Ebook205 pages5 hours
Es posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Cuando nuestro proyecto de infancia no resulta lo esperado, nuestra infancia fracasa: hiperactividad, déficit de atención, retraso madurativo, dificultades de lenguaje, trastorno del espectro autista, necesidades educativas especiales, etc. En esta obra la ternura aparece como simiente de todas las acciones preventivas posibles.
Los niños reciben, sin posibilidad de defensa, lo que los adultos decidimos para ellos. La educación escolar muestra certezas y falencias. Certezas obligadas, promovidas y justificadas en nuestra responsabilidad social para con la infancia, y falencias que no sabemos cómo resolver.
Él o ella, niños, como una imagen en el espejo, nos devuelven nuestro aislamiento, nuestra dificultad. Se establece una tensión tan difícil de sostener, y a la vez tan improductiva, que ya no nos permite pensar para salir. Parece que se buscara que la travesura infantil (hoy llamada hiperactividad) pase por un período en que el niño se convierta en "paciente" porque no podemos tolerar la impaciencia de encontrarnos con el misterio que cada uno representa como sujeto particular.
En esta obra la ternura aparece como simiente de todas las acciones preventivas posibles. Estamos convencidos que cada uno de nosotros es el resultado del sostén recibido a cada paso, desde siempre y hasta ahora, y de ese modo aprendemos a ser el sostén de otros a quienes nos toca conocer. Cadena interminable de existencia en la que nunca tenemos un único lugar, porque al mismo tiempo necesitamos y damos, recibimos y ofrecemos.
Los niños reciben, sin posibilidad de defensa, lo que los adultos decidimos para ellos. La educación escolar muestra certezas y falencias. Certezas obligadas, promovidas y justificadas en nuestra responsabilidad social para con la infancia, y falencias que no sabemos cómo resolver.
Él o ella, niños, como una imagen en el espejo, nos devuelven nuestro aislamiento, nuestra dificultad. Se establece una tensión tan difícil de sostener, y a la vez tan improductiva, que ya no nos permite pensar para salir. Parece que se buscara que la travesura infantil (hoy llamada hiperactividad) pase por un período en que el niño se convierta en "paciente" porque no podemos tolerar la impaciencia de encontrarnos con el misterio que cada uno representa como sujeto particular.
En esta obra la ternura aparece como simiente de todas las acciones preventivas posibles. Estamos convencidos que cada uno de nosotros es el resultado del sostén recibido a cada paso, desde siempre y hasta ahora, y de ese modo aprendemos a ser el sostén de otros a quienes nos toca conocer. Cadena interminable de existencia en la que nunca tenemos un único lugar, porque al mismo tiempo necesitamos y damos, recibimos y ofrecemos.
Related to Es posible la ternura en la escuela
Related ebooks
Somos infancias. En plural: Miradas, prácticas e historias en tiempos diferentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa amistad en las infancias: Una experiencia fundante Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscuela, familia: Una relación para pensar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo que puede una escuela: Una construcción sin modelos Rating: 5 out of 5 stars5/5Las promesas incumplidas de la inclusión: Prácticas desobedientes Rating: 5 out of 5 stars5/5Intervenciones con adolescencias vulneradas: Prácticas en un Centro de Día Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuehaceres de maestros y de gestores de la escuela de la infancia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa niñez infectada: Juego, educación y clínica en tiempo de aislamiento Rating: 5 out of 5 stars5/5Hacia una escuela ecohumanista: Educar para un futuro con esperanza Rating: 5 out of 5 stars5/5Emociones, sentimientos y afectos: Las marcas subjetivas de la educación Rating: 2 out of 5 stars2/5Aprendices con autismo: Aprendizaje por ejes de interés en espacios no excluyentes Rating: 5 out of 5 stars5/5La Creatividad Y El Niño Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo escuela: Las técnicas Freinet 50 años después Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDislexia y dificultades de aprendizaje: Aportes desde la clínica y la educación Rating: 3 out of 5 stars3/5¿Qué haremos cuando seamos pequeños?: Hacia una intercultura entre los adultos y los niños Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn mundo abierto: Cultura y primera infancia Rating: 4 out of 5 stars4/5La otra educación: Relatos de experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMás allá de la escuela: Historias de aprendizaje libre Rating: 5 out of 5 stars5/5Educar para ser: Vivencias de una escuela activa Rating: 3 out of 5 stars3/5La memoria tapada: Abordaje psicopedagógico clínico de la niñez, adolescencia y juventud Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEsperando no se sabe qué. Sobre el oficio de profesor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPadres con emociones displacenteras. Cuando la historia personal daña la parentalidad Rating: 5 out of 5 stars5/5El latido de un aula infantil: Elogio de la cotidianidad Rating: 5 out of 5 stars5/5Entramados vinculares y subjetividad: Niños/as/adolescentes y familias en psicoanálisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar en el asombro Rating: 4 out of 5 stars4/5La escuela ante el espejo: Paradigmas paralizantes, andamiaje pedagógico y retos Rating: 5 out of 5 stars5/5Espacios en armonía: Propuestas de actuación en ambientes para la infancia Rating: 5 out of 5 stars5/5Manifestaciones de violencia en la escuela primaria: Elementos de perfilación de agresores y víctimas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¡Vamos a pensar!: Con niños y niñas de 2-3 años. Guía educativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Niñas, niños y adolescentes en tiempos de desamparo colectivo: De la incertidumbre a la esperanza en salud mental y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El chico a quien criaron como perro: Y otras historias del cuaderno de un psiquiatra infantil Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicoterapia de niños y adolescentes: Actividades para la práctica clínica Rating: 4 out of 5 stars4/5La Cajita Come-Miedos Rating: 5 out of 5 stars5/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Rating: 4 out of 5 stars4/5Neurociencia infantil: El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años Rating: 4 out of 5 stars4/5Educar la atención: Cómo entrenar esta habilidad en niños y adultos Rating: 5 out of 5 stars5/5Educación Emocional con y sin TDAH Rating: 4 out of 5 stars4/5Libertad y límites. Amor y respeto: Lo que los niños necesitan de nosotros Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Ansiedad infantil. Los trastornos explicados a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Cuando mamá lastima: Relatos de perdón para hijos con el corazón herido Rating: 5 out of 5 stars5/5Hiperactividades y déficit de atención: Comprendiendo el TDAH Rating: 5 out of 5 stars5/5Tormenta cerebral: El poder y el propósito del cerebro adolescente Rating: 5 out of 5 stars5/5