Ebook163 pages3 hours
El antropólogo y el mundo global
By Marc Augé and Ariel Dilon
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Hubo un tiempo en que los antropólogos se dedicaron a estudiar las relaciones sociales en grupos y contextos reducidos, como en sus comienzos lo hiciera Boas con los indios de la costa oeste de los Estados Unidos, y más tarde Malinowski con los habitantes de las islas Tobriand, frente a Nueva Guinea. Pero todos sabemos que el mundo ha cambiado rápidamente desde entonces, y con él, también nuestras existencias individuales y colectivas. Hoy el "observador" forma parte de aquellos a quienes observa, ya que el contexto se ha vuelto planetario. En este esperado libro, Marc Augé, uno de los intelectuales franceses más destacados en la actualidad, recorre sus experiencias como etnólogo y antropólogo (sus primeras investigaciones en las tierras de África y América, sus posteriores reflexiones sobre la modernidad tardía), para hablarnos del otro y dar cuenta, a la vez, de este cambio de escala. En su propia historia, nos propone Augé, se puede leer la historia de la disciplina, sus transformaciones y derivas.
Así, con una agudeza sin concesiones y un estilo tan lúcido como ameno, estas páginas resultan un ejercicio de intervención crítica sobre el mundo contemporáneo y nosotros mismos. Las nuevas tecnologías, las grandes metrópolis, la proliferación de ámbitos de circulación, de consumo y de comunicación han cambiado radicalmente nuestra percepción y producido, por ende, otras formas de subjetividad que reclaman una mirada antropológica de esta naturaleza. Con el tono de quien hace un balance necesario para ir más allá, Augé pone en acto una antropología de la globalización capaz de reflexionar sobre sí misma y, a la vez, de acometer la tarea mayor de echar luz sobre las modernas sociedades occidentales.
Así, con una agudeza sin concesiones y un estilo tan lúcido como ameno, estas páginas resultan un ejercicio de intervención crítica sobre el mundo contemporáneo y nosotros mismos. Las nuevas tecnologías, las grandes metrópolis, la proliferación de ámbitos de circulación, de consumo y de comunicación han cambiado radicalmente nuestra percepción y producido, por ende, otras formas de subjetividad que reclaman una mirada antropológica de esta naturaleza. Con el tono de quien hace un balance necesario para ir más allá, Augé pone en acto una antropología de la globalización capaz de reflexionar sobre sí misma y, a la vez, de acometer la tarea mayor de echar luz sobre las modernas sociedades occidentales.
Read more from Marc Augé
Los no lugares Rating: 5 out of 5 stars5/5El tiempo en ruinas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas pequeñas alegrías: La felicidad del instante Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl porvenir de los terrícolas: El fin de la prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPor una antropología de la movilidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa humanidad planetaria Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related to El antropólogo y el mundo global
Related ebooks
La antropología frente a los problemas del mundo moderno Rating: 5 out of 5 stars5/5Antropología de lo urbano Rating: 5 out of 5 stars5/5La etnografía: Método, campo y reflexividad Rating: 5 out of 5 stars5/5Pensar la mezcla: Un relato intercultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl placer del escorpión: Antropología de la heroína y de los yonquis (1970-1990) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerritorios por pensar: Un mapa conceptual para el siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era de los individuos: Actores, política y teoría en la sociedad actual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFiguras del discurso: Exclusión, filosofía y política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModernidades periféricas: Archivos para la historia conceptual de América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl fin de las sociedades Rating: 5 out of 5 stars5/5Cartografías de la cultura y la subalternidad en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropología de la ciudad Rating: 4 out of 5 stars4/5Una sociología de la globlalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCultura y compromiso: Estudios sobre la ruptura generacional Rating: 5 out of 5 stars5/5El "otro" de la antropología: Tensiones y conflictos generados en la práctica de la antropología de negocios Rating: 4 out of 5 stars4/5Sociedad mediática y totalismo: Antropología de la comunicación (Vol. 2) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurso de sociología general 2: El concepto de capital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPara hablar de la sociedad la sociología no basta Rating: 5 out of 5 stars5/5La humanidad planetaria Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad sin relato: Antropología y estética de la inminencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Cosmópolis: Nuevas maneras de ser urbanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos encantos del poder: Desafíos de la antropología política Rating: 5 out of 5 stars5/5Etnografía digital Rating: 5 out of 5 stars5/5La acción en plural: Una introducción a la sociología pragmática Rating: 3 out of 5 stars3/5Los límites de la cultura: Crítica de las teorías de la identidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntervenciones políticas: un sociólogo en la barricada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción heterodoxa a las ciencias sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5