Ebook511 pages7 hours
Manual de lectura y escritura universitarias: Prácticas de taller
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Leer y escribir suele ser un problema para muchos alumnos universitarios. Estudian, pero tienen dificultades para comunicar a sus evaluadores lo que saben. Contestan cuando se les pregunta, pero las respuestas no satisfacen a los docentes. Los profesores prestan atención a partes de los textos que los estudiantes ponderaron irrelevantes. Los alumnos privilegian lo que los profesores dejan de lado. Parece que falta ponerse de acuerdo sobre qué se exige.
Las instituciones en las que se difunden conocimientos oficialmente tienen modos propios de comunicación. La universidad es una de esas instituciones. Los ingresantes necesitan iniciarse específica y sistemáticamente de esos modos tradicionales de comunicación para alcanzar logros satisfactorios en el ámbito universitario. Es ese un aprendizaje que debe, en verdad, comenzar antes, en los estudios previos con los que cada uno accede a la totalidad. En este manual se presenta una estrategia para ayudar a leer y escribir como se demanda en la universidad.
Es una estrategia que se despliega (y se ha puesto a prueba) en los talleres de lectura y escritura de Semiología (cátedra de la profesora Elvira Arnoux del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. En cada capítulo de este manual se explican conceptos no sólo para orientar la disposición que para la lectura y la escritura deberían tener los alumnos sino también para guiar la organización de esas mismas actividades.
Cada sección incluye actividades de taller en las que se recuperan esos conceptos para entrenar habilidades de lectura y escritura universitarias: cómo delimitar un texto, cómo reconocerlo, cómo jerarquizar su información, cómo explicar un concepto, cómo argumentar una hipótesis, cómo escribir un informe, cómo elaborar una monografía. El libro cierra con una serie de anexos de apoyo (revisión de contenidos que se suelen dar por ya adquiridos en la escolaridad anterior) al progreso de esas habilidades.
Las instituciones en las que se difunden conocimientos oficialmente tienen modos propios de comunicación. La universidad es una de esas instituciones. Los ingresantes necesitan iniciarse específica y sistemáticamente de esos modos tradicionales de comunicación para alcanzar logros satisfactorios en el ámbito universitario. Es ese un aprendizaje que debe, en verdad, comenzar antes, en los estudios previos con los que cada uno accede a la totalidad. En este manual se presenta una estrategia para ayudar a leer y escribir como se demanda en la universidad.
Es una estrategia que se despliega (y se ha puesto a prueba) en los talleres de lectura y escritura de Semiología (cátedra de la profesora Elvira Arnoux del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. En cada capítulo de este manual se explican conceptos no sólo para orientar la disposición que para la lectura y la escritura deberían tener los alumnos sino también para guiar la organización de esas mismas actividades.
Cada sección incluye actividades de taller en las que se recuperan esos conceptos para entrenar habilidades de lectura y escritura universitarias: cómo delimitar un texto, cómo reconocerlo, cómo jerarquizar su información, cómo explicar un concepto, cómo argumentar una hipótesis, cómo escribir un informe, cómo elaborar una monografía. El libro cierra con una serie de anexos de apoyo (revisión de contenidos que se suelen dar por ya adquiridos en la escolaridad anterior) al progreso de esas habilidades.
Related to Manual de lectura y escritura universitarias
Related ebooks
Cómo leer y escribir en la universidad: Prácticas letradas exitosas - Segunda edición Rating: 4 out of 5 stars4/5Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios: Este es un libro para leer a lápiz Rating: 5 out of 5 stars5/5La escritura académica: en la formación universitaria Rating: 4 out of 5 stars4/5La escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTesis, tesinas, monografías e informes: Nuevas normas y técnicas de investigación y redacción Rating: 5 out of 5 stars5/5La producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Rating: 2 out of 5 stars2/5Leer, hablar y escribir en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurso básico de ortografía del español Rating: 4 out of 5 stars4/5Estilo APA en acción: Cómo citar y elaborar referencias. Rating: 5 out of 5 stars5/5Orientar la escritura a través del currículo en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstrategias para comprender y producir ensayos: Análisis y escritura de un género discursivo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscritura de tesis de posgrado: Desde el proyecto hasta la defensa Rating: 4 out of 5 stars4/5La corrección de textos escritos: Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo redactar un paper: La escritura de artículos científicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstrategias de escritura en la formación: La experiencia de enseñar escribiendo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscritura académica e identidad en la educación superior: Un enfoque sociocultural Rating: 2 out of 5 stars2/5Textos que se leen en la universidad: Una mirada desde los géneros discursivos en la Universidad del Norte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscribir el trabajo de grado: Cómo redactar documentos de investigación formativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, escritura y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición Rating: 4 out of 5 stars4/5Estilo Vancouver en acción: Cómo citar y elaborar referencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura en docentes universitarios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDidáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente: Problemas metodológicos de la enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLeer pensando: Introducción a la visión contemporánea de la lectura Rating: 4 out of 5 stars4/5Leer en el centro escolar: El plan de lectura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprensión y discurso: Del movimiento ocular al procesamiento cognitivo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl texto escolar y el aprendizaje. Enredos y desenredos 2 ed. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrácticas comunicativas en el aula: Manual del comentario de texto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo hacer una rica sopa con la metodología: Caminos y veredas de la investigación en comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Rating: 5 out of 5 stars5/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprende inglés desde cero Rating: 5 out of 5 stars5/5El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Rating: 5 out of 5 stars5/5