Ebook439 pages7 hours
Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Nueva versión, revisada y ampliada, que enriquece el estudio de la entrevista y de los indicadores en psicoterapia y psicoanálisis, a la vez que los actualiza a la luz de nuevas reflexiones y los aportes.Este libro trata básicamente de dos cuestiones: por una parte, de la comprensión de la dinámica y la técnica concomitante de la entrevista realizada a pacientes para valorar si son susceptibles de una ayuda psicoterapéutica o psicoanalítica; por otra, de los indicadores psicodinámicos: Esa serie de datos observables a partir del relato que hace el entrevistado y de la dinámica de la relación entre este y el terapeuta.
Presta atención a los primeros encuentros, a las primeras entrevistas y la importancia que adquieren para el futuro de un tratamiento analítico, sea un psicoanálisis o una psicoterapia para evitar los costos que tendría comenzar un proceso psicoanalítico. Es un problema técnico, pero mucho más aún ético, de respeto y cuidado del paciente.Ofrece un refinado y profundo arsenal de recursos para indagar en las entrevistas del proceso diagnóstico. Entre los más destacados se encuentran los indicadores psicodinámicos, uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta en esta etapa, los cuales surgen de tres fuentes: los datos psicopatológicos, los biográficos y personales y los de la propia entrevista. Un libro accesible para psicoanalistas, no psicoanalistas, especialistas en salud mental en general y profesionales, tanto los que se inician como los que ya cuentan con una dilatada experiencia.
Durante años, vengo desempeñando mi labor profesional en dos ámbitos: el de la asistencia pública, realizando tareas de psiquiatra, psicoterapeuta, coordinador de un equipo terapéutico de salud mental y como supervisor de profesionales en dicha área; y el de la práctica privada como psicoanalista en la realización de psicoanálisis, psicoterapias y también tareas de supervisión. La experiencia acumulada en ambos lugares me ha llevado a la conclusión de que sigue siendo deficiente la valoración concedida a las entrevistas diagnósticas, a consecuencia de lo cual se resiente la técnica empleada para realizarlas. (Antonio Pérez-Sánchez)
Presta atención a los primeros encuentros, a las primeras entrevistas y la importancia que adquieren para el futuro de un tratamiento analítico, sea un psicoanálisis o una psicoterapia para evitar los costos que tendría comenzar un proceso psicoanalítico. Es un problema técnico, pero mucho más aún ético, de respeto y cuidado del paciente.Ofrece un refinado y profundo arsenal de recursos para indagar en las entrevistas del proceso diagnóstico. Entre los más destacados se encuentran los indicadores psicodinámicos, uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta en esta etapa, los cuales surgen de tres fuentes: los datos psicopatológicos, los biográficos y personales y los de la propia entrevista. Un libro accesible para psicoanalistas, no psicoanalistas, especialistas en salud mental en general y profesionales, tanto los que se inician como los que ya cuentan con una dilatada experiencia.
Durante años, vengo desempeñando mi labor profesional en dos ámbitos: el de la asistencia pública, realizando tareas de psiquiatra, psicoterapeuta, coordinador de un equipo terapéutico de salud mental y como supervisor de profesionales en dicha área; y el de la práctica privada como psicoanalista en la realización de psicoanálisis, psicoterapias y también tareas de supervisión. La experiencia acumulada en ambos lugares me ha llevado a la conclusión de que sigue siendo deficiente la valoración concedida a las entrevistas diagnósticas, a consecuencia de lo cual se resiente la técnica empleada para realizarlas. (Antonio Pérez-Sánchez)
Read more from Antonio Pérez Sánchez
Related to Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis
Related ebooks
Compendio de técnica psicoanalítica: Con su aplicación a la psicoterapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia breve psicoanalítica: Una experiencia de psicoanálisis aplicado. Clínica y teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia psicoanalítica: Investigación, evaluación y práctica clínica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTratamiento psicoanalítico telefónico Rating: 5 out of 5 stars5/5Diagnóstico con intervenciones terapeuticas: Psicoterapia breve a partir de la historia Rating: 5 out of 5 stars5/5La relación paciente-terapeuta: El campo del psiconanálisis y la psicoterapia psicoanalítica Rating: 5 out of 5 stars5/5Clínica psicoanalítica: Teoría y práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTemas actuales en psicoanálisis contemporáneo Rating: 5 out of 5 stars5/5Clínica psicodinámica: Aportes al razonamiento clínico y a la intervención psicoterapéutica Rating: 1 out of 5 stars1/5Organización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Rating: 5 out of 5 stars5/5Las psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Rating: 5 out of 5 stars5/5Consideraciones clínicas y teóricas en el psicoanálisis: Diálogos íntimos entre arte y psicoanálisis Rating: 1 out of 5 stars1/5Técnica en psicoterapia analítica grupal: Experiencia desde la asistencia pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia psicoanalítica de pareja Rating: 4 out of 5 stars4/5Bion y Lacan más allá de Freud: Ideas, signos y "crucigramas" para un psicoanálisis en transformación Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicoterapia focal de niños: Una aplicación del modelo psicoanalítico en la Red de Salud Pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSobrevivir, existir, vivir: La terapia en cada fase de la psicosis grave Rating: 4 out of 5 stars4/5Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Rating: 4 out of 5 stars4/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia y problemas actuales: Debates y alternativas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicopatología: Una introducción a la clínica y la salud mental Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología clínica. Fundamentos Existenciales. 3a Edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsiquiatría dinámica Rating: 4 out of 5 stars4/5Los dos análisis del Sr. Z Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos de Psicología Clínica Rating: 4 out of 5 stars4/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Rating: 5 out of 5 stars5/5Entrevistar en psicología Rating: 5 out of 5 stars5/5Pluralidad y diálogo en psicoanálisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Tabla de Bion Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Psychology For You
El Arte de la Guerra - Ilustrado Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de amargarse la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5Resumen de El Sutil Arte de que te Importe un Carajo, de Mark Manson Rating: 4 out of 5 stars4/515 Increíbles Trucos Mentales Rating: 4 out of 5 stars4/5El Yo y el Ello Rating: 4 out of 5 stars4/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Rating: 4 out of 5 stars4/5