Ebook479 pages7 hours
Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña Tomo V: Del desarrollismo a la dictadura, entre privatización, boom y militancia
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Una tensión domina el período que se extiende desde la caída de los gobiernos populistas hasta "la conciencia trágica del subdesarrollo" que Latinoamérica asume en los años 60: la que oscila entre la búsqueda de un refugio privado y la asunción del compromiso político. Esas alternativas enmarcan el boom en la década inmediatamente posterior a la Revolución Cubana, fenómeno estrictamente contemporáneo de la Teoría de la Dependencia que clausuró con un diagnóstico desolador el entusiasmo desarrollista iniciado hacia mitad del siglo. Así, a los ensayos optimistas de Raúl Prebisch y Celso Furtado les responden los textos desencantados de Fernando Henrique Cardoso y Theotônio dos Santos, beneficiarios de cierto repertorio sociológico instalado por Gino Germani y Florestan Fernandes. En otro orden, la preferencia por el género fantástico en autores argentinos como Cortázar, Bianco y Bioy Casares encuentra correspondencia en Brasil a través de Lispector, Lins y Rubião, al tiempo que la poesía se vuelve vocera de militancias políticas, y el teatro exhibe su aptitud para representar cambios sociales y conflictos culturales, además de encarar la denuncia dramática del contexto. La ebullición de los géneros indagada en este volumen suprime las convenciones tradicionales y exige otras reevaluaciones, las que operan sobre los cánones nacionales e instalan a Borges y Guimarães Rosa, respectivamente, como clásicos universales desde las construcciones estéticas de la pampa y el sertão.
LanguageEspañol
PublisherEditorial Universitaria Villa María
Release dateOct 23, 2020
ISBN9789876994965
Read more from Marcela Croce
Historia comparada de las literaturas Argentina y Brasileña: De la colonia a la organización nacional Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña: Del romanticismo canonizador a la república oligárquica, 1845-1890 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña Tomo V
Titles in the series (40)
Historia feminista de la literatura argentina: Escritoras en movimiento. Itinerarios y resistencias - III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiseria de la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspejismos reales: Imágenes y política en la literatura rioplatense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida impropia: Anonimato y singularidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÍndice onomástico anotado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teología natural en el pensamiento de los griegos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegímenes de alteridad.: Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTantas voces, una historia.: Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh Rating: 5 out of 5 stars5/5Las corrientes literarias en la América hispánica Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¡Quiero trabajo! Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPalabras nómadas: Nueva cartografía de la pertenencia. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era de la crónica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa forma inicial: Conversaciones en Princeton Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClases de literatura argentina: Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 1984-1988 Rating: 1 out of 5 stars1/5La química de los acontecimientos: crónicas y columnas desde Chile Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPiedra, papel o tijera.: Sobre cultura y literaturaen América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl burgués: Entre la historia y la literatura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEuropeos en Latinoamérica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscritos sobre literatura argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl género gauchesco: Un tratado sobre la patria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl saltador del muro Rating: 0 out of 5 stars0 ratings