Ebook593 pages9 hours
La vida cotidiana durante el estalinismo: Cómo vivía y sobrevivía la gente común en la Rusia soviética
Rating: 4 out of 5 stars
4/5
()
About this ebook
Este es un libro acerca de la vida en la Rusia urbana en el apogeo del estalinismo. Trata de viviendas comunitarias atestadas, de esposas abandonadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas interminables que consumían la jornada de las amas de casa. Trata de la queja popular ante estas condiciones y de cómo reaccionó el gobierno. De los laberínticos trámites burocráticos que convertían la vida cotidiana en una pesadilla, y de las formas en que los ciudadanos de a pie intentaban eludirlos, entre ellas el sistema omnipresente de influencias y conexiones personales. Trata de lo que significaba ser un privilegiado en la sociedad estalinista, o uno de los tantos millones de marginados o parias. Trata de la vigilancia policial y las epidemias de terror.
Sheila Fitzpatrick revela cómo, entre fines de los años veinte y comienzos de los treinta, al calor de los planes de industrialización rápida y la colectivización de la agricultura, se produjo una desarticulación social masiva, con el desplazamiento de millones de campesinos a las ciudades y el pasaje de una economía de mercado a una basada en la planificación estatal centralizada. El Estado se convirtió en un regulador incansable de la vida y en el único distribuidor de bienes. Surgió así el Homo Sovieticus, una especie cuyas habilidades más desarrolladas incluían "cazar y recolectar" en un entorno urbano marcado por la escasez. Para eso movía contactos; era un operador, un oportunista, pero por sobre todas las cosas un sobreviviente.
En el marco de un Estado revolucionario que lideraba el derrumbe de las viejas jerarquías y los viejos valores, muchos –en especial la juventud urbana y los jóvenes campesinos escolarizados que accedían a posiciones antes reservadas a una élite– aceptaron el sacrificio porque veían en el socialismo un proyecto modernizador y un horizonte utópico, la única vía para superar el atraso y alcanzar el porvenir.
Sheila Fitzpatrick revela cómo, entre fines de los años veinte y comienzos de los treinta, al calor de los planes de industrialización rápida y la colectivización de la agricultura, se produjo una desarticulación social masiva, con el desplazamiento de millones de campesinos a las ciudades y el pasaje de una economía de mercado a una basada en la planificación estatal centralizada. El Estado se convirtió en un regulador incansable de la vida y en el único distribuidor de bienes. Surgió así el Homo Sovieticus, una especie cuyas habilidades más desarrolladas incluían "cazar y recolectar" en un entorno urbano marcado por la escasez. Para eso movía contactos; era un operador, un oportunista, pero por sobre todas las cosas un sobreviviente.
En el marco de un Estado revolucionario que lideraba el derrumbe de las viejas jerarquías y los viejos valores, muchos –en especial la juventud urbana y los jóvenes campesinos escolarizados que accedían a posiciones antes reservadas a una élite– aceptaron el sacrificio porque veían en el socialismo un proyecto modernizador y un horizonte utópico, la única vía para superar el atraso y alcanzar el porvenir.
Related to La vida cotidiana durante el estalinismo
Related ebooks
El club de la miseria: Qué falla en los países más pobres del mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Secesión: La guerra civil americana Rating: 4 out of 5 stars4/5El mundo escindido: Historia de la Guerra Fría Rating: 4 out of 5 stars4/5El último imperio: Los días finales de la Unión Soviética Rating: 4 out of 5 stars4/5La Guerra Fría del Siglo XXI: La estrategia militar de la Federación Rusa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo entender la Rusia de Putin Rating: 3 out of 5 stars3/5Anatomía del fascismo Rating: 4 out of 5 stars4/5El sueño chino: Cómo se ve China a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla Rating: 5 out of 5 stars5/5Entender la Rusia de Putin: De la humillación al restablecimiento Rating: 4 out of 5 stars4/5Génesis, vida y destrucción de la Unión Soviética Rating: 5 out of 5 stars5/5Diez días que estremecieron el mundo Rating: 5 out of 5 stars5/5Antología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn la cabeza de Vladímir Putin Rating: 5 out of 5 stars5/5La violación de Nanking Rating: 5 out of 5 stars5/5La Primera Guerra Mundial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBreve historia de la revolución rusa Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia de Francia (3.ª Edición) Rating: 5 out of 5 stars5/5Democracia envenenada: Rusia en la era de Putin Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsStalin el Grande Rating: 4 out of 5 stars4/5Choque de titanes: La victoria del Ejército Rojo sobre Hitler Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMao. Sobre la práctica y la contradicción: Slavoj Zizek presenta a Mao Rating: 4 out of 5 stars4/5Robespierre. Virtud y terror: Slavoj Zizek presenta a Robespierre Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAllende y la experiencia chilena: Las armas de la política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBlancos contra rojos: La Guerra Civil rusa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria del siglo XX: Europa, América, Asia, África y Oceanía Rating: 4 out of 5 stars4/5Continente salvaje: Europa después de la Segunda Guerra Mundial Rating: 4 out of 5 stars4/5Una historia breve de Rusia: Cómo entender la nación más compleja del mundo Rating: 5 out of 5 stars5/5La nueva Guerra Fría: Rusia desafía a Occidente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTierras de sangre Rating: 4 out of 5 stars4/5