Las ONG y la Sociedad Civil: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
()
About this ebook
El concepto de sociedad civil fue definido por primera vez por John Locke, un filósofo inglés que escribió su obra en el siglo XVII. Para Locke la sociedad civil era aquella que surgía cuando se abandonaba el estado de naturaleza.
En un principio los seres humanos vivían no vivían en una sociedad ya que no había normas que se aplicaran a la convivencia. Esto habría cambiado cuando el conjunto de los individuos tomaron la decisión de constituir una sociedad a través de construir un estado que funcionara como árbitro e instaurara leyes que todos obedecieran. Allí es cuando se constituye la sociedad civil.
Para Locke la sociedad política y la sociedad civil constituían una sola realidad, no estaban divididas. En la actualidad sin embargo se esta comenzando a plantear en Latinoamérica una concepción diferente respecto de lo que es la sociedad civil.
Las políticas neoliberales han devastado al conjunto de la población y por lo tanto hoy en día se está hablando de la NECESIDAD DE REACTIVAR LA SOCIEDAD CIVIL, incluso desde los organismos internacionales que fueron los causantes de los fenómenos negativos que hemos descripto.
Las políticas neoliberales han comenzado a plantear una visión donde la sociedad civil es definida como equivalente a las ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, que son instituciones independientes del Estado y de los partidos políticos que cumplen roles de asistencia de los que antes se encargaba el estado. Esto se ha denominado el "tercer sector", y se lo ha identificado con la sociedad civil.
Para desarrollar el tema, hemos resumido lo esencial de "Divergencias sobre la sociedad civil en un contexto de crisis", de José Grima.
Related to Las ONG y la Sociedad Civil
Related ebooks
Soluciones globales, Asociaciones internacionales: Informe sobre el desarrollo del Banco Europeo de Inversiones de 2021 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProtección del ambiente: Políticas, derechos y conflictos en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión, política y comunicación: buenas prácticas en la implementación de proyectos municipales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInstituciones, sociedad civil y políticas públicas: Trayectorias de investigación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVulnerabilidad en grandes ciudades de América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía digital y desarrollo local: Experiencias y procesos de participación en la Unión Europea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa gestión de lo público: debates y dilemas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemocracia Agónica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMicro Democracia: La Revolución de la Democracia en la Era de la Información Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo ocurren los cambios: Una guía de campo para el activismo social Rating: 3 out of 5 stars3/5Sociología desde el Caribe Colombiano: Mirada de un sentipensante Rating: 3 out of 5 stars3/5Transversalidad de la política de la calidad del aire en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.: Homenaje a Rodolfo Stavenhagen Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolarización estratégica en redes sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos impactos sociales: guía de campo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrdenar el territorio: Una mirada a través de las víctimas del conflicto, el caso de Mocoa (Putumayo) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo territorios de paz entre el campo y la ciudad. Agroecologías urbanas y circuitos agroalimentarios para La Paz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstado de Ánimo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudades inteligentes, ciudades sabias: Por una gobernanza democrática y colaborativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMás políticas para otra política: Más mujeres en política para la transformación social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPos-COVID /Pos-Neoliberalismo: Propuestas y alternativas para la transformación social en tiempos de crisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl juego de las políticas públicas: reglas y decisiones sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaminantes. Oportunidades, ocupaciones, aspiraciones e identidades de los jóvenes rurales peruanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemocracia: Una Guía Para el Usuario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdentidad y virtualidad: Aproximaciones desde la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConflictividad ambiental y afectaciones a derechos ambientales Rating: 5 out of 5 stars5/5Prácticas de evaluación de la gobernanza en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión y promoción del desarrollo local Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Social Science For You
Psicopatología básica Rating: 4 out of 5 stars4/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Rating: 4 out of 5 stars4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Las mejores frases y citas célebres Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Elemental Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología de las masas y análisis del yo Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Rating: 4 out of 5 stars4/5El lenguaje del cuerpo: Una guía para conocer los sentimientos y las emociones de quienes nos rodean Rating: 4 out of 5 stars4/5La confianza en si mismo Rating: 4 out of 5 stars4/5Conexiones perdidas Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de la prudencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMitología Yoruba: El sagrado corazón de África Rating: 5 out of 5 stars5/5Anunnaki para principiantes: el origen extraterrestre de la humanidad Rating: 4 out of 5 stars4/5