Ebook116 pages1 hour
De las competencias al centro de evaluación
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
El texto presenta uno de los temas más referidos y aplicados en la gestión del talento humano en las organizaciones en la actualidad: el tema de las competencias. Las competencias según la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 19939 se entienden como "la idoneidad para realizar una tarea o desempeñar un puesto de trabajo eficazmente por poseer las calificaciones requeridas para ello".
Aunque diversos autores (Le Boterf, 2001; Levy-Levoyer, 2000) dan cuenta desde variados enfoques sobre el constructo de competencia, la anterior definición puede ilustrar en gran medida lo que se entiende sobre el tema. Incluye el concepto de competencia la interacción de conocimientos, habilidades, recursos personales, destrezas, entre otros elementos, que les permiten a las personas lograr los resultados propuestos en el desempeño de sus puestos de trabajo. Se acepta, además, que una competencia no es un estado estático, un logro fijo, sino que pueden potenciarse a través de un proceso reflexivo, una especie de toma de conciencia, sobre su actuación y los procesos de aprendizaje que la capacitación y el entrenamiento es aspectos clave señalan para su adecuado desarrollo.
Este texto resulta de utilidad, debido a que no solo facilita el acercamiento de los lectores a tema de competencias, sino que permite mediante la realización de ejercicios auto aplicados una preparación en la parte metodológica, necesaria en el trabajo con competencias en las áreas de gestión del talento humando dentro de las organizaciones.
Aunque diversos autores (Le Boterf, 2001; Levy-Levoyer, 2000) dan cuenta desde variados enfoques sobre el constructo de competencia, la anterior definición puede ilustrar en gran medida lo que se entiende sobre el tema. Incluye el concepto de competencia la interacción de conocimientos, habilidades, recursos personales, destrezas, entre otros elementos, que les permiten a las personas lograr los resultados propuestos en el desempeño de sus puestos de trabajo. Se acepta, además, que una competencia no es un estado estático, un logro fijo, sino que pueden potenciarse a través de un proceso reflexivo, una especie de toma de conciencia, sobre su actuación y los procesos de aprendizaje que la capacitación y el entrenamiento es aspectos clave señalan para su adecuado desarrollo.
Este texto resulta de utilidad, debido a que no solo facilita el acercamiento de los lectores a tema de competencias, sino que permite mediante la realización de ejercicios auto aplicados una preparación en la parte metodológica, necesaria en el trabajo con competencias en las áreas de gestión del talento humando dentro de las organizaciones.
Related to De las competencias al centro de evaluación
Titles in the series (28)
El pensamiento de suicidio en la adolescencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Sexualidad humana: Diagnostico psicofisiológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa gestión de las intervenciones psiquiátricas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrisis y porvenir del Psicoanálisis: Reflexiones de un psiquiatra dinámico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa predicción del diagnóstico de esquizofrenia: El rol de la neurocognición en el primer episodio de la psicosis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBizi zikloan zeharreko giza garapena: Oinarria eta praxia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZahartze osasungarria: Erreferenteak eta baliabideak Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnfermedades neuromusculares: Bases para la intervención Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la cuna al asilo: ¿Cuál es el futuro de la Salud Mental en Europa? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIngenuos: El engaño de las terapias alternativas Rating: 2 out of 5 stars2/5El hombre guionado: Principios de Análisis Transaccional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de resiliencia aplicada Rating: 5 out of 5 stars5/57 retos para la educación social: Reinventarse como profesional de lo social, nuevos desafíos para la empleabilidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResiliencia y humor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl adolescente cautivo: Adolescentes y adultos ante el reto de crecer en la sociedad actual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiálogos entre arte y terapia: Del "arte psicótico" al desarrollo de la arteterapia y sus aplicaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo construimos universos: Amor, cooperación y conflicto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencia invertida: Cuando los hijos pegan a sus padres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida es danza: El arte y la ciencia de la danza en movimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe las competencias al centro de evaluación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Es la mente no lineal? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcotaciones para la iniciación actoral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNeuronorma.Colombia.: Protocolo, normas, plataforma de perfiles neuropsicológicos y aplicaciones clínicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión integral de los factores de riesgo psicosocial: Fundamentos prácticos para su implementación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEsquizofrenia: Más allá del etiquetamiento sintomático Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSexualidades: Tensiones entre la psiquiatría y los colectivos militantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJubilación, prioridades de la vida para ser bien vivida: cuidarse para disfrutar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicología criminológica aplicada Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
El talento humano en las organizaciones: Claves para potenciar su desarrollo Rating: 5 out of 5 stars5/5Gestión del puesto y evaluación del desempeño Rating: 5 out of 5 stars5/5Formación, capacitación, desarrollo Rating: 5 out of 5 stars5/5Diseño y análisis del puesto de trabajo: Herramienta para la gestión del talento humano Rating: 5 out of 5 stars5/5Inteligencia emocional en la empresa: Cómo desarrollar un liderazgo óptimo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstilos de dirección y liderazgo en las organizaciones: Propuesta de un modelo para su caracterización y análisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo del talento humano: Basado en competencias Rating: 5 out of 5 stars5/5Fundamentos de Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión del cambio: Cómo provocar la transformación en las organizaciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Desarrollo y coaching de mujeres líderes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía Práctica Para Dirigir Rh: Lo Que Un Ceo Debiera Saber Sobre La Función De Recursos Humanos Rating: 3 out of 5 stars3/5Dirección estratégica de RR.HH.: Vol. 1. Gestión por competencias Rating: 4 out of 5 stars4/5Dinámicas de Grupo y Formación de Equipos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo desarrollar las competencias de liderazgo Rating: 5 out of 5 stars5/59 claves para una gestión humana estratégica Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología organizacional y del trabajo: Miradas actuales Rating: 1 out of 5 stars1/5El gerente efectivo. Los fundamentos de la Administración, el trabajo en equipo y el liderazgo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión del Cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuestiones sobre gestión de personas: ¿Qué hacer para resolverlas? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMás allá del desempeño: Salud de organización como máxima ventaja competitiva Rating: 5 out of 5 stars5/5Liderazgo Brain-Friendly: Los nuevos hábitos de la mente eficaz Rating: 5 out of 5 stars5/5Formación en la práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas 50 herramientas de Recursos Humanos que todo profesional debe conocer Rating: 5 out of 5 stars5/5