Ebook425 pages6 hours
Derecho y desarrollo: Guía fundamental para entender por qué el desarrollo social y económico depende de instituciones de calidad
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
¿Por qué algunas sociedades logran mayor desarrollo que otras? ¿Hasta qué punto ayuda a promoverlo, en ciertos países, el correcto funcionamiento de la justicia y las instituciones? E incluso, ¿a qué llamamos desarrollo? ¿Es lo mismo que el crecimiento, o involucra también la discusión acerca de qué constituye una buena vida?
En esta obra, verdadero manual del campo de estudios sobre "derecho y desarrollo", Michael J. Trebilcock y Mariana Mota Prado ofrecen una visión panorámica de las propuestas y la agenda de un enfoque novedoso y en constante expansión.
En ese sentido, revisan concepciones que han sido objeto de acalorados debates políticos y académicos. Por ejemplo, las nociones de desarrollo vinculadas con el crecimiento económico, medible en términos del producto bruto per cápita, las que persiguen la reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida, hasta llegar a las que buscan la promoción de capacidades para la libertad. Distinguen también las visiones institucionalistas –que defienden la centralidad de las normas, el derecho y las instituciones políticas– de aquellas que priorizan factores económicos, culturales y geográficos para explicar las diversas experiencias de desarrollo. Porque para los autores no todo depende de las instituciones consagradas en normas jurídicas formales, sino que además son decisivos los modos en que cada sociedad tramita sus conflictos y tensiones, ya sea entre Estado y mercado, entre ámbito público y privado, o bien cuestiones étnicas y de género. Así, analizando numerosos ejemplos de la región, nos guían por las más avanzadas propuestas de este campo.
La colección Derecho y Política inaugura con esta obra un eje de reflexión acerca de la conexión entre el derecho, el desarrollo y la justicia, que sin duda contribuirá a instalar en el debate público y académico la necesidad de pensar el desarrollo en términos más densos y ricos, en relación con políticas de largo plazo y el respeto por los derechos humanos.
En esta obra, verdadero manual del campo de estudios sobre "derecho y desarrollo", Michael J. Trebilcock y Mariana Mota Prado ofrecen una visión panorámica de las propuestas y la agenda de un enfoque novedoso y en constante expansión.
En ese sentido, revisan concepciones que han sido objeto de acalorados debates políticos y académicos. Por ejemplo, las nociones de desarrollo vinculadas con el crecimiento económico, medible en términos del producto bruto per cápita, las que persiguen la reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida, hasta llegar a las que buscan la promoción de capacidades para la libertad. Distinguen también las visiones institucionalistas –que defienden la centralidad de las normas, el derecho y las instituciones políticas– de aquellas que priorizan factores económicos, culturales y geográficos para explicar las diversas experiencias de desarrollo. Porque para los autores no todo depende de las instituciones consagradas en normas jurídicas formales, sino que además son decisivos los modos en que cada sociedad tramita sus conflictos y tensiones, ya sea entre Estado y mercado, entre ámbito público y privado, o bien cuestiones étnicas y de género. Así, analizando numerosos ejemplos de la región, nos guían por las más avanzadas propuestas de este campo.
La colección Derecho y Política inaugura con esta obra un eje de reflexión acerca de la conexión entre el derecho, el desarrollo y la justicia, que sin duda contribuirá a instalar en el debate público y académico la necesidad de pensar el desarrollo en términos más densos y ricos, en relación con políticas de largo plazo y el respeto por los derechos humanos.
Related to Derecho y desarrollo
Related ebooks
Por un derecho común para América Latina: Cómo fortalecer las democracias frágiles y desiguales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJuicio a la exclusión: El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur Global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos mandarines del derecho: Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrisis económica: La globalización y su impacto en los Derechos Humanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTransparencia y opacidad: Mediciones y prácticas organizacionales en municipios. Ilustrado con casos del Estado de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTres ensayos sobre democracia y ciudadanía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria mínima de los derechos humanos en América latina Rating: 2 out of 5 stars2/5La política del cambio constitucional en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGobiernos abiertos: Elementos para una política pública: del concepto a su implementación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl análisis económico del Derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGeopolítica del conocimiento jurídico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGobernanza: Propuestas, límites y perspectivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCooperación internacional para el desarrollo: gobierno, economía y sociedad: Evolución de las políticas y escenarios futuros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInstituciones sociales, conflictos políticos y cambios: Desarrollo y crisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJusticia y derechos: Relaciones entre los derechos fundamentales y la estructura del estado en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas cuentas pendientes del sueño americano: Por qué los derechos sociales y económicos son más necesarios que nunca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho, moral y política: Una revisión de la teoría general del Derecho Rating: 5 out of 5 stars5/5Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 Rating: 5 out of 5 stars5/5La máquina del derecho: la escuela del realismo jurídico en Suecia Rating: 5 out of 5 stars5/5Por una justicia dialógica: El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Rating: 5 out of 5 stars5/5Por qué el derecho es violento (y debería reconocerlo) Rating: 3 out of 5 stars3/5La ¿nueva? estructura social de América Latina: Cambios y persistencias después de la ola de gobiernos progresistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMás allá de la igualdad formal ante la ley: ¿Qué le debe el Estado a los grupos desaventajados? Rating: 4 out of 5 stars4/5
Books Recommended For You
Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Rating: 4 out of 5 stars4/5No me puedes lastimar: Domina tu mente y desafía las probabilidades Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Rating: 4 out of 5 stars4/5El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Rating: 5 out of 5 stars5/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5