Ebook679 pages14 hours
Manual de atención y valoración pericial en violencia sexual: Guía de buenas prácticas
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
La violencia sexual supone una intromisión ilegítima en la intimidad de la víctima que conlleva, además de posibles lesiones físicas, un terrible sufrimiento y un severo daño psíquico.
De cómo se lleve a cabo la asistencia a las personas que la padecen va a depender en gran medida la evolución del trauma y su recuperación.
Lejos quedan en el tiempo aquellas evaluaciones en las que se atendía la cuestión médica de manera prácticamente exclusiva, descuidando aspectos esenciales como la respuesta a las necesidades de la víctima desde la más exquisita sensibilidad.
Esta sensibilidad, que se ha hecho extensiva en todos los colectivos profesionales implicados, permite en la actualidad una cuidada atención profesional multidisciplinar en la que intervienen desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hasta las Unidades de Atención a las Víctimas, pasando por Médicos Especialistas en Ginecología, Médicos Forenses, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Facultativos de los Laboratorios, Jueces, Fiscales…
Las experiencias y conocimientos de profesionales de estos colectivos se recogen en este Manual, que pretende dar una visión de conjunto sobre cómo debe realizarse la asistencia y evaluación a víctimas de violencia sexual, con el foco puesto en la atención centrada en la persona. Y todo ello desde el convencimiento de que un trato sensible disminuye el trauma favoreciendoun más rápido restablecimiento, y facilitala colaboración para la posible obtención de evidencias que allanen la actuación del sistema de Justicia.
De cómo se lleve a cabo la asistencia a las personas que la padecen va a depender en gran medida la evolución del trauma y su recuperación.
Lejos quedan en el tiempo aquellas evaluaciones en las que se atendía la cuestión médica de manera prácticamente exclusiva, descuidando aspectos esenciales como la respuesta a las necesidades de la víctima desde la más exquisita sensibilidad.
Esta sensibilidad, que se ha hecho extensiva en todos los colectivos profesionales implicados, permite en la actualidad una cuidada atención profesional multidisciplinar en la que intervienen desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hasta las Unidades de Atención a las Víctimas, pasando por Médicos Especialistas en Ginecología, Médicos Forenses, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Facultativos de los Laboratorios, Jueces, Fiscales…
Las experiencias y conocimientos de profesionales de estos colectivos se recogen en este Manual, que pretende dar una visión de conjunto sobre cómo debe realizarse la asistencia y evaluación a víctimas de violencia sexual, con el foco puesto en la atención centrada en la persona. Y todo ello desde el convencimiento de que un trato sensible disminuye el trauma favoreciendoun más rápido restablecimiento, y facilitala colaboración para la posible obtención de evidencias que allanen la actuación del sistema de Justicia.
Related to Manual de atención y valoración pericial en violencia sexual
Related ebooks
Victimología en América Latina: Enfoque psicojurídico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClínica forense para la práctica basada en modelos diferenciales de atención Rating: 5 out of 5 stars5/5La huella del dolor: Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género Rating: 3 out of 5 stars3/5Metapericia psicología forense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas ciencias forenses y los derechos humanos en Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicopatología forense y justicia restaurativa: Perspectivas desde el neuroderecho Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología jurídica, derechos humanos y derecho penal Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología forense: Estudio de la mente criminal Rating: 4 out of 5 stars4/5Casos prácticos de psicopatología y psicología criminal y forense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicopatología forense: Actas del seminario permanente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConceptos Básicos De Patología Forense Rating: 5 out of 5 stars5/5Ciencia y secretos para acabar con el crimen violento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntrevista clínica y psicometría Rating: 5 out of 5 stars5/5Indicios forenses: Ciencia y estética Rating: 3 out of 5 stars3/5Violencia colectiva y salud mental: Contexto, trauma y reparación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl fin del manicomio: Construcción colectiva de políticas y experiencias de salud mental y derechos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudio comparativo de niñas, niños y adolescentes trabajadores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud mental y atención primaria: Entender el malestar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFiguras representativas de la medicina forense latinoamericana contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl principio del interés del menor: A propósito de las estancia de menores, junto con sus madres reclusas, en centros penitenciarios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios de violencia contra las mujeres: Hacia la construcción de propuestas para su erradicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn prisión: Realidades e intervención socioeducativa y drogodependencias en mujeres Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología del testimonio infantil: Investigaciones en Colombia Rating: 5 out of 5 stars5/5La autopsia psicológica: Psicotanatología forense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProteger, reparar, penalizar: Evaluación de las sospechas de abuso sexual infantil Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía integral para mejor probar la violencia de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArchivos delictivo-criminológicos Rating: 3 out of 5 stars3/5Valoración del daño y desvictimización: Violencia sociopolítica en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
La investigación criminal Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Cuando mamá lastima: Relatos de perdón para hijos con el corazón herido Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicoterapia de niños y adolescentes: Actividades para la práctica clínica Rating: 4 out of 5 stars4/5Los Dibujos en el abuso sexual infantil Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología forense: Estudio de la mente criminal Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología forense: Casos y modelos de pericias para América Central y del Sur Rating: 4 out of 5 stars4/5Diagnóstico del abuso sexual en niñas y niños menores de 5 años Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Terapia Cognitivo-Conductual,La Guía Completa para Usar la TCC Rating: 4 out of 5 stars4/5Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Rating: 4 out of 5 stars4/5La Cajita Come-Miedos Rating: 5 out of 5 stars5/5Casos clínicos: Evaluación, Diagnóstico e Intervención en Salud Mental Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicopatología básica Rating: 4 out of 5 stars4/5Una cita contigo misma: Cómo dejar de ser una opción para ser una prioridad contigo Rating: 5 out of 5 stars5/5