Ebook75 pages55 minutes
El capital sexual en la Modernidad tardía
By Eva Ilouz and Dana Kaplan
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Dada la creciente comercialización del sexo y de las identidades sexuales, Eva Illiouz y Dana Kaplan utilizan la idea del "capital sexual" como un prisma a través del cual indagar sobre las formas en que el sexo puede generar desigualdades, especialmente aquellas relacionadas con el género y la clase social.
El presente libro empieza con una revisión general de la transición histórica que empieza desde las formaciones modernas del sexo y lo erótico hasta las que surgen en la modernidad tardía. Esta exploración histórica y teórica permite desarrollar la noción del capital sexual tardomoderno.
Para las autoras, el foco de atención se centra, sobre todo, en la relación entre la sexualidad y la empleabilidad, pues esta ha surgido como forma distintiva del capital sexual en nuestra actualidad.
A través de la perspectiva analítica del capital sexual y erótico, este ensayo ofrece un análisis sociológico de las sexualidades como una nueva forma de desigualdad bajo el capitalismo neoliberal.
El presente libro empieza con una revisión general de la transición histórica que empieza desde las formaciones modernas del sexo y lo erótico hasta las que surgen en la modernidad tardía. Esta exploración histórica y teórica permite desarrollar la noción del capital sexual tardomoderno.
Para las autoras, el foco de atención se centra, sobre todo, en la relación entre la sexualidad y la empleabilidad, pues esta ha surgido como forma distintiva del capital sexual en nuestra actualidad.
A través de la perspectiva analítica del capital sexual y erótico, este ensayo ofrece un análisis sociológico de las sexualidades como una nueva forma de desigualdad bajo el capitalismo neoliberal.
Related to El capital sexual en la Modernidad tardía
Related ebooks
La industria de la felicidad: Cómo el gobierno y las grandes empresas nos vendieron el bienestar Rating: 4 out of 5 stars4/5Lo que esconde el agujero: El porno en tiempos obscenos Rating: 3 out of 5 stars3/5Hombres solos: Ser varón en el siglo XXI Rating: 3 out of 5 stars3/5Gustar y emocionar: Ensayo sobre la sociedad de la seducción Rating: 4 out of 5 stars4/5La búsqueda de la felicidad Rating: 5 out of 5 stars5/5La verdadera vida: Un mensaje a los jóvenes Rating: 3 out of 5 stars3/5La mujer molesta: Feminismos postgénero y transidentidad sexual Rating: 3 out of 5 stars3/5Después de lo trans: Sexo y género entre la izquierda y lo identitario Rating: 3 out of 5 stars3/5El gobierno de las emociones Rating: 5 out of 5 stars5/5Amarte: Pensar el amor en el siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5Frágiles: Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura Rating: 5 out of 5 stars5/5Fragmentos de un discurso amoroso Rating: 4 out of 5 stars4/5Desarmar la masculinidad: Los hombres ante la era del feminismo Rating: 3 out of 5 stars3/5Ya no hay hombres: Ensayo sobre la destitución masculina Rating: 4 out of 5 stars4/5Los orígenes de la posmodernidad Rating: 5 out of 5 stars5/5La estetización del mundo: Vivir en la época del capitalismo artístico Rating: 5 out of 5 stars5/5Diccionario de la homofobia Rating: 3 out of 5 stars3/5Ofendiditos: Sobre la criminalización de la protesta Rating: 4 out of 5 stars4/5El consumo de la utopía romántica: El amor y las contradicciones culturales del capitalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas Rating: 4 out of 5 stars4/5La nueva masculinidad de siempre: Capitalismo, deseo y falofobias Rating: 4 out of 5 stars4/5La ética de la crueldad Rating: 5 out of 5 stars5/5La trampa de la diversidad: Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora Rating: 5 out of 5 stars5/5Pequeño tratado de los grandes vicios Rating: 5 out of 5 stars5/5Los hijos terribles de la Edad Moderna: Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa salvación del alma moderna: Terapia, emociones y la cultura de la autoayuda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos cuerpos que importan en Judith Butler Rating: 5 out of 5 stars5/5El feminismo queer es para todo el mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Manifiesto contrasexual Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
Topología de la violencia Rating: 4 out of 5 stars4/5El otro nombre . Septología I: Septología I Rating: 4 out of 5 stars4/5Muerte y alteridad Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad paliativa Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El Yo y el Ello Rating: 4 out of 5 stars4/5Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5Modernidad líquida Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Rating: 5 out of 5 stars5/5El Idiota Rating: 4 out of 5 stars4/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Rating: 5 out of 5 stars5/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Rating: 4 out of 5 stars4/5Vida de consumo Rating: 5 out of 5 stars5/5La familia Rating: 4 out of 5 stars4/5Meditaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5Una habitación propia Rating: 5 out of 5 stars5/5Por qué dormimos: La nueva ciencia del sueño Rating: 5 out of 5 stars5/5Dysphoria mundi Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la sexualidad 4: Las confesiones de la carne Rating: 5 out of 5 stars5/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Libro del desasosiego Rating: 4 out of 5 stars4/5Pedro Páramo Rating: 3 out of 5 stars3/5Los hombres me explican cosas Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber Rating: 3 out of 5 stars3/5