Ebook571 pages29 hours
Ortega y Gasset psicólogo: Ensayos y aproximaciones
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
José Ortega y Gasset tuvo un profundo y constante interés por los temas psicológicos. Ya en 1915 pronunció una serie de lecciones sobre un "Sistema de psicología", en el Ateneo de Madrid, a la que siguieron otras, de las que tenemos prueba fehaciente en muchas páginas de El Espectador y en otros lugares a lo largo de su ingente producción filosófica. Ortega habló incluso en alguna ocasión de "nosotros, los psicólogos", y criticó la que consideraba como una "escandalosa" pobreza de conceptos que le parecía hallar en las obras psicológicas de su tiempo, haciendo esfuerzos por remediarlo en sus clases y en sus libros.
Como clarifica Helio Carpintero en este volumen –que aglutina todos los ensayos que en los últimos cincuenta años ha dedicado a esta faceta menos conocida del filósofo español y que quedará como un insustituible libro de referencia–, las reflexiones orteguianas sobre la psicología –de las que sorprende la amplitud de sus conocimientos sobre las escuelas de la época, y que conforman un corpus atractivo y variado, disperso por las miles de páginas de sus Obras completas– han influido en toda una serie de psicólogos, psiquiatras e intelectuales españoles, entre los que destacan José Germain, José Luis Pinillos, Mariano Yela, Luis Valenciano, Antonio Rodríguez Huéscar, Gonzalo Rodríguez Lafora, José María Sacristán y Julián Marías. La psicología de nuestro tiempo puede encontrar una orientación intelectual sólida en el pensamiento y la idea que Ortega tenía de la psicología –esa "ciencia explicativa de la vida biográfica"– y puede hacer de la realidad radical de "mi vida" su piedra de toque.
Completa este volumen su Discurso de ingreso en la Academia de Ciencias Morales y Políticas, donde Helio Carpintero plantea un esbozo de una psicología según la razón vital, con el objetivo de contribuir a dar solidez a una psicología concebida como ciencia, abierta a la filosofía y la antropología, y orientada hacia una intervención social destinada a promover las cotas máximas de calidad de vida.
"Un ensayo que todo orteguiano –y todo interesado en el desarrollo del pensamiento hispanoamericano del siglo XX– ha de leer."
Carlos Javier González Serrano, Revista Filosofía & Co
Como clarifica Helio Carpintero en este volumen –que aglutina todos los ensayos que en los últimos cincuenta años ha dedicado a esta faceta menos conocida del filósofo español y que quedará como un insustituible libro de referencia–, las reflexiones orteguianas sobre la psicología –de las que sorprende la amplitud de sus conocimientos sobre las escuelas de la época, y que conforman un corpus atractivo y variado, disperso por las miles de páginas de sus Obras completas– han influido en toda una serie de psicólogos, psiquiatras e intelectuales españoles, entre los que destacan José Germain, José Luis Pinillos, Mariano Yela, Luis Valenciano, Antonio Rodríguez Huéscar, Gonzalo Rodríguez Lafora, José María Sacristán y Julián Marías. La psicología de nuestro tiempo puede encontrar una orientación intelectual sólida en el pensamiento y la idea que Ortega tenía de la psicología –esa "ciencia explicativa de la vida biográfica"– y puede hacer de la realidad radical de "mi vida" su piedra de toque.
Completa este volumen su Discurso de ingreso en la Academia de Ciencias Morales y Políticas, donde Helio Carpintero plantea un esbozo de una psicología según la razón vital, con el objetivo de contribuir a dar solidez a una psicología concebida como ciencia, abierta a la filosofía y la antropología, y orientada hacia una intervención social destinada a promover las cotas máximas de calidad de vida.
"Un ensayo que todo orteguiano –y todo interesado en el desarrollo del pensamiento hispanoamericano del siglo XX– ha de leer."
Carlos Javier González Serrano, Revista Filosofía & Co
Related to Ortega y Gasset psicólogo
Titles in the series (27)
Si quieres... lee: Contra la obligación de leer y otras utopías lectoras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl funcionario poeta: Elementos para una estética de la burocracia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPaseos sin rumbo: Diálogos entre cine y literatura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ciudad de los extravíos: Visiones venecianas de Shakespeare y Thomas Mann Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsA Connected Room of One's Own: (Cyber)space and (self)management on the self Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuarto propio conectado: (Ciber)espacio y (auto)gestión del yo Rating: 4 out of 5 stars4/5Tintín - Hergé: Una vida del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAl vuelo de la página: Diario 1990-2000 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElogio del texto digital: Claves para interpretar el nuevo paradigma Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHijos de Babel: Reflexiones sobre el oficio de traductor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClarice Lispector: La náusea literaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNingún día sin línea: El catalanismo español Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHuérfanos de Sofía: Elogio y defensa de la enseñanza de la filosofía Rating: 5 out of 5 stars5/5Melancolía y suicidios literarios: De Aristóteles a Alejandra Pizarnik Rating: 4 out of 5 stars4/5Baroja y España: Un amor imposible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntonio Muñoz Molina: El tiempo en nuestras manos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa danza de la muerte: Lo macabro en la escena, la literatura y el arte contemporáneos Rating: 5 out of 5 stars5/5Burgueses imperfectos: Heterodoxia y disidencia literaria en Cataluña: De Josep Pla a Pere Gimferrer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstación de cercanías: Diario 2012-2014 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTodas las pantallas encendidas: Hacia una resistencia creativa de la mirada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManifiesto de la mirada: Hacia una imagen sensorial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGlenn Gould: La imaginación al piano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrtega y Gasset psicólogo: Ensayos y aproximaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa nieve sobre el agua: Diario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAquí y ahora: Diario de escritura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrtega y Gasset y los catalanes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVariaciones sobre el naufragio: Acerca de lo imposible del concluir Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La rebelión de las masas Rating: 3 out of 5 stars3/5Obras - Colección de Jaime Luciano Balmes: Biblioteca de Grandes Escritores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsErich Fromm y la naturaleza humana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa filosofía de la religión Rating: 5 out of 5 stars5/5Ética a Nicómano Rating: 1 out of 5 stars1/5Platón: En busca de la sabiduría secreta Rating: 4 out of 5 stars4/5Hipias Menor Rating: 5 out of 5 stars5/5El arte de ensayar: Pensadores imprescindibles del siglo XX Rating: 5 out of 5 stars5/5La conducta de la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Qué es filosofía? Rating: 5 out of 5 stars5/5Marx y su concepto del hombre Rating: 5 out of 5 stars5/5De la esencia de la verdad: Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón Rating: 5 out of 5 stars5/5Ética y psicoanálisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa agonía del cristianismo Rating: 5 out of 5 stars5/5La vida también se piensa Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Qué es el hombre? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCreer y saber: Nueva edición revisada Rating: 3 out of 5 stars3/5Investigación sobre el entendimiento humano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsParménides Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNaturaleza humana y conducta: Introducción a la psicología social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel sentido de las cosas: La idea de la metafísica Rating: 5 out of 5 stars5/5Comentarios filosóficos para tiempos actuales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe physis a polis: La evolución del pensamiento filosófico griego desde Thales a Sócrates Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFriedrich Nietzsche: Pensar desde el abismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings