Ebook478 pages6 hours
Intervenciones políticas: un sociólogo en la barricada
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Vivimos sumergidos en la política, bombardeados por noticias nacionales o internacionales que yuxtaponen guerras, elecciones, crisis económicas, delitos de sangre. En este marco, periodistas, intelectuales mediáticos y ensayistas varios, en lugar de echar luz sobre el debate público, introducen lugares comunes, cuando no errores o distorsiones. Del otro lado, el cientificismo de algunos investigadores los inhibe de ocuparse del mundo social por temor al descrédito académico. Al margen de estas opciones empobrecedoras, Intervenciones políticas muestra el itinerario intelectual de Pierre Bourdieu y su modo de entender y practicar la sociología, como un saber que no valdría una hora de esfuerzo si no contribuyera a analizar los problemas políticos y sociales banalizados por la actualidad televisiva.
Así, Bourdieu se pregunta una y otra vez por el rol de los intelectuales, los periodistas y los investigadores, que deben contribuir a la vigilancia cívica sin dejarse llevar por la ilusión de "comprender todo de golpe". Analiza la función del Estado, rechazando la alternativa del liberalismo y el socialismo, que reducen la complejidad del mundo a su dimensión económica. Indaga en el funcionamiento del sistema educativo, desde los métodos de reclutamiento docente hasta la estructura de las carreras, para develar los mecanismos que lo convierten en un espacio de reproducción y legitimación de las desigualdades sociales. Explica cómo operan los sondeos de opinión y cómo los investigadores y los políticos hacen de ellos un argumento de autoridad, que debe ser discutido. Se detiene especialmente en la distancia entre la sociedad y el mundo político, cada vez más cerrado sobre sí mismo.
Intervenciones políticas es un libro fundamental porque permite entender cómo ciencia social y militancia pueden potenciarse entre sí para generar un pensamiento crítico verdaderamente responsable.
Así, Bourdieu se pregunta una y otra vez por el rol de los intelectuales, los periodistas y los investigadores, que deben contribuir a la vigilancia cívica sin dejarse llevar por la ilusión de "comprender todo de golpe". Analiza la función del Estado, rechazando la alternativa del liberalismo y el socialismo, que reducen la complejidad del mundo a su dimensión económica. Indaga en el funcionamiento del sistema educativo, desde los métodos de reclutamiento docente hasta la estructura de las carreras, para develar los mecanismos que lo convierten en un espacio de reproducción y legitimación de las desigualdades sociales. Explica cómo operan los sondeos de opinión y cómo los investigadores y los políticos hacen de ellos un argumento de autoridad, que debe ser discutido. Se detiene especialmente en la distancia entre la sociedad y el mundo político, cada vez más cerrado sobre sí mismo.
Intervenciones políticas es un libro fundamental porque permite entender cómo ciencia social y militancia pueden potenciarse entre sí para generar un pensamiento crítico verdaderamente responsable.
Author
Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu (1930-2002) was Professor of Sociology at the Coll�ge de France and Director of Studies at the Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. He was the author of many books, most notably Distinction, The Rules of Art, The State Nobility, Homo Academicus, The Logic of Practice, and The Weight of the World.
Read more from Pierre Bourdieu
La reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo Rating: 4 out of 5 stars4/5Curso de sociología general 1: Conceptos fundamentales Rating: 3 out of 5 stars3/5Capital cultural, escuela y espacio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurso de sociología general 2: El concepto de capital Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Intervenciones políticas
Related ebooks
Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal Rating: 5 out of 5 stars5/5Los usos de Foucault en la Argentina: Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días Rating: 5 out of 5 stars5/5Por una repolitización del mundo: Las vidas descartables como desafío del siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSobre la reproducción Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí: Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 Rating: 5 out of 5 stars5/5Rebeldes y confabulados: Narraciones de la política argentina Rating: 5 out of 5 stars5/5Política e historia. De Maquiavelo a Marx: Cursos en la Escuela Normal superior 1955-1975 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFenómenos del poder Rating: 5 out of 5 stars5/5Disenso: Ensayos sobre estética y política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl diablo en la ciudad: La invención de un concepto para estigmatizar la marginalidad urbana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrítica, psicoanálisis y emancipación: El pensamiento político de Herbert Marcuse Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa lección de Althusser Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBobbio: los intelectuales y el poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNorbert Elias y los problemas actuales de la sociología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl declive del hombre público Rating: 3 out of 5 stars3/5Introducción heterodoxa a las ciencias sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre el Estado: Cursos en el Collège de France (1989-1992) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa acción en plural: Una introducción a la sociología pragmática Rating: 3 out of 5 stars3/5Lo que nos une: Cómo vivir juntos a partir de un reconocimiento positivo de la diferencia Rating: 5 out of 5 stars5/5La teoría social, ahora: Nuevas corrientes, nuevas discusiones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPara hablar de la sociedad la sociología no basta Rating: 5 out of 5 stars5/5Resistir Buenos Aires: Cómo repensar las políticas excluyentes desde una praxis popular Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ¿nueva? estructura social de América Latina: Cambios y persistencias después de la ola de gobiernos progresistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina, entre la desigualdad y la esperanza: Crónicas sobre educación, infancia y discriminación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna sociología de la globlalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdeología, identidad y Hegemonía: De Marx al Postmarxismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa fuerza del orden: Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas Rating: 5 out of 5 stars5/5
Politics For You
Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Rating: 4 out of 5 stars4/5Lo que pasó Rating: 3 out of 5 stars3/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Rating: 4 out of 5 stars4/5El Manifiesto comunista Rating: 4 out of 5 stars4/5La rebelión de las masas Rating: 3 out of 5 stars3/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Rating: 5 out of 5 stars5/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Rating: 4 out of 5 stars4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Literatura infantil Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Rating: 5 out of 5 stars5/5La Política Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo Invertir En El Mercado De Valores Para Principiantes Rating: 4 out of 5 stars4/5Los doce apóstoles de la economía peruana: Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos Rating: 5 out of 5 stars5/5La enfermedad de escribir Rating: 4 out of 5 stars4/5Confesión Rating: 5 out of 5 stars5/5