El futuro comienza ahora: De la pandemia a la utopía
()
About this ebook
En la primera de las dos partes en que se estructura el texto, se ofrece una visión lo más panorámica posible de la devastación provocada por el coronavirus, de la historia larga que lo precedió, de las causas que determinaron la forma en que "eligió" a sus víctimas, de las consecuencias que se derivaron de ello, de las acciones de los Estados y de las comunidades ante un peligro de dimensiones imprevistas. En la segunda, se argumenta que tal vez sea ahora cuando el siglo XXI tenga su verdadero comienzo. Estamos al final de una era que comenzó en el siglo XVI con la expansión colonial europea; las señales son demasiado visibles para ser ignoradas. En la nueva que se abre ante nosotros, la naturaleza ya no nos pertenece, sino que nosotros pertenecemos a la naturaleza. El autor prevé una transición larga y difícil, pero irreversible, hacia un nuevo modelo de civilización poscapitalista, poscolonial y pospatriarcal. Las resistencias serán enormes, pero la tarea es inaplazable.
Boaventura de Sousa Santos
Es Profesor Catedrático Jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra, Distinguished Legal Scholar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison y Global Legal Scholar de la Universidad de Warwick. Es asimismo director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra y coordinador del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Del conjunto de su vasta obra destacamos: Foro Social Mundial. Manual de uso (2005), Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social (2009), Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur (2010), Democracia al borde del caos. Ensayo contra la autoflagelación (2014), Justicia entre saberes. Epistemologías del Sur contra el epistemicidio (2017), Demodiversidad. Imaginar nuevas posibilidades democráticas (2017) y, publicados en esta misma Editorial, Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho (2009), El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política (2ª edición en 2011), Si Dios fuese un activista de los derechos humanos (2014), Las bifurcaciones del orden. Revolución, ciudad, campo e indignación (2018) y El fin del imperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del Sur (2019).
Read more from Boaventura De Sousa Santos
Cuestiones de antagonismo El fin del imperio cognitivo: La afirmación de las epistemologías del Sur Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn el taller del sociólogo artesano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología jurídica crítica: Para un nuevo sentido común en el derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerechos humanos, democracia y desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to El futuro comienza ahora
Titles in the series (40)
La apuesta por la globalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBienvenidos al desierto de lo real Rating: 3 out of 5 stars3/5El asalto a la nevera: Reflexiones sobre la cultura del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdam Smith en Pekin: Orígenes y fundamentos del siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5París, capital de la modernidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPiel negra, máscaras blancas Rating: 4 out of 5 stars4/5El futuro del sistema de pensiones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl enigma del capital: y las crisis del capitalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía de El Capital de Marx: Libro primero Rating: 5 out of 5 stars5/5Construyendo utopías reales Rating: 5 out of 5 stars5/5Las variaciones de Hegel: Sobre la 'Fenomenología del espíritu' Rating: 5 out of 5 stars5/5La ideología alemana Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué significa pensar desde América Latina? Rating: 5 out of 5 stars5/5Menos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Rating: 5 out of 5 stars5/5La construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía de El Capital de Marx: Libro segundo Rating: 5 out of 5 stars5/5Radio Benjamin: Edición de Lecia Rosenthal Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre la reproducción Rating: 5 out of 5 stars5/5Contragolpe absoluto: Para una refundación del materialismo dialéctico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos orígenes de la posmodernidad Rating: 5 out of 5 stars5/5La difícil democracia: Una mirada desde la periferia europea Rating: 5 out of 5 stars5/5Teoría e historia de la producción ideológica: Las primeras literaturas burguesas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEllos no saben lo que hacen: El sinthome ideológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntígona Rating: 5 out of 5 stars5/5¿El fin del intelectual francés?: De Zola a Houellebecq Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprender las clases sociales Rating: 4 out of 5 stars4/5Las antinomias del realismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHeidegger. La introducción del nazismo en filosofía: En torno a los cursos y seminarios de 1933-1935 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSenderos del mundo Rating: 5 out of 5 stars5/5Territorios Inexplorados: Lenin después de Octubre Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Justicia entre saberes: Epistemologías del Sur contra el epistemicidio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTotalitarismo del mercado: El mercado capitalista como ser supremo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Derrotó el "smartphone" al movimiento ecologista?: Para una crítica del mesianismo tecnológico... Pensando en alternativas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Virus soberano?: La asfixia capitalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCapitalismo cansado: Tensiones (eco)políticas del desorden global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsImaginar otras vidas: Realidades, proyectos y deseos Rating: 5 out of 5 stars5/5Políticas de la enemistad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo Posthumano Rating: 4 out of 5 stars4/5Pandemia: La covid-19 estremece al mundo Rating: 4 out of 5 stars4/5NosOtros: Manual para disolver el capitalismo Rating: 4 out of 5 stars4/5Vida cotidiana y velocidad Rating: 3 out of 5 stars3/5Filosofía del sur: Descolonización y transmodernidad Rating: 4 out of 5 stars4/5La cruel pedagogía del virus Rating: 4 out of 5 stars4/5La ideología de la competencia: De la regulación fordista a la sociedad del conocimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDescolonizar: El pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIzquierdas del mundo, ¡uníos! Rating: 0 out of 5 stars0 ratings