Ebook233 pages1 hour
Integración funcional del celador en el área de urgencias
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Adquirir conocimientos sobre las características, funcionamiento y atención al paciente del área de urgencias para posibilitar la integración de estas profesiones en dicha área.
UD1. GENERALIDADES DE LAS URGENCIAS.
1.1. Concepto de urgencia.
1.2. Clasificación de los tipos de urgencias.
1.3. Estructura general de los servicios de urgencias.
1.4. Catástrofes.
UD2. APARATOS Y DISPOSITIVOS BÁSICOS DEL ÁREA DE URGENCIAS.
2.1. Zona de consultas.
2.2. Sala de curas.
2.3. Zona de observación.
UD3. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁREA DE URGENCIAS.
3.1. Introducción.
3.2. Cardiológicas.
3.3. Respiratorias.
3.4. Digestivas.
3.5. Neurológicas.
3.6. Intoxicaciones.
3.7. Traumatológicas.
UD4. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP).
4.1. Conceptos generales.
4.2. RCP básica.
4.3. RCP avanzada.
4.4. Tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación.
UD5. MEDIDAS GENERALES DE ASEPSIA.
5.1. Introducción.
5.2. Conceptos de asepsia y antisepsia.
5.3. Vestimenta y barreras de protección.
5.4. Lavado de manos.
5.5. Medidas generales de asepsia en casos de urgencias, emergencias y catástrofes.
UD6. INTEGRACIÓN FUNCIONAL DEL CELADOR EN EL ÁREA DE URGENCIAS.
6.1. Introducción.
6.2. Control del flujo de pacientes en el área de urgencias.
6.3. Movilización de enfermos.
UD1. GENERALIDADES DE LAS URGENCIAS.
1.1. Concepto de urgencia.
1.2. Clasificación de los tipos de urgencias.
1.3. Estructura general de los servicios de urgencias.
1.4. Catástrofes.
UD2. APARATOS Y DISPOSITIVOS BÁSICOS DEL ÁREA DE URGENCIAS.
2.1. Zona de consultas.
2.2. Sala de curas.
2.3. Zona de observación.
UD3. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁREA DE URGENCIAS.
3.1. Introducción.
3.2. Cardiológicas.
3.3. Respiratorias.
3.4. Digestivas.
3.5. Neurológicas.
3.6. Intoxicaciones.
3.7. Traumatológicas.
UD4. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP).
4.1. Conceptos generales.
4.2. RCP básica.
4.3. RCP avanzada.
4.4. Tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación.
UD5. MEDIDAS GENERALES DE ASEPSIA.
5.1. Introducción.
5.2. Conceptos de asepsia y antisepsia.
5.3. Vestimenta y barreras de protección.
5.4. Lavado de manos.
5.5. Medidas generales de asepsia en casos de urgencias, emergencias y catástrofes.
UD6. INTEGRACIÓN FUNCIONAL DEL CELADOR EN EL ÁREA DE URGENCIAS.
6.1. Introducción.
6.2. Control del flujo de pacientes en el área de urgencias.
6.3. Movilización de enfermos.
Related to Integración funcional del celador en el área de urgencias
Related ebooks
UF0674 - Modelos de actuación ante múltiples víctimas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUF0681 - Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión del conocimiento: cuidado para la salud cardiorrespiratoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUF0677 - Soporte vital básico Rating: 5 out of 5 stars5/5Logística sanitaria en catástrofes. SANT0108 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEpidemiología general y clínica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelación médico – paciente: Experiencias de comunicación y relatos de medicina narrativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMedicina perioperatoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnfoque teórico de primeros auxilios para estudiantes de enfermería Rating: 4 out of 5 stars4/5Movilización de enfermos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMF0362_2 - Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUF0675 - Logística sanitaria en catástrofes Rating: 5 out of 5 stars5/5Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias. SANT0208 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAvances de investigación en la Facultad de Enfermería Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de Didáctica Clínica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsII congreso internacional de investigación, formación & desarrollo enfermero: Caminando hacia nuevos horizontes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSoporte Vital Básico. SANT0208 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuadernos del doctorado aplicando la estructura estructura conceptual-teórico-empírica (CTE) a la investigación de enfermería Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Cuidado De Enfermería a La Mujer; Cuerpo, Cáncer, Mastectomía Y Sus Significados. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHipertensión Arterial en la Práctica Clínica. Primera Edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÁmbito de la práctica profesional de enfermería en Latinoamérica Rating: 5 out of 5 stars5/5Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCódigo de Ética para Profesionales de la Enfermería con Declaraciones Interpretativas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuidados intensivos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de bioestadística y demografía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuidado de enfermería en el quirófano aplicando técnica aséptica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGerencia del cuidado hospitalario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de electrocardiografía básica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElementos de epidemiología para el cuidado de la enfermería Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTrayectoria de investigación de la Facultad de Enfermería: Hechos y realidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5GuíaBurros Análisis clínicos: Todo lo que necesitas saber para entender tus análisis Rating: 4 out of 5 stars4/5Anatomía y fisiología humana Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual para elaborar manuales de politicas y procedimientos Rating: 5 out of 5 stars5/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Metodología de la investigación científica Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5