Ebook355 pages3 hours
Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI: Repensando la educación
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro recoge un conjunto de aportaciones propuestas por las distintas figuras, visiones y situaciones que configuran el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia.
A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafíos para repensar la educación actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagogía en y para el siglo XXI. Una pedagogía que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino también el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolución. Así, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia más práctica hasta la investigación más exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones.
Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edición como publicación departamental, en la cual investigadores vinculados al área de Didáctica y Organización Escolar con líneas de investigación e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifónica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar la reflexión respecto a los principales retos que se le presentan a la educación de hoy en día. Con ello tratan de generar propuestas que permitan atender el escenario pedagógico actual y promover la optimización de la realidad educativa.
A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafíos para repensar la educación actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagogía en y para el siglo XXI. Una pedagogía que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino también el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolución. Así, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia más práctica hasta la investigación más exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones.
Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edición como publicación departamental, en la cual investigadores vinculados al área de Didáctica y Organización Escolar con líneas de investigación e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifónica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar la reflexión respecto a los principales retos que se le presentan a la educación de hoy en día. Con ello tratan de generar propuestas que permitan atender el escenario pedagógico actual y promover la optimización de la realidad educativa.
Read more from Laura Monsalve Lorente
Investigación y diseño del currículo por competencias: el enfoque STEM: Aprendizaje por competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI
Titles in the series (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Rating: 5 out of 5 stars5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Rating: 4 out of 5 stars4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Rating: 5 out of 5 stars5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Rating: 5 out of 5 stars5/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación docente universitaria en Educación Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Rating: 4 out of 5 stars4/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5Compartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos MOOC y la Educación Superior: Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZambullirse una y otra vez: Acción pedagógica de las Escuelas de Segunda Oportunidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad en clave de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencias de género en entornos virtuales Rating: 1 out of 5 stars1/5Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Rating: 4 out of 5 stars4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5Educarse en la era digital Rating: 4 out of 5 stars4/5La mejora del currículum: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y VI) Rating: 4 out of 5 stars4/5El encaje del currículum en el sistema educativo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y IV) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñar tejiendo relaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escuela extraordinaria. Exclusión, escolarización y educación inclusiva Rating: 4 out of 5 stars4/5Reconocimiento y bien común en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl currículum en un aula "sin paredes": Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y V) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPedagogía (entre paréntesis) Rating: 3 out of 5 stars3/5Reinventar la escuela: Una brújula para familias y educadores para comprender la educación del siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5Otra educación con cine, literatura y canciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl mundo necesita un nuevo currículo Rating: 5 out of 5 stars5/5Diálogos de educación: Reflexiones sobre los retos del sistema educativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl quehacer docente Rating: 5 out of 5 stars5/5Educación crítica e inclusiva para una sociedad poscapitalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcologías de aprendizaje: Educación expandida en contextos múltiples Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo escuela: Las técnicas Freinet 50 años después Rating: 0 out of 5 stars0 ratings