Ebook396 pages8 hours
Interculturalidad y formación de profesores: perspectivas pedagógicas y multilingües
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Los discursos educativos en Colombia encuentran hoy un gran desafío frente a un escenario de posconflicto y la propuesta multidisciplinar de un país en reconstrucción de sus valores que quiere construir una paz duradera. En este contexto, las pedagogías críticas que fomentan una educación para el desarrollo de una ciudadanía global y responsable pueden considerarse una necesidad primordial en la agenda educativa nacional para el fortalecimiento del mutuo entendimiento, la construcción de una tolerancia constructiva y el diálogo intercultural mediante la construcción de terceros espacios para la negociación, la paz y la armonía (Holmes, 2014; Kramsch, 2011; Porto y Byram, 2015; Risager, 2007). En este sentido, la enseñanza-aprendizaje de lenguas —que es un pilar importante en la educación pública y privada del país— puede contribuir a esta transformación educativa si se mira desde el desarrollo de la conciencia intercultural como un paso adelante para la construcción de competencias interculturales que fomenten relaciones horizontales, recíprocas, autocríticas, ecuánimes y respetuosas. En efecto, las pedagogías interculturales contemplan la conciencia crítica de que las culturas —inclusive la propia— son relativas, cambiantes y dinámicas, y que no existe una forma adecuada, correcta o establecida de hacer las cosas, sino que todas las conductas son culturalmente maleables y variables (Bennet y Bennet, 2004; Liddicoat y Scarino, 2013). Las visiones educativas con base en una conciencia crítica intercultural empoderan a los profesores de lengua con herramientas reflexivas y analíticas que permiten construir realidades emergentes dispuestas al diálogo y a la (re)conciliación (Porto y Byram, 2015). Además, la enseñanza de un código inmerso en otro sistema de valores y cosmovisión ayuda a edificar vínculos con la diversidad, generando nuevas miradas a las realidades cotidianas y nuevos significados compartidos entre los individuos.
Related to Interculturalidad y formación de profesores
Related ebooks
Bilingüismo en el contexto colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación crítica e inclusiva para una sociedad poscapitalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHablar, leer y escribir en la escuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa desmotivación del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación Intercultural en Chile: Experiencias, Pueblos y Territorios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReflexiones sobre lengua, etnia y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeacher-Developed Materials for Language Teaching and Learning Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa alfabetización para un cambio social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias y praxis educativas en nuevos contextos digitales en países de Iberoamérica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnología y educación (2da edición): Experiencias y miradas para la implementación de las nuevas tecnologías en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprendizaje extraordinario en Finlandia Rating: 5 out of 5 stars5/5Fondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación docente en nuevas alfabetizaciones: Contextos de aprendizaje digital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnologías educativas para la inclusión Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios Doctorales En Diversidad Sorda: Comunicación, Educación E Interculturalidad En Chile. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnalizar las prácticas docentes.: Aproximaciones desde el interaccionismo. Rating: 5 out of 5 stars5/5Investigación educativa: Itinerarios categoriales en el desarrollo de marcos teóricos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios multirreferenciales sobre educación y currículo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación docente en la universidad y realidades emergentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurrículo decolonial: Prácticas curriculares y colonialidad de la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDecolonialidad de la educación: Emergencia/Urgencia de una pedagogía decolonial Rating: 4 out of 5 stars4/5Reconocimiento y bien común en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunidades interculturales y democráticas: Un trabajo colaborativo para una sociedad inclusiva Rating: 5 out of 5 stars5/5Haciendo camino: Una mirada a la investigación en Tecnología Educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa otra educación: Relatos de experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprende inglés desde cero Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Rating: 4 out of 5 stars4/5Neuroeducación: ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes? Rating: 5 out of 5 stars5/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigar y escribir con APA 7 Rating: 5 out of 5 stars5/5Pedagogías del siglo XXI: Alternativas para la innovación educativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5