Ebook405 pages5 hours
Mitomanías de los sexos: Las ideas del siglo XX sobre el amor, el deseo y el poder que necesitamos desechar para vivir en el siglo XXI
By Eleonor Faur and Alejandro Grimson
Rating: 1 out of 5 stars
1/5
()
About this ebook
Mujer, esposa, madre, a cargo de las tareas domésticas. Hombre, sostén del hogar, trabajador de tiempo completo fuera de su casa. En la intimidad, la diosa sexy y el macho siempre dispuesto. En pleno siglo XXI, atravesamos una época de cambios en la que muchos estereotipos sobre los géneros y la sexualidad parecen en entredicho. Sin embargo, lejos de haberse evaporado, siguen ahí: se activan cada vez que algo no encaja con nuestras ideas de "lo típicamente femenino" o "lo típicamente masculino". Y hacen que, frente a eso que nos incomoda, optemos por señalar con el dedo, deslizar una ironía o estigmatizar.
En Mitomanías de los sexos, Eleonor Faur y Alejandro Grimson recorren los laberintos de nuestro lenguaje, los lugares comunes en los que caen hasta los más abiertos y progresistas, para mostrar cómo las diferencias –entre hombres y mujeres, entre parejas heterosexuales y parejas homosexuales– pueden convertirse en grandes o pequeños actos de injusticia. Por eso, más que los casos extremos de violencia o sumisión, este libro ilumina las situaciones y tensiones cotidianas. Las que se juegan, por ejemplo, en el vestuario de un club o en la tribuna de una cancha de fútbol, donde se necesita mucha seguridad y valentía para no festejar un chiste misógino o no corear una canción que parece de la época de las cavernas; las que se juegan en los encuentros eróticos cuando una mujer toma la delantera. Para no hablar de las identidades –travestis, transexuales, intersex– y las orientaciones sexuales que no caben en esquemas binarios y nos obligan a dejar de ver el mundo en blanco y negro.
Con humor, con argumentos, con ganas de abrir la discusión en todos los ámbitos, los autores muestran el reverso de los mitos y las medias verdades, poniendo la lupa sobre el machismo explícito pero también sobre las zonas grises. Contribuyen así a esa lucha múltiple y colectiva por iguales oportunidades y vidas más libres.
En Mitomanías de los sexos, Eleonor Faur y Alejandro Grimson recorren los laberintos de nuestro lenguaje, los lugares comunes en los que caen hasta los más abiertos y progresistas, para mostrar cómo las diferencias –entre hombres y mujeres, entre parejas heterosexuales y parejas homosexuales– pueden convertirse en grandes o pequeños actos de injusticia. Por eso, más que los casos extremos de violencia o sumisión, este libro ilumina las situaciones y tensiones cotidianas. Las que se juegan, por ejemplo, en el vestuario de un club o en la tribuna de una cancha de fútbol, donde se necesita mucha seguridad y valentía para no festejar un chiste misógino o no corear una canción que parece de la época de las cavernas; las que se juegan en los encuentros eróticos cuando una mujer toma la delantera. Para no hablar de las identidades –travestis, transexuales, intersex– y las orientaciones sexuales que no caben en esquemas binarios y nos obligan a dejar de ver el mundo en blanco y negro.
Con humor, con argumentos, con ganas de abrir la discusión en todos los ámbitos, los autores muestran el reverso de los mitos y las medias verdades, poniendo la lupa sobre el machismo explícito pero también sobre las zonas grises. Contribuyen así a esa lucha múltiple y colectiva por iguales oportunidades y vidas más libres.
Read more from Eleonor Faur
El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres malabaristas en una sociedad desigual Rating: 1 out of 5 stars1/5
Related to Mitomanías de los sexos
Titles in the series (40)
Mi Dios no ve Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella): Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sueño chino: Cómo se ve China a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla Rating: 5 out of 5 stars5/5El colapso ecológico ya llegó: Una brújula para salir del (mal)desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDicen que tuve un bebé: Siete historias en las que el sistema judicial encarcela mujeres y a casi nadie le importa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Rating: 5 out of 5 stars5/5El destape: La cultura sexual en la Argentina después de la dictadura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa moneda en el aire: Conversaciones sobre la Argentina y su historia de futuros imprevisibles Rating: 5 out of 5 stars5/5Breve historia del antipopulismo: Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Qué hacemos con Menem?: Los noventa veinte años después Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la Solución Final: Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en Europa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsA History of the Final Solution: An enquiry into the stages that led to the extermination of European Jews Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHablemos de ideas: Una nueva generación piensa cómo gobernar una Argentina que cambió Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl trabajo ya no es lo que fue: Cómo pensarlo de nuevo en un mundo que cambió (y que nos tiene desconcertados) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era del conspiracionismo: Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio Rating: 5 out of 5 stars5/5El sueño intacto de la centroderecha: y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl arribista del poder: La historia no publicitaria de Massa Rating: 5 out of 5 stars5/5Un país al margen de la ley: La anomia como componente del subdesarrollo argentino Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAquí yace la amargura: Cómo curar el resentimiento que corroe nuestras vidas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn peronismo para el siglo XXI: La batalla por un desarrollo que sintonice con el mundo actual y confronte el mito del ajuste eterno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMareadas en la marea: Diario íntimo y alocado de una revolución feminista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo escribir un microrrelato Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscutir Montoneros desde adentro: Cómo se procesaron las críticas en una organización que exigía pasión y obediencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstá entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVida de perro: Balance político de un país intenso, del 55 a Macri. Conversaciones con Diego Sztulwark Rating: 3 out of 5 stars3/5
Related ebooks
Género y sexualidades en las tramas del saber: Revisiones y propuestas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl macho inventado: Una mirada crítica a la masculinidad Rating: 3 out of 5 stars3/5Sexpresso: Un recorrido por los senderos del placer y la salud sexual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa caída del hombre Rating: 4 out of 5 stars4/5Hacerse hombres: La construcción de masculinidades desde las subjetividades Rating: 3 out of 5 stars3/5Tacones, siliconas, hormonas: Etnografía, teoría feminista y experiencia trans Rating: 3 out of 5 stars3/5Sin barreras, sin armarios: Diversidades sexuales, diversidades humanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsChicas malas. Cuando las infieles son ellas Rating: 4 out of 5 stars4/5Erotismo, mujeres y sexualidad: Después de los sesenta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMasculinidades (im)posibles: Violencia y género, entre el poder y la vulnerabilidad Rating: 5 out of 5 stars5/5Sin reglas: Erótica y libertad femenina en la madurez Rating: 5 out of 5 stars5/5Ideología de género Rating: 2 out of 5 stars2/5Disidencia en el cuerpo: Perspectivas feministas Rating: 3 out of 5 stars3/5Ya no hay hombres: Ensayo sobre la destitución masculina Rating: 4 out of 5 stars4/5Ni ángeles ni demonios, hombres comunes: Narrativa sobre masculinidades y violencia de género Rating: 5 out of 5 stars5/5Hombres que ya no hacen sufrir por amor: Transformando las masculinidades Rating: 4 out of 5 stars4/5Todas: Crónicas de la violencia contra las mujeres Rating: 0 out of 5 stars0 ratings