Ebook401 pages5 hours
Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI: Del neoliberalismo al Mercosur: crítica e industrias culturales (1970-2010)
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este sexto y último tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se ocupa del período que se extiende entre 1970 y 2010. Este momento de la historia se corresponde a la expansión y consolidación de varios fenómenos que se difundieron a través de las industrias culturales en auge. De ese amplio catálogo participan la crítica instalada como género, los coletazos del boom de los 60 que redundan en el despliegue de un público lector creciente (con Cortázar y Amado como autores emblemáticos), la historieta en tanto cruce de códigos que da cuenta del contexto social y político (Mafalda y Mónica) y el cine que abandona los cánones comerciales para alternar entre el documentalismo de Birri y la creación original de Glauber Rocha. En otro orden, América Latina es centro irradiador de la Teología de la Liberación, que encuentra en Argentina y Brasil acaso su origen, o al menos sus enunciadores más relevantes. Algo similar ocurre en el plano musical, donde el rock –con aditamentos locales que le proveen un sesgo tanguero o un aire de bossa nova-- se equipara a la poesía. Así, mientras en la letras de las canciones prolifera la subjetividad del habitante urbano, en la obra de las grandes poetas, que tienen en Pizarnik y Hilst sus nombres mayores, se inscribe la subjetividad astillada o provocadora. Son la contracara de la mirada sobre la ciudad sitiada que abruma en la narrativa de Soriano y Fonseca y cuyo correlato marginal se impone en Ferréz y Cucurto en el recorrido que propone el volumen final de esta colección.
Read more from Marcela Croce
Historia comparada de las literaturas Argentina y Brasileña: De la colonia a la organización nacional Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña: Del romanticismo canonizador a la república oligárquica, 1845-1890 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI
Titles in the series (40)
Historia feminista de la literatura argentina: Escritoras en movimiento. Itinerarios y resistencias - III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiseria de la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspejismos reales: Imágenes y política en la literatura rioplatense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida impropia: Anonimato y singularidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÍndice onomástico anotado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teología natural en el pensamiento de los griegos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegímenes de alteridad.: Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTantas voces, una historia.: Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Una novela invisible: La poética política de Rodolfo Walsh Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSarmiento: El regreso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnsayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos críticos: La literatura y el arte brasileños desde Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClases de literatura argentina: Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 1984-1988 Rating: 1 out of 5 stars1/5Cartografía de las letras hispanoamericanas: Tejidos de la memoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa última gauchada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepresentación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBorges, un escritor en las orillas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPalabra recobrada: Un siglo de ensayos literarios en la Revista Universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsYeyipun en la ciudad: Representación ritual y memoria en la poesía mapuche Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAños de aprendizaje: Subjetividad adolescente, literatura y formación en la Argentina de los sesenta Rating: 0 out of 5 stars0 ratings