Ebook339 pages3 hours
Discursos privados I
By Demóstenes
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Demóstenes inició su actividad oratoria como logógrafo o abogado en casos particulares que componía discursos para las partes; paulatinamente se advierte un desplazamiento hacia los asuntos públicos que culminará en su serie de grandes discursos contra Filipo de Macedonia.
Demóstenes (Atenas, 384 a.C.-Calauria, 322 a.C.) es uno de los grandes oradores de todos los tiempos (Cicerón escribió que era "el orador perfecto") y estuvo intensamente implicado en la política ateniense y griega. Vivió en el siglo IV a.C., tiempo de gran agitación política, de declive de la ciudad-estado ática y de creciente hegemonía macedonia, a la que se opuso con toda su energía y capacidad intelectual. La importancia de la oratoria en su tiempo era enorme, puesto que en la justicia ateniense lo decisivo era la habilidad de acusador y demandado en la presentación del caso (en Grecia era la parte, no su abogado o logógrafo, quien hablaba ante el jurado, si bien de costumbre su parlamento consistía en un discurso que le había escrito el segundo). Demóstenes brilló como nadie en este campo.
Tras sus estudios de retórica, en los que se familiarizó con los oradores anteriores y sus recursos lingüísticos y argumentativos, así como con los del historiador Tucídides, Demóstenes trabajó un tiempo como logógrafo, componiendo los llamados discursos privados, o forenses, de los que la tradición ha conservado muchos: más de cuarenta, si bien una docena parece de otros autores. En este ámbito, sus discursos más famosos son los que afectan a asuntos personales del autor y los que discuten la herencia y la suerte de la familia del banquero Pasión. En cuanto cumplió la mayoría de edad presentó una demanda contra sus tutores, que habían dilapidado el patrimonio familiar de su difunto padre, miembro de la clase mercantil enriquecido con el comercio de las armas, y que le había legado al morir (teniendo siete años) sus bienes en fideicomiso. Contra ellos pronunció cinco discursos: tres contra Afobos y dos contra Ontenor, y logró recuperar una parte de su herencia. Demóstenes se dedicó después a redactar discursos para su utilización en pleitos privados de terceras personas, y tuvo mucho éxito en su profesión.
Los últimos discursos privados de Demóstenes anuncian ya su creciente interés por los asuntos públicos: Contra Androcio y Contra Leptino atacan a individuos que pretendían eliminar unas exenciones de impuestos. En Contra Timócrates y Contra Aristócrates denuncian situaciones de corrupción.
Demóstenes (Atenas, 384 a.C.-Calauria, 322 a.C.) es uno de los grandes oradores de todos los tiempos (Cicerón escribió que era "el orador perfecto") y estuvo intensamente implicado en la política ateniense y griega. Vivió en el siglo IV a.C., tiempo de gran agitación política, de declive de la ciudad-estado ática y de creciente hegemonía macedonia, a la que se opuso con toda su energía y capacidad intelectual. La importancia de la oratoria en su tiempo era enorme, puesto que en la justicia ateniense lo decisivo era la habilidad de acusador y demandado en la presentación del caso (en Grecia era la parte, no su abogado o logógrafo, quien hablaba ante el jurado, si bien de costumbre su parlamento consistía en un discurso que le había escrito el segundo). Demóstenes brilló como nadie en este campo.
Tras sus estudios de retórica, en los que se familiarizó con los oradores anteriores y sus recursos lingüísticos y argumentativos, así como con los del historiador Tucídides, Demóstenes trabajó un tiempo como logógrafo, componiendo los llamados discursos privados, o forenses, de los que la tradición ha conservado muchos: más de cuarenta, si bien una docena parece de otros autores. En este ámbito, sus discursos más famosos son los que afectan a asuntos personales del autor y los que discuten la herencia y la suerte de la familia del banquero Pasión. En cuanto cumplió la mayoría de edad presentó una demanda contra sus tutores, que habían dilapidado el patrimonio familiar de su difunto padre, miembro de la clase mercantil enriquecido con el comercio de las armas, y que le había legado al morir (teniendo siete años) sus bienes en fideicomiso. Contra ellos pronunció cinco discursos: tres contra Afobos y dos contra Ontenor, y logró recuperar una parte de su herencia. Demóstenes se dedicó después a redactar discursos para su utilización en pleitos privados de terceras personas, y tuvo mucho éxito en su profesión.
