustrado Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de amargarse la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5Resumen de El Sutil Arte de que te Importe un Carajo, de Mark Manson Rating: 5 out of 5 stars5/5200 tareas en terapia breve: 2ª edición Rating: 4 out of 5 stars4/5El Código de la Disciplina: Más autoestima y menos autosabotaje Rating: 5 out of 5 stars5/5El Yo y el Ello Rating: 4 out of 5 stars4/5