Ebook244 pages3 hours
Las cantadoras de Marialajaba: Expresión de resistencia y libertad en el Caribe colombiano
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La presente obra es resultado de una investigación etnográfica y musical producto de la curiosidad con que la autora logra comprender en la tradición oral de las cantadoras de Marialabaja qué se esconde detrás de la realidad cotidiana, de sus palabras, de sus discursos musicales, de los conflictos en su espacio geográfico y de su pasado cargado de violencia, subordinación y marginación.
Las cantadoras de Marialabaja hacen parte integral de ese espacio mágico e inverosímil que es el Caribe colombiano en el que transcurre la vida de campesinos —afrodescendientes en su mayoría y cuya historia ha sido invisibilizada a través del tiempo— quienes visionaron en el baile canta'o y en el ritmo de sus tambores y de sus danzas una estrategia para hacer resistencia a las dinámicas de poder que han permeado su comunidad durante siglos.
En este libro también se escuchan las voces de mujeres luchadoras que han defendido la tradición con recelo como Ceferina Banquez, Pabla Flores, Eulalia Gonzáles y Martina Balseiro, entre otras, y de las cuales se muestran sus biografías en la obra.
Las cantadoras de Marialabaja hacen parte integral de ese espacio mágico e inverosímil que es el Caribe colombiano en el que transcurre la vida de campesinos —afrodescendientes en su mayoría y cuya historia ha sido invisibilizada a través del tiempo— quienes visionaron en el baile canta'o y en el ritmo de sus tambores y de sus danzas una estrategia para hacer resistencia a las dinámicas de poder que han permeado su comunidad durante siglos.
En este libro también se escuchan las voces de mujeres luchadoras que han defendido la tradición con recelo como Ceferina Banquez, Pabla Flores, Eulalia Gonzáles y Martina Balseiro, entre otras, y de las cuales se muestran sus biografías en la obra.
Related to Las cantadoras de Marialajaba
Related ebooks
Afrocubanas: Historia, pensamiento y prácticas culturales Rating: 5 out of 5 stars5/5Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTravesías por la tierra del olvido: Modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl libro de las gaitas largas: Tradición de los Montes de María Rating: 5 out of 5 stars5/5Alegría y tradición. Fiestas tradicionales cubanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuerpo y cultura: Las músicas "mulatas" y la subversión del baile Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprendiendo/Understanding América Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMúsicas migrantes: la movilidad artística en la era global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel palenque a la escena: antología crítica de teatro afrolatinoamericano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa guitarra, la imprenta y la nación: Una historia de Cuba desde la memoria popular (1892-1902) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAspectos del lenguaje afronegroide en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevos autógrafos cubanos Rating: 5 out of 5 stars5/5Vitrolas, rocolas y radioteatros: Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl libro de la Cumbia: Resonancias, transferencias y trasplantes de las cumbias latinoamericanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMujeres en la música en Colombia: el género de los géneros Rating: 5 out of 5 stars5/5Carnaval y fiesta republicana en el Caribe colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSolventando las diferencias: La ideología del mestizaje en Cuba. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMulatas y negros cubanos en la escena mexicana, 1920-1950: Gabriela Pulido Llano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAl borde siempre de caer. La mujer cubana a través de la poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJoaquín Díaz Marrero. Tradición y décima campesina Rating: 5 out of 5 stars5/5Sonido sabanero y sonido paisa: La producción de música tropical en Medellín durante los años sesenta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRico vacilón: Cuba en la fonografía musical mexicana (1897-1957) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMercedes Sosa - Más que una Canción Rating: 5 out of 5 stars5/5Música y sociedad en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTambores de América para despertar al viejo mundo Rating: 5 out of 5 stars5/5Sabor peruano: Travesías musicales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl fandango y sus variantes: III Coloquio música de Guerrero Rating: 5 out of 5 stars5/5El arte de ser cubano Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro de Enoc Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5La Biblia del vendedor: Técnicas efectivas para el vendedor competitivo Rating: 5 out of 5 stars5/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5