Desarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Directrices para profesionales
()
About this ebook
están destinadas principalmente a ayudar a profesionales a diseñar e implementar intervenciones que brinden a mujeres y hombres las mismas oportunidades de beneficiarse del desarrollo dela cadena de valor agroalimentaria. Ofrecen herramientas prácticas y ejemplos de enfoques fructíferos en fomentar una integración más sistemática de las diferentes dimensiones de la igualdad de género en las intervenciones de la cadena de valor en el sector agrícola y mejorar el impacto social de las mismas. Las directrices apuntan a profesionales de una amplia gama de organizaciones e instituciones, incluidos gobiernos nacionales, organizaciones internacionales y no gubernamentales (ONG), institutos de investigación y el sector privado.
La publicación consta de dos secciones principales:
Parte I: Análisis sensible al género de la cadena de valor que presenta herramientas y recursos para evaluar y seleccionar cadenas de valor desde una perspectiva de género, y guía a profesionales en la identificación de las limitaciones en función del género (LFG) que socavan tanto el desempeño de la cadena como las oportunidades de las mujeres para el empoderamiento económico.
Parte II: Acciones para abordar las limitaciones en función del género (LFG) en las intervenciones de la cadena de valor que consideran limitaciones clave que profesionales pueden encontrar al analizar las cadenas de valor agroalimentarias desde una perspectiva de género, y la exploración de posibles soluciones para abordarlas como parte integral de la estrategia de mejora de la cadena de valor.
Read more from Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura
Comisión del Codex Alimentarius: Manual de Procedimiento 26 edicion Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFrutas y hortalizas: Oportunidades y desafíos para la agricultura sostenible a pequeña escala Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDietas saludables sostenibles: Principios rectores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcologia del cultivo, manejo y usos del nopal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInstrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos: Introducción y glosario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelos de negocios para proyectos de energía térmica de biomasa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020: Superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual para manipuladores de alimentos: Instructor Rating: 5 out of 5 stars5/5Desarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Marco de referencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles: Principios rectores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de salud ocupacional para el trabajador en el sector bananero Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía para el desarrollo de los mercados de productores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020: La sostenibilidad en acción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad y las personas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa gobernanza responsable de la tenencia y el derecho: Una guía para juristas y otros proveedores de servicios jurídicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMapeo de suelos afectados por salinidad: Manual técnico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelo de negocio de aprovechamiento energético de biogás en tambos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de Comunicación para el desarrollo rural Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Desarrollo de cadenas de valor sensibles al género
Related ebooks
Desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles: Principios rectores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPanorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018: Soluciones del siglo XXI para acabar con la pobreza en el campo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2018: Migración, agricultura y desarrollo rural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía para el desarrollo de los mercados de productores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCadenas Globales De Valor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo la calidad en los ejercicios de prospectiva y vigilancia tecnológica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa voluntad para emprender: Modelo de formación E3 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de Comunicación para el desarrollo rural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmprendeduría social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de Crowdsourcing de Jeff Howe Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Desafío de lo Imposible: La historia de cómo Ambev y Falconi revolucionaron una de las cervecerías más grandes del mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRetos para la negociación con los Emiratos Árabes Unidos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetitividad turística como motor de desarrollo regional: Un estudio del clúster de turismo en el Suroeste antioqueño Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutoengaño y empresa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de El futuro es Fintech de Janos Barberis y Susanne Chishti Rating: 4 out of 5 stars4/5