Ebook272 pages4 hours
Por qué creemos en mierdas: Cómo nos engañamos a nosotros mismos
Rating: 4 out of 5 stars
4/5
()
About this ebook
"Nunca conseguirás que un negacionista cambie de opinión"
Nunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido más acceso a información que ahora.
Nunca antes nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y su funcionamiento ha sido comparable al que tenemos ahora. Y sin embargo, ¿cómo es posible que creamos firmemente en bulos y supersticiones? ¿Por qué damos por buenas y difundimos historias y noticias que nunca han ocurrido? ¿Qué explica que, a pesar de las evidencias, no estemos dispuestos a cambiar de opinión o a modificarla siquiera? Las respuestas a estas preguntas, como veremos en el libro, tienen que ver con múltiples causas. Para empezar, analizaremos por qué los seres humanos distamos mucho de ser seres racionales. Entenderemos cómo procesamos la información de una manera que está lejos de ser objetiva porque, en definitiva, buscamos creer lo que queremos creer. Examinaremos por qué nuestra memoria no es fiable y cómo elaboramos falsos recuerdos de una manera perfecta. Un viaje apasionante que nos ayuda a comprender que casi todo lo que creemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos está mal.
Nunca antes nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y su funcionamiento ha sido comparable al que tenemos ahora. Y sin embargo, ¿cómo es posible que creamos firmemente en bulos y supersticiones? ¿Por qué damos por buenas y difundimos historias y noticias que nunca han ocurrido? ¿Qué explica que, a pesar de las evidencias, no estemos dispuestos a cambiar de opinión o a modificarla siquiera? Las respuestas a estas preguntas, como veremos en el libro, tienen que ver con múltiples causas. Para empezar, analizaremos por qué los seres humanos distamos mucho de ser seres racionales. Entenderemos cómo procesamos la información de una manera que está lejos de ser objetiva porque, en definitiva, buscamos creer lo que queremos creer. Examinaremos por qué nuestra memoria no es fiable y cómo elaboramos falsos recuerdos de una manera perfecta. Un viaje apasionante que nos ayuda a comprender que casi todo lo que creemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos está mal.
Related to Por qué creemos en mierdas
Related ebooks
Sesgos Cognitivos: Una Fascinante Mirada dentro de la Psicología Humana y los Métodos para Evitar la Disonancia Cognitiva, Mejorar sus Habilidades para Resolver Problemas y Tomar Mejores Decisiones Rating: 5 out of 5 stars5/5301 Chistes Cortos y Muy Buenos, Volumen 2 Rating: 5 out of 5 stars5/5Asertividad practica. Como eliminar el miedo al rechazo y alcanzar la libertad emocional Rating: 4 out of 5 stars4/5Disparando contra Dios: Por qué los nuevos ateos no dan en el blanco Rating: 4 out of 5 stars4/5Falacias Lógicas: ¿Comete errores al razonar? Rating: 4 out of 5 stars4/5Conexiones perdidas Rating: 4 out of 5 stars4/5Big data: Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Es real la realidad?: Confusión, desinformación, comunicación Rating: 4 out of 5 stars4/5Inteligencia física: Aprende a ver el mundo con la mente de un físico Rating: 5 out of 5 stars5/5Nuestra mente nos engaña: Sesgos y errores cognitivos que todos cometemos Rating: 4 out of 5 stars4/5Los jinetes del Apocalipsis: Una conversación brillante sobre ciencia, fe, religión y ateísmo Rating: 5 out of 5 stars5/5Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel Rating: 4 out of 5 stars4/5Clics contra la humanidad Rating: 5 out of 5 stars5/5El libro del porqué: La nueva ciencia de la causa y el efecto Rating: 2 out of 5 stars2/5Efecto luz de gas: Detectar y sobrevivir a la manipulación invisible de quienes intentan controlar tu vida Rating: 5 out of 5 stars5/5La soledad: Comprenderla y gestionarla para no sentirse solo Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas Rating: 4 out of 5 stars4/5La industria de la felicidad: Cómo el gobierno y las grandes empresas nos vendieron el bienestar Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de envejecer: Un manual de sabiduría clásica para la segunda mitad de la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Por qué no soy cristiano Rating: 3 out of 5 stars3/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Rating: 4 out of 5 stars4/5Sonríe o muere: La trampa del pensamiento positivo Rating: 3 out of 5 stars3/5La sociedad del miedo Rating: 5 out of 5 stars5/5Por una ciencia espiritual: Cómo superar los límites de la ciencia desde un enfoque integral Rating: 4 out of 5 stars4/5Transhumanismo: La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Rating: 3 out of 5 stars3/5Cómo ser feliz a martillazos: Un manual de antiayuda Rating: 5 out of 5 stars5/5La caída del hombre Rating: 4 out of 5 stars4/5Descubriendo los Demonios de tu Mente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElogio de la duda Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre mediocre Rating: 3 out of 5 stars3/5
Popular Culture & Media Studies For You
Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMarketing educativo: Cómo comunicar la propuesta de valor de nuestro centro Rating: 5 out of 5 stars5/5Los rituales del caos Rating: 5 out of 5 stars5/5El credo secular: Respuestas a 5 argumentos contemporáneos Rating: 4 out of 5 stars4/5Las Claves del Esoterismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProverbios chinos para meditar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPor qué compramos la burra Rating: 5 out of 5 stars5/5El Aura. Energía vital luminosa Rating: 5 out of 5 stars5/5Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Rating: 5 out of 5 stars5/5La Comunicación de la Administración Pública: Para gobernar con la sociedad Rating: 4 out of 5 stars4/5Laboratorio lector: Para entender la lectura Rating: 5 out of 5 stars5/5Nuestro grupo podría ser tu vida: Escenas del indie underground norteamericano 1981-1991 Rating: 4 out of 5 stars4/5Leyendas urbanas: Historias fascinantes e increíbles aceptadas como verosímiles Rating: 1 out of 5 stars1/5Teoría y análisis de la cultura: Volumen I Rating: 5 out of 5 stars5/5El consumo de la utopía romántica: El amor y las contradicciones culturales del capitalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Amor perdido Rating: 4 out of 5 stars4/5Elogio de la hospitalidad Rating: 4 out of 5 stars4/5La posverdad: Una cartografía de los medios, las redes y la política Rating: 5 out of 5 stars5/5Zona de obras Rating: 5 out of 5 stars5/5Fake News: La verdad de las noticias falsas Rating: 5 out of 5 stars5/5Comunicando la comunicación política Rating: 5 out of 5 stars5/5Días de guardar Rating: 5 out of 5 stars5/5