Ebook244 pages4 hours
¿Para qué servimos los pedagogos?: El valor de la educación
Rating: 4 out of 5 stars
4/5
()
About this ebook
¿Quiénes son y para qué sirven los pedagogos? Este libro aborda de forma clara, sugerente y rigurosa un tema complejo sobre una figura profesional tan necesaria como controvertida para algunos. Miguel Ángel Santos compone un texto bien argumentado e impregnado de ilusión, que abarca desde los fundamentos teóricos y la requerida clarificación conceptual a las concreciones prácticas de la educación; desde el análisis de los posibles campos de actuación pedagógica a las dificultades personales, institucionales y políticas que rodean la práctica. A través de un discurso atractivo y ágil, sembrado de anécdotas oportunas que ejemplifican los planteamientos conceptuales, va trazando un camino por la profesión que invita a disfrutar, pensar y compartir. Tomando sus propias palabras: ¡pasen y lean!
Related to ¿Para qué servimos los pedagogos?
Related ebooks
Construyendo escuela: Las técnicas Freinet 50 años después Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos de Pedagogía General Parte 1: Texto para la carrera Pedagogía-Psicología Rating: 5 out of 5 stars5/5Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI: Repensando la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl currículum en un aula "sin paredes": Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y V) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5Cambiar los contenidos, cambiar la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa justicia curricular: El caballo de Troya de la cultura escolar Rating: 5 out of 5 stars5/5El quehacer docente Rating: 5 out of 5 stars5/5El encaje del currículum en el sistema educativo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y IV) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa mejora del currículum: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y VI) Rating: 4 out of 5 stars4/5La aventura de innovar Rating: 5 out of 5 stars5/5La educación obligatoria: su sentido educativo y social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReinventar la escuela: Una brújula para familias y educadores para comprender la educación del siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5Hacia una escuela ecohumanista: Educar para un futuro con esperanza Rating: 5 out of 5 stars5/5La escuela que aprende Rating: 4 out of 5 stars4/5Nuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias Rating: 5 out of 5 stars5/5La renovación pedagógica en España. Una mirada crítica y actual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducarse en la era digital Rating: 4 out of 5 stars4/5Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante Rating: 5 out of 5 stars5/5Reconocimiento y bien común en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntretejer espacios para aprender y convivir en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCooperar para aprender: Transformar el aula en una red de aprendizaje cooperativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar el carácter de nuestros estudiantes: Reflexiones y propuestas para la escuela actual Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación docente: nuevos planteamientos Rating: 5 out of 5 stars5/5Currículo y prácticas pedagógicas: Voces y miradas con sentido crítico Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Existe la pedagogía?: Hacia la construcción del saber pedagógico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOtra educación con cine, literatura y canciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa desmotivación del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Education Philosophy & Theory For You
Enseñar pensamiento crítico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Timidez Enmudece en las Aulas Rating: 5 out of 5 stars5/5Valores humanos: Valores, #1 Rating: 5 out of 5 stars5/5Neuroeducación. Ayudando a aprender desde las evidencias científicas Rating: 5 out of 5 stars5/5¿De qué colegio eres? Rating: 5 out of 5 stars5/5Jugar a pensar con niños y niñas de 4 a 5 años: Guía educativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia sencilla de la filosofía Rating: 5 out of 5 stars5/5La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información Rating: 5 out of 5 stars5/5Filosofía para niños Rating: 5 out of 5 stars5/5Filosofía de la educación: Cuestiones de hoy y de siempre Rating: 3 out of 5 stars3/5Reflexiones de un viejo teólogo y pensador Rating: 5 out of 5 stars5/5Inteligencia Emocional para padres y educadores Rating: 2 out of 5 stars2/5El fraude en la Educación Sexual Integral: infancia adulterada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIkigai: Los secretos orientales para la longevidad explicados con el cine y la cultura pop Rating: 4 out of 5 stars4/5La mente bien ordenada: Repensar la reforma, reformar el pensamiento Rating: 5 out of 5 stars5/5Ética y ciudadanía: Los límites de la convivencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar mejor: Once conversaciones para acompañar a familias y maestros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl niño filósofo y la ética: Propuestas pedagógicas para transmitir valores a los niños Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprendívoros: Cómo cultivar la curiosidad Rating: 1 out of 5 stars1/5Educar con filosofía Rating: 1 out of 5 stars1/5Teoría del conocimiento Rating: 5 out of 5 stars5/5