Ebook414 pages10 hours
Familia, enfermedad y discapacidad: Una propuesta desde la terapia sistémica
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5
()
About this ebook
Cuando en una familia hay un miembro enfermo o discapacitado, se tiene una necesidad especial de apoyo terapéutico. Este libro ofrece una orientación excelente para psiquiatras y psicólogos sistémicos que se ven confrontados con los muchos trastornos del grupo familiar en casos de enfermedades graves o pérdidas.
Cuando una familia se confronta al diagnóstico de cáncer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Cómo un terapeuta debería ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Cómo una relación matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y cómo un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aquí su modelo del sistema familiar con enfermos, que responde con gran rigor clínico a éstas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con más de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por él.
Desde una óptica normativa y preventiva, el texto muestra que las exigencias biopsicosociales de diversas enfermedades y discapacidades crean tensiones determinadas en las familias, especifica cómo las etapas de una enfermedad afectan al conjunto familiar, de qué modo el legado familiar de pérdida y enfermedad influye en las respuestas a las exigencias y en qué medida los sistemas de creencias familiares juegan un papel decisivo para la capacidad de hacerse cargo de su salud y enfermedad.
Los terapeutas encontrarán aquí importantes sugerencias para ayudar a las familias a vivir bien a pesar de las limitaciones físicas y las incertidumbres acerca de una pérdida inevitable. El libro ofrece buenos recursos para animar a los afectados a construir narraciones que les den fuerza en vez de relatos basados sólo en la enfermedad y en la vergüenza. Rolland enseña también a distinguir las crisis específicas de los diversos ciclos de vida y tiene muy en cuenta las circunstancias precisas para fomentar la proximidad y maximizar la autonomía de todos los miembros de la familia.
Con su excelente integración de las modalidades individuales y familiares, este libro da una orientación óptima a todos los profesionales de medicina y salud mental, lo mismo que a estudiantes que se dedican a problemas de enfermedad, discapacidades y pérdidas en contextos clínicos muy diversos.
Cuando una familia se confronta al diagnóstico de cáncer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Cómo un terapeuta debería ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Cómo una relación matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y cómo un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aquí su modelo del sistema familiar con enfermos, que responde con gran rigor clínico a éstas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con más de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por él.
Desde una óptica normativa y preventiva, el texto muestra que las exigencias biopsicosociales de diversas enfermedades y discapacidades crean tensiones determinadas en las familias, especifica cómo las etapas de una enfermedad afectan al conjunto familiar, de qué modo el legado familiar de pérdida y enfermedad influye en las respuestas a las exigencias y en qué medida los sistemas de creencias familiares juegan un papel decisivo para la capacidad de hacerse cargo de su salud y enfermedad.
Los terapeutas encontrarán aquí importantes sugerencias para ayudar a las familias a vivir bien a pesar de las limitaciones físicas y las incertidumbres acerca de una pérdida inevitable. El libro ofrece buenos recursos para animar a los afectados a construir narraciones que les den fuerza en vez de relatos basados sólo en la enfermedad y en la vergüenza. Rolland enseña también a distinguir las crisis específicas de los diversos ciclos de vida y tiene muy en cuenta las circunstancias precisas para fomentar la proximidad y maximizar la autonomía de todos los miembros de la familia.
Con su excelente integración de las modalidades individuales y familiares, este libro da una orientación óptima a todos los profesionales de medicina y salud mental, lo mismo que a estudiantes que se dedican a problemas de enfermedad, discapacidades y pérdidas en contextos clínicos muy diversos.
Related to Familia, enfermedad y discapacidad
Related ebooks
Alianza terapéutica con familias: Cómo empoderar al cliente en los casos difíciles Rating: 5 out of 5 stars5/5La pérdida ambigua: Cómo aprender a vivir con un duelo no determinado Rating: 5 out of 5 stars5/5Terapia familiar de las psicosis: Entre la destriangulación y la reconfirmación Rating: 4 out of 5 stars4/5En un origen las palabras eran magia Rating: 4 out of 5 stars4/5La familia: Comprensión dinámica e intervenciones terapéuticas Rating: 5 out of 5 stars5/5Medicina, amor y familia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrácticas alienadoras familiares: El "Síndrome de Alienación Parental reformulado" Rating: 3 out of 5 stars3/5Manual de psicoterapia centrada en la parentalidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGenogramas en la evolución familiar Rating: 5 out of 5 stars5/5Terapia Vincular-Familiar: Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales Rating: 5 out of 5 stars5/5Mientras Cuidas a Un Ser Querido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl niño, la enfermedad y la familia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNo es como te han dicho: Guía de salud mental basada en los vínculos Rating: 5 out of 5 stars5/5Abordajes del sufrimiento psicosocial en las infancias y adolescencias: Integralidad, cuidado y subjetivación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcompañamiento Terapéutico en España Rating: 5 out of 5 stars5/5Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Rating: 4 out of 5 stars4/5Encuentros clínicos madre-infante: Estructuras relacionales subyacentes en procesos psicoterapéuticos breves Rating: 5 out of 5 stars5/5Las psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Rating: 5 out of 5 stars5/5Hacia una psiquiatría crítica: Excesos y alternativas en salud mental Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSobrevivir, existir, vivir: La terapia en cada fase de la psicosis grave Rating: 4 out of 5 stars4/5La depresión postparto: Salir del silencio Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología clínica. Fundamentos Existenciales. 3a Edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de atención de familias para profesionales de la salud Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de lo nuestro: Una nueva teoría de la pareja, las dinámicas del amor y las relaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Por qué la resiliencia?: Lo que nos permite reanudar la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Modelos de locura II Rating: 5 out of 5 stars5/5La reconsolidación de la memoria: Desbloqueo del cerebro emocional para la erradicación de los síntomas en psicoterapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerapia de grupo en niños: Una alternativa de crecimiento emocional Rating: 5 out of 5 stars5/5Medicalizar la mente: ¿Sirven de algo los tratamientos psiquiátricos? Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Cuando mamá lastima: Relatos de perdón para hijos con el corazón herido Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicoterapia de niños y adolescentes: Actividades para la práctica clínica Rating: 4 out of 5 stars4/524 ideas para una psicoterapia breve Rating: 5 out of 5 stars5/5La teoría del apego Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Rating: 4 out of 5 stars4/5Terapia cognitivo conductual fácil: 10 estrategias para manejar la ansiedad, la depresión y el estrés Rating: 3 out of 5 stars3/5Terapia Cognitivo-Conductual,La Guía Completa para Usar la TCC Rating: 4 out of 5 stars4/5Etapas del desarrollo Rating: 4 out of 5 stars4/5200 tareas en terapia breve: 2ª edición Rating: 4 out of 5 stars4/5El chico a quien criaron como perro: Y otras historias del cuaderno de un psiquiatra infantil Rating: 5 out of 5 stars5/5Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Casos clínicos: Evaluación, Diagnóstico e Intervención en Salud Mental Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicopatología básica Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia infantil. La metáfora como técnica de devolución Rating: 5 out of 5 stars5/5Inteligencia emocional para la vida cotidiana: Una guía para el mundo real Rating: 5 out of 5 stars5/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual de psicopatología clínica. 2ª ed. Rating: 5 out of 5 stars5/5