Ebook272 pages3 hours
De la memoria a la reflexión: La escritura en la universidad
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Ocho entrevistas a reconocidos investigadores de la escritura se agrupan en el presente libro para abonar a la reflexión sobre la importancia de este proceso en la vida universitaria. Cada texto despliega una superestructura definida a partir de dos momentos discursivos: el de la memoria y el de la reflexión.
En el primero, los entrevistados evocan algunas de sus experiencias escritoras en la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Esta parte de las entrevistas que opera como una autobiografía escritural presenta sus prácticas de escritura en diferentes etapas de escolarización (primaria, secundaria y universidad). Tras este viaje discursivo por el pasado, se presenta el segundo momento discursivo el de la reflexión, desplegado a partir de preguntas y respuestas sobre las representaciones y prácticas de escritura en la universidad.
Los interrogantes permiten abordar diversos asuntos acerca del papel de la escritura en la escena universitaria: las concepciones sobre la escritura, sus funciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, las políticas institucionales sobre este proceso, las dificultades escriturales, el plagio, el papel de la literatura en la universidad, las estrategias y secuencias didácticas, la toma de notas, los géneros discursivos académicos y la relación entre educación básica, media y superior en torno a la escritura.
Prólogo: Elvira Narvaja de Arnoux
Entrevistas a:
María Luisa Carrió Pastor
Montserrat Castelló Badía
Fabio Jurado Valencia
Gladys Stella López Jiménez
Giovanni E. Parodi Sweis
Ómar Sabaj Meruane
Ada Aurora Sánchez Peña
Adriana Silvestri
En el primero, los entrevistados evocan algunas de sus experiencias escritoras en la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Esta parte de las entrevistas que opera como una autobiografía escritural presenta sus prácticas de escritura en diferentes etapas de escolarización (primaria, secundaria y universidad). Tras este viaje discursivo por el pasado, se presenta el segundo momento discursivo el de la reflexión, desplegado a partir de preguntas y respuestas sobre las representaciones y prácticas de escritura en la universidad.
Los interrogantes permiten abordar diversos asuntos acerca del papel de la escritura en la escena universitaria: las concepciones sobre la escritura, sus funciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, las políticas institucionales sobre este proceso, las dificultades escriturales, el plagio, el papel de la literatura en la universidad, las estrategias y secuencias didácticas, la toma de notas, los géneros discursivos académicos y la relación entre educación básica, media y superior en torno a la escritura.
Prólogo: Elvira Narvaja de Arnoux
Entrevistas a:
María Luisa Carrió Pastor
Montserrat Castelló Badía
Fabio Jurado Valencia
Gladys Stella López Jiménez
Giovanni E. Parodi Sweis
Ómar Sabaj Meruane
Ada Aurora Sánchez Peña
Adriana Silvestri
Read more from Oscar Iván Londoño Zapata
Gestiones discursivas: Acercamientos desde el análisis del discurso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl esoterismo y sus discursos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBalada a 22 voces: Memorias de la balada romántica en la Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to De la memoria a la reflexión
Related ebooks
La escritura en docentes universitarios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTras las huellas del aprendizaje: Una experiencia de enseñanza de lectura y escritura en escuelas rurales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAtravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa artimaña y el prodigio: Apuntes sobre la lectura lúdica en la escuela Rating: 5 out of 5 stars5/5Dialogar con autores: Construir una voz propia en textos universitarios desde la lectura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa lectura, otra revolución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiferentes maneras de conocer: Las experiencias recientes de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, escritura y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la investigación al libro: Estudios y crónicas de bibliofilia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstrategias de escritura en la formación: La experiencia de enseñar escribiendo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprensión y discurso: Del movimiento ocular al procesamiento cognitivo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscritura académica e identidad en la educación superior: Un enfoque sociocultural Rating: 2 out of 5 stars2/5Leer y escribir.: Artefactos y mediaciones para el desarrollo de la literacidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstrategias para comprender y producir ensayos: Análisis y escritura de un género discursivo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuerido novio: Cartas, escrituras y contextos culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, escritura y oralidad en tiempos digitales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Rating: 2 out of 5 stars2/5Orientar la escritura a través del currículo en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTextos que se leen en la universidad: Una mirada desde los géneros discursivos en la Universidad del Norte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLeer y escribir en las zonas de pasaje: Articulaciones entre la escuela secundaria y el nivel superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepensando la educación superior: Miradas expertas para promover el debate Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl texto escolar y el aprendizaje. Enredos y desenredos 2 ed. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscuela y transformación social: Otra mirada de la organización educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectores y lecturas de José Gimeno Sacristán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdeas que perviven. El valor de la crítica en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVolver a estudiar: Experiencias de educación, trabajo y política en barrios populares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprender a escribir en la universidad Rating: 5 out of 5 stars5/5Placer y ternura en la educación: Hacia una sociedad aprendiente Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro de Enoc Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5La Biblia del vendedor: Técnicas efectivas para el vendedor competitivo Rating: 5 out of 5 stars5/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Rating: 4 out of 5 stars4/5