Ebook108 pages1 hour
La música como hogar: Una fuerza humanizadora
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
«Gescinska hace una reflexión clara y sugestiva sobre una de las formas más misteriosas de expresión artística. Con este ensayo celebra la música y el lugar esencial que esta ocupa en nuestra sociedad, al tiempo que nos ofrece una mirada en su propia filosofía personal. El resultado es un texto con un atractivo enfoque de un tema irresistible, un ensayo que debería leer todo aquel a quien le guste pensar». ROGER SCRUTON
¿Nos hace la música mejores como personas y como sociedad? A lo largo de la historia, los filósofos han reflexionado sobre esta cuestión con una gran dosis de escepticismo. Platón advertía que la música podía provocar graves cambios en la sociedad. Muchos siglos después, Adorno disertó sobre el poder nocivo del jazz, que según él nos convertía en ciudadanos sumisos.
Alicja Gescinska está convencida de que la música tiene más poder para elevar el espíritu que para corromperlo, y que puede desempeñar un papel muy importante en nuestro desarrollo personal y moral. Hoy en día, sin embargo, le prestamos muy poca atención; en la educación, la música apenas tiene relevancia, y en la vida diaria la percibimos sobre todo como una fuente de esparcimiento, distracción o consuelo.
En La música como hogar, un ensayo tan lúcido como convincente, Gescinska nos demuestra que la música es más un fundamento que un ornato de nuestra existencia, y que nos permite crearnos un hogar en el mundo.
¿Nos hace la música mejores como personas y como sociedad? A lo largo de la historia, los filósofos han reflexionado sobre esta cuestión con una gran dosis de escepticismo. Platón advertía que la música podía provocar graves cambios en la sociedad. Muchos siglos después, Adorno disertó sobre el poder nocivo del jazz, que según él nos convertía en ciudadanos sumisos.
Alicja Gescinska está convencida de que la música tiene más poder para elevar el espíritu que para corromperlo, y que puede desempeñar un papel muy importante en nuestro desarrollo personal y moral. Hoy en día, sin embargo, le prestamos muy poca atención; en la educación, la música apenas tiene relevancia, y en la vida diaria la percibimos sobre todo como una fuente de esparcimiento, distracción o consuelo.
En La música como hogar, un ensayo tan lúcido como convincente, Gescinska nos demuestra que la música es más un fundamento que un ornato de nuestra existencia, y que nos permite crearnos un hogar en el mundo.
Author
Alicja Gescinska
Alicja Gescinska (Varsovia, 1981) es una de las pensadoras más conocidas en la actualidad en los Países Bajos. Fue la presentadora del programa de televisión Wanderlust, en el que conversaba con filósofos, escritores, científicos y artistas de reconocida fama internacional. Sus libros han recibido grandes elogios tanto de la crítica como de los lectores.
Read more from Alicja Gescinska
Biblioteca de Ensayo / Serie menor
Related to La música como hogar
Titles in the series (40)
Esferas I: Burbujas. Microsferología Rating: 4 out of 5 stars4/5Esferas II: Globos. Macrosferología Rating: 3 out of 5 stars3/5Esferas III: Espumas. Esferología plural Rating: 3 out of 5 stars3/5Los Logócratas Rating: 4 out of 5 stars4/5El sentido primero de la palabra poética Rating: 5 out of 5 stars5/5Ira y tiempo: Ensayo psicopolítico Rating: 4 out of 5 stars4/5Muerte aparente en el pensar: Sobre la filosofía y la ciencia como ejercicio Rating: 5 out of 5 stars5/5Teorías sobre el amor en el cultura árabe medieval Rating: 5 out of 5 stars5/5Fiscalidad voluntaria y responsabilidad ciudadana Rating: 4 out of 5 stars4/5Modernismo y satanismo en la política actual Rating: 3 out of 5 stars3/5Los hijos terribles de la Edad Moderna: Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLecciones de los Maestros Rating: 3 out of 5 stars3/5Presencias reales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGaudí. Símbolos del éxtasis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos placeres de la literatura japonesa Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué sucedió en el siglo XX? Rating: 5 out of 5 stars5/5España en los grandes músicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa salvación por las palabras: ¿Puede la literatura curarnos de los males de la filosofía? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMadres. Un ensayo sobre la crueldad y el amor Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociología del cuerpo Rating: 5 out of 5 stars5/5La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria del dónde: En busca de los confines del mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNostalgia por lo particular Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa luna: Influjo, arte y pensamiento Rating: 5 out of 5 stars5/5El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo Rating: 5 out of 5 stars5/5Crítica de la razón cínica Rating: 5 out of 5 stars5/5En el mundo interior del capital: Para una teoría filosófica de la globalización Rating: 3 out of 5 stars3/5La herencia del Dios perdido Rating: 5 out of 5 stars5/5La música como hogar: Una fuerza humanizadora Rating: 5 out of 5 stars5/5El Sol y la muerte Rating: 4 out of 5 stars4/5
Related ebooks
Historia sencilla de la música Rating: 5 out of 5 stars5/5Por qué Beethoven tiró el estofado: Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores Rating: 5 out of 5 stars5/5Inteligencia musical Rating: 5 out of 5 stars5/5Por qué a Händel se le movía tanto la peluca: Y muchas historias más de otros grandes compositores Rating: 5 out of 5 stars5/5Conversaciones con la música Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa música no es lo más importante: Contradicciones de un melómano con su pasión Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnatomía de la canción: Historia oral de 45 temas que transformaron el rock, el r&b y el pop Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl instinto musical: Escuchar, pensar y vivir la música Rating: 4 out of 5 stars4/5100 obras musicales imprescindibles Rating: 5 out of 5 stars5/5Aprender música: ¿Qué nos enseñan las neurociencias del aprendizaje musical? Rating: 5 out of 5 stars5/5Improvisando: La libre creación musical Rating: 4 out of 5 stars4/5El músico consciente Rating: 5 out of 5 stars5/5Yo conocí a Bach: El músico de Dios Rating: 5 out of 5 stars5/5GuíaBurros: Música Clásica: Para los que aún no saben que les gusta la Música Clasica Rating: 5 out of 5 stars5/5La mente musical: La psicología cognitiva de la música Rating: 3 out of 5 stars3/5La interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII Rating: 4 out of 5 stars4/5Preludios: Una historia en 24 diálogos Rating: 5 out of 5 stars5/5J. S. Bach: Una estructura del dolor Rating: 5 out of 5 stars5/5El velo del orden: Conversaciones con Martin Meyer Rating: 1 out of 5 stars1/5Música para leer Rating: 5 out of 5 stars5/5Chopin: Raíces de futuro Rating: 4 out of 5 stars4/5