Ebook290 pages4 hours
Pobre cerebro: Lo que la neurociencia nos propone pensar y hacer acerca de los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo y emocional
Rating: 3.5 out of 5 stars
3.5/5
()
About this ebook
Son nuestros genes los que dictan que tengamos cierto color de pelo, condiciones para la música o el básquet, predisposición a enfermarnos de algunas cosas. Pero no sólo de genes se hace el hombre (ni la mujer), y el que logremos ser personas autónomas, capaces de concebir y construir proyectos de vida, depende de mucho más. El afecto, el pan, el estímulo intelectual y hasta las vacaciones (o sea, el ambiente en que nos criamos) son desde muy temprano fundamentales para el crecimiento de ese sistema nervioso que nos hará ser quienes somos. Pobre del cerebro cuando faltan, aunque hoy sabemos que hay mucho que puede hacerse.
Este libro describe las bases neurobiológicas del desarrollo humano y cómo las condiciones ambientales inciden en el crecimiento y las oportunidades en cada momento del ciclo vital, incluso antes del nacimiento. Con palabras sencillas que reúnen años de investigación, explica que nuestro cerebro, desde su formación, es sensible al estrés, al maltrato, a la carencia física y afectiva, a la desnutrición. Pero no se detiene en un diagnóstico funesto: con pruebas de primera mano, argumenta que al conocer los destructivos mecanismos de la privación en la infancia podemos contener y contrarrestar sus efectos. La ciencia no puede eludir esa tarea. Por eso, Sebastián Lipina reseña, de modo accesible para cualquier lector, diferentes iniciativas y programas sistemáticos y sus sorprendentes logros.
Con las herramientas de la neurociencia, de la sociología y de la ética, el autor nos abre los ojos a las facetas menos conocidas de la desigualdad, y propone una suerte de "agenda neurocientífica de la pobreza" que nos permita actuar para mejorar la vida de las personas y, sobre todo, para que vivamos en un mundo más justo.
Este libro describe las bases neurobiológicas del desarrollo humano y cómo las condiciones ambientales inciden en el crecimiento y las oportunidades en cada momento del ciclo vital, incluso antes del nacimiento. Con palabras sencillas que reúnen años de investigación, explica que nuestro cerebro, desde su formación, es sensible al estrés, al maltrato, a la carencia física y afectiva, a la desnutrición. Pero no se detiene en un diagnóstico funesto: con pruebas de primera mano, argumenta que al conocer los destructivos mecanismos de la privación en la infancia podemos contener y contrarrestar sus efectos. La ciencia no puede eludir esa tarea. Por eso, Sebastián Lipina reseña, de modo accesible para cualquier lector, diferentes iniciativas y programas sistemáticos y sus sorprendentes logros.
Con las herramientas de la neurociencia, de la sociología y de la ética, el autor nos abre los ojos a las facetas menos conocidas de la desigualdad, y propone una suerte de "agenda neurocientífica de la pobreza" que nos permita actuar para mejorar la vida de las personas y, sobre todo, para que vivamos en un mundo más justo.
Read more from Sebastián Lipina
La pizarra de Babel: Puentes entre neurociencia, psicología y educación Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related to Pobre cerebro
Related ebooks
El cerebro en su laberinto: Los trastornos del neurodesarrollo Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro adolescente Rating: 5 out of 5 stars5/5Es posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Cerebro cotidiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar la atención: Cómo entrenar esta habilidad en niños y adultos Rating: 5 out of 5 stars5/5Dislexia: Una comprensión de los trastornos de aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos Rating: 3 out of 5 stars3/5En busca de la mente: El largo camino para comprender la vida mental (y lo que aún queda por descubrir) Rating: 4 out of 5 stars4/5Cerebroflexia Rating: 5 out of 5 stars5/5Cerebro que aprende: Cómo apasionarnos con el conocimiento para transformar nuestra vida Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro humano Rating: 4 out of 5 stars4/5De neuronas, emociones y motivaciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Epigenoma: para cuidar tu cuerpo y tu vida Rating: 4 out of 5 stars4/5Mente y aprendizaje: Neuropsicología aplicada a la educación Rating: 4 out of 5 stars4/5Filosofía de las neurociencias: Cerebro, mente, persona Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula Rating: 4 out of 5 stars4/5Neuroeducación. Ayudando a aprender desde las evidencias científicas Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro matemático: Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente Rating: 4 out of 5 stars4/5La ciencia del sueño (o amanecer de una noche agitada) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiccionario de neurociencias: Aplicadas a organizaciones y personas Rating: 5 out of 5 stars5/5Somos nuestro cerebro Rating: 4 out of 5 stars4/5Repensar el cerebro: Secretos de la Neurociencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsiconeurobiología de la resiliencia: Una nueva forma de pensar la condición humana Rating: 5 out of 5 stars5/5Aproximación A La Neuropsicología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel Rating: 4 out of 5 stars4/5Neurociencias y educación: Guía práctica para padres y docentes Rating: 5 out of 5 stars5/5La aventura de tu cerebro: El neurodesarrollo: de la célula al adulto Rating: 5 out of 5 stars5/5Neuroplasticidad: La serie de conocimientos esenciales de MIT Press Rating: 4 out of 5 stars4/5
Books Recommended For You
Por qué dormimos: La nueva ciencia del sueño Rating: 5 out of 5 stars5/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño Rating: 5 out of 5 stars5/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Tormenta cerebral: El poder y el propósito del cerebro adolescente Rating: 5 out of 5 stars5/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Enciende tu cerebro: La clave para la felicidad, la manera de pensar y la salud Rating: 5 out of 5 stars5/5La increíble conexión intestino cerebro: Descubre la relación entre las emociones y el equilibrio intestinal Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5El espejo del cerebro Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicopatología básica Rating: 4 out of 5 stars4/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Rating: 4 out of 5 stars4/5Consigue el éxito con hábitos inteligentes: dale poder a tus acciones diarias para tener todo lo que quieras Rating: 5 out of 5 stars5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5