Ebook295 pages7 hours
Experiencias de infancia: Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950)
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
En esta obra se presentan los avances analíticos logrados en torno a la infancia como una configuración sociocultural que se reinterpreta en la especificidad de trayectorias biográficas inscritas en un periodo signado por una fuerte intensidad en la modernización del país y que, por ende, es susceptible de ser analizada como una experiencia que se produce entre discursos y contextos delimitados. Para la autora, hoy es necesario plantear un objetivo de estudio hacia los procesos de constitución de las experiencias de infancia de hombres y mujeres que vivieron su niñez, entre las décadas de 1930 y 1950, en diferentes contextos sociales y culturales en Colombia. Este libro aborda principalmente cinco ejes para la constitución de las experiencias de infancia: las prácticas de cuidado y la vida doméstica, los reparos morales, la escolaridad, la socialización política y los accesos a los libros, juegos y la radio.
Related to Experiencias de infancia
Titles in the series (19)
El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: Un análisis didáctico de la formación en artes escénicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias de infancia: Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas competencias en la educación superior: Debates contemporáneos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspacialidad urbana y educación geográfica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInterfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa Rating: 2 out of 5 stars2/5Tigres de papel, recuerdos de película: Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción y resultado: Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafios atuais da educaçao química e da formaçao de professores:: pesquisas sobre ambientalizaçâo do conteúdo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPase a calentar: Una invitación guambiana para ser parte del corazón de la casa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstilos de aprendizaje y enseñanza de la química: El aula como un sistema cuantizable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl teatro colombiano en el umbral del siglo XXI: Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa dramaturgia expandida y la escena nómada: Una lectura de la relación arte-política en Jacques Ranciére Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCartografía fílmica del narcotráfico:: "miradas y lecturas para la enseñanza de la historia" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia, saber y enseñanza: "Ser docente universitario con discapacidad" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos rostros y las huellas del juego: Creencias sobre el juego en la práctica del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Teoría de las emociones: Estudio histórico-psicológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa verdadera vida: Un mensaje a los jóvenes Rating: 3 out of 5 stars3/5Resiliencia y humor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSuper(héroes): ¿Por qué los necesitamos? Rating: 2 out of 5 stars2/5Winnicott y la perspectiva relacional en psicoanálisis Rating: 5 out of 5 stars5/5Humor, entre la risa y las lágrimas: Traumas y resiliencia Rating: 1 out of 5 stars1/5Bajo el signo del vínculo: Una historia natural del apego Rating: 4 out of 5 stars4/5Adolescencia entre pantallas: Los jóvenes en el sistema de comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMe acuerdo...: El exilio de la infancia Rating: 5 out of 5 stars5/5Escribí soles de noche: Literatura y resiliencia Rating: 4 out of 5 stars4/5El quehacer con los padres: De la doble escucha a la construcción de enlaces Rating: 5 out of 5 stars5/5Un mundo abierto: Cultura y primera infancia Rating: 4 out of 5 stars4/5Trauma: Un estudio histórico en torno a Sigmund Freud Rating: 5 out of 5 stars5/5La hora de clase: Por una erótica de la enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCriterios de resiliencia. Entrevista a Boris Cyrulnik Rating: 5 out of 5 stars5/5Tutores de resiliencia: Dame un punto de apoyo y moveré MI mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Estética del oprimido Rating: 5 out of 5 stars5/5El sujeto creado: La creación del self y la intersubjetividad en Winnicott Rating: 5 out of 5 stars5/5Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Derecho A La Ternura Rating: 5 out of 5 stars5/5Todo el pasado por delante Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa infancia materialista. Crecer en la cultura consumista Rating: 5 out of 5 stars5/5Cuerpo y agresividad Rating: 5 out of 5 stars5/5Adolescentes confinad@s Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNi rosa ni azul: Pautas para educar en igualdad Rating: 5 out of 5 stars5/5Cine, enseñanza y enseñanza del cine Rating: 5 out of 5 stars5/5La crisis del patriarcado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSomos infancias. En plural: Miradas, prácticas e historias en tiempos diferentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñando a sentir: Repertorios éticos en la ficción infantil Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5