Ebook373 pages9 hours
Cartografía fílmica del narcotráfico:: "miradas y lecturas para la enseñanza de la historia"
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La apuesta de esta obra consiste en mirar de forma distinta las relaciones entre cine, historia y educación. En ella se explora y se analiza la problemática social del narcotráfico desde la imagen audiovisual y sus implicaciones en los discursos históricos, educativos y fílmicos. A su vez, se caracteriza el relato cinematográfico como un acontecimiento en las prácticas de enseñanza de la historia, que propicia el análisis de los asuntos y supuestos sobre cómo los conflictos sociales han sido abordados y comprendidos en el aparato escolar. Así, el autor sostiene que este tipo de discursos se constituyeron y legitimaron como un territorio de saber-poder que se posiciona en cuanto parte de la enunciabilidad y la visibilidad del conocimiento, dentro de las prácticas de enseñanza de la historia del tiempo presente en los escenarios escolares.
Related to Cartografía fílmica del narcotráfico:
Titles in the series (19)
El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: Un análisis didáctico de la formación en artes escénicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias de infancia: Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas competencias en la educación superior: Debates contemporáneos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspacialidad urbana y educación geográfica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInterfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa Rating: 2 out of 5 stars2/5Tigres de papel, recuerdos de película: Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción y resultado: Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafios atuais da educaçao química e da formaçao de professores:: pesquisas sobre ambientalizaçâo do conteúdo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPase a calentar: Una invitación guambiana para ser parte del corazón de la casa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstilos de aprendizaje y enseñanza de la química: El aula como un sistema cuantizable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl teatro colombiano en el umbral del siglo XXI: Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa dramaturgia expandida y la escena nómada: Una lectura de la relación arte-política en Jacques Ranciére Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCartografía fílmica del narcotráfico:: "miradas y lecturas para la enseñanza de la historia" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia, saber y enseñanza: "Ser docente universitario con discapacidad" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos rostros y las huellas del juego: Creencias sobre el juego en la práctica del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La cultura, la educación, la ciencia y la tecnología en un país en crisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaminos Cruzados: Cultura, Imágenes e Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElecciones 2018 en Colombia: La competencia política en un escenario de paz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDetención migratoria prácticas de humillación, asco y desprecio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMujeres de Nuevo León en el siglo XXI Rating: 3 out of 5 stars3/5Cuéntame algo, aunque sea una mentira: Las historias de la comadre Esperanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrítica de la sociedad adultocéntrica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué hacemos con las fronteras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEventos carcelarios: Subjetivación política e imaginario revolucionario en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa formación del entumecimiento: Ensayo sobre los dispositivos de control del sujeto social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMatrices de paz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscusiones actuales alrededor del libro de texto escolar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTepito, cabrón y frágil a la vez: Jóvenes en sobrevivencia y resistencia en el estado moderno neoliberal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias de vinculación universitaria: desde la formación, la intervención social y la investigación (Complexus 10) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBitácora Migrante Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvestigar en la era neoliberal: Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDefender el agua: Cómo la gente de El Salvador enfrentó la codicia empresarial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDispositivo pedagógico y escuela pública por venir Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos ecos de la memoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExpuesta a la muerte: Escritos acerca de la pandemia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo identificar los micromachismos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn tiempos de examen: Una crítica a la escuela moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa piedra de toque: La ciencia a prueba Rating: 5 out of 5 stars5/5Parentesco, comunidad y clase: mexicanos en Chicago, 1916-1950. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnsayos III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDeseos nómades: Estética y política del afecto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTextos sin disciplina: Claves para una teoría crítica anticolonial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCappitalismo: La uberización del trabajo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical Rating: 0 out of 5 stars0 ratings