Los últimos discursos privados de Demóstenes anuncian ya su creciente interés por los asuntos públicos: Contra Androcio y Contra Leptino atacan a individuos que pretendían eliminar unas exenciones de impuestos. En Contra Timócrates y Contra Aristócrates denuncian situaciones de corrupción.
Related to Discursos privados I
Titles in the series (40)
Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Rating: 3 out of 5 stars3/5Helénicas Rating: 3 out of 5 stars3/5Tragedias I: · Medea· Los Heraclidas· Andrómaca · Hécuba · El cíclope · Alcestis Rating: 4 out of 5 stars4/5Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio. Rating: 4 out of 5 stars4/5Antología Palatina I: Epigramas helenísticos Rating: 5 out of 5 stars5/5Himnos homéricos. La "Batracomiomaquia" Rating: 5 out of 5 stars5/5El satiricón Rating: 3 out of 5 stars3/5Los filósofos presocráticos I Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre el estilo. Sobre lo sublime Rating: 5 out of 5 stars5/5Quéreas y Calírroe. Efesíacas. Fragmentos novelescos. Rating: 4 out of 5 stars4/5Discursos I-V Rating: 5 out of 5 stars5/5Vida de Apolonio de Tiana Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia. Libros III-IV Rating: 4 out of 5 stars4/5Tragedias III Rating: 5 out of 5 stars5/5Discursos I Rating: 4 out of 5 stars4/5Tragedias I Rating: 5 out of 5 stars5/5Anales. Libros XI-XVI Rating: 4 out of 5 stars4/5Lírica griega arcaica (poemas corales y monódicos, 700-300 a.C.) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApología. Flórida. Rating: 3 out of 5 stars3/5Historia romana I Rating: 5 out of 5 stars5/5Agrícola. Germania. Diálogo sobre los oradores Rating: 3 out of 5 stars3/5Historias. Libros I-IV Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria. Libros V-VI Rating: 5 out of 5 stars5/5Obras I Rating: 4 out of 5 stars4/5Historias. Libros V-XV Rating: 5 out of 5 stars5/5Mimiambos. Fragmentos mímicos. Sufrimientos de amor Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre la muerte de los perseguidores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContra los galileos. Cartas y fragmentos. Testimonios. Leyes Rating: 5 out of 5 stars5/5Anábasis de Alejandro Magno. Libros IV-VIII (India) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTratados de lógica (Órganon) I Rating: 4 out of 5 stars4/5
Related ebooks
Disertaciones por Arriano Rating: 3 out of 5 stars3/5Poética Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIlíada Rating: 2 out of 5 stars2/5Retórica Rating: 3 out of 5 stars3/5Los doce cesares Rating: 5 out of 5 stars5/5Vida de César Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuerra del Peloponeso Rating: 5 out of 5 stars5/5Cartas I. Cartas a Ático (cartas 1-161D) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApología de Sócrates Rating: 5 out of 5 stars5/5Protágoras Rating: 5 out of 5 stars5/5Tratados de lógica (Órganon) I Rating: 4 out of 5 stars4/5Vida de los doce Césares I Rating: 4 out of 5 stars4/5Proverbios griegos. Sentencias Rating: 2 out of 5 stars2/5Enéadas III-IV Rating: 4 out of 5 stars4/5Retórica a Herenio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPericles: Una biografía en su contexto Rating: 5 out of 5 stars5/5Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio. Rating: 4 out of 5 stars4/5Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Rating: 3 out of 5 stars3/5Más Kant y menos Trump: La decisión de negociar Rating: 1 out of 5 stars1/5Historia. Libros III-IV Rating: 4 out of 5 stars4/5Marco Aurelio: Retrato de un emperador romano y justo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHimnos Rating: 0 out of 5 stars0 ratings