Ebook141 pages2 hours
Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana
By Óscar Osorio
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro recoge ocho ensayos que el autor ha ido publicando en revistas especializadas durante los últimos cinco años. Son trabajos de carácter académico que giran alrededor del tema de la violencia y la marginalidad en la literatura hispanoamericana. El autor trata asuntos tan diversos como el análisis de las jácaras de Quevedo, esas formas poéticas en las cuales se construyó la imagen del hampa en la literatura del siglo áureo; los levantamientos indigenistas y su tratamiento en las propuestas literarias del peruano Scorza y del boliviano Arguedas; la marginación y rigidez de la estructura social de Lima en la obra de Ribeyro; la novela de la violencia de los años cincuenta en Colombia y los aportes de una escritora como Albalucía Ángel a dicho corpus; las expresiones juveniles de la violencia en Cali, en autores como Caicedo, Valverde y Esquivel; la Medellín violenta de los noventa en la obra de Vallejo y su relación con la adaptación de Schroeder. Osorio no intenta hacer una historiografía de la literatura asociada a expresiones de violencia o marginalidad, sino que procura, a través del estudio de casos particulares, proveer las herramientas para que el lector halle en esas expresiones concretas las claves que le permitan una aproximación más general al fenómeno.
Read more from óscar Osorio
Artes y humanidades La casa anegada Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana
Titles in the series (40)
Cinembargo Colombia: Ensayos críticos sobre cine y cultura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho a la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Novela histórica colombiana e historiografía teleológica a finales del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Rating: 2 out of 5 stars2/5Transculturación narrativa: La clave Wayúu en Gabriel García Márquez Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn habitante del Séptimo Cielo: Un habitant du Septième Ciel Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeología de la liberación en Colombia: Un problema de continuidades en la tradición evangélica de opción por los pobres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRaíces de la memoria: Ficción y posmodernidad en Roberto Burgos Cantor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVallenato, tradición y comercio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAspectos pedagógicos y didácticos asociados al desarrollo de la flexibilidad en niños y niñas Rating: 3 out of 5 stars3/5Documental (es): Voces… Ideas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNúmeros: elementos de matemáticas para filósofos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNotas de construcción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, imaginación y memoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRostros sin rastros: Televisión, memoria e identidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPalmira: historia, desarrollo económico e identidad cultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRenacimiento del filósofo-artista: Ensayo sobre la revolución visual del pensamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModernización y enfrentamientos armados en la Colombia del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSantiago de Cali y el Palacio Nacional de Justicia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPeriodismo, Ética y paz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPedagogías de la Violencia en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMoral y arquitectura: Lectura de una critica de la arquitectura moderna Rating: 3 out of 5 stars3/5Repensar el periodismo: Transformaciones y emergencias del periodismo actual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas fabulaciones de Maqroll el gaviero: Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna mirada al carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMitos y secretos familiares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl funcionamiento de las edificaciones: Administración y mantenimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa lectura vertical: Operaciones de restricción de sentido en revistas semanales Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Mujeres esclavas y abolicionistas en la España de los siglos XVI-XIX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspectros y espejismos: Haití en el imaginario cubano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutobiografía del esclavo poeta y otros escritos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Emperador Tertuliano y la Legión de los Superlimpios Rating: 3 out of 5 stars3/5Literatura cubana entre el viejo y el mar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSelva de fantasmas: El gótico en la literatura y el cine latinoamericanos Rating: 4 out of 5 stars4/5Cuerpos disidentes del México imaginado: Cultura, género, etnia y nación más allá del proyecto posrevolucionario. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSilencio, trauma y esperanza: Novelas chilenas de la dictadura 1977-2010 Rating: 2 out of 5 stars2/5Fundamentos de crítica literaria: Una aproximación interseccional y antirracista Rating: 0 out of 5 stars0 ratings7 mejores cuentos de Soledad Acosta de Samper Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSab Rating: 3 out of 5 stars3/5Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII): Volumen I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar. Rating: 5 out of 5 stars5/5Nostalgia y mito: ensayos de crítica literaria Rating: 5 out of 5 stars5/5Literatura del Crack: Un manifiesto y cinco novelas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa construcción del imaginario femenino: en el acto de enunciación del Semanario de las señoritas mejicanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings