Ebook257 pages4 hours
Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5
()
About this ebook
Del clima al desempleo, del dólar al colesterol, de las elecciones al Mundial de Fútbol, las estadísticas, estimaciones y predicciones son parte de nuestra vida cotidiana pero, en contraposición a esa ubicuidad e influencia, el modo en que se producen ocupa un lugar ínfimo (si alguno) en nuestra educación general. Creemos en esos números que nos rodean, aunque no sea para nada obvio por qué deberíamos hacerlo. ¿Deberíamos hacerlo?
Este libro, que es una introducción informal y a la vez rigurosa a la estadística, revisa los principales fundamentos de esta ciencia, sus contribuciones más relevantes, sus limitaciones, sus usos y también sus abusos. En un lenguaje amigable –que los seguidores de Walter Sosa Escudero conocen bien–, sin fórmulas complicadas ni gráficos, estas páginas dejan claro que, más que una colección de datos y algoritmos, la estadística es una forma de razonar y mirar el mundo y que, como tal, no es ni buena ni mala, sino útil o inútil. A fin de cuentas, una estadística que no usa nadie –porque no se entiende o porque no es confiable– no sirve para nada.
En estas páginas, perfectamente aptas para quienes no sienten inclinación por los números, Sosa Escudero demuestra con elocuencia que el fenómeno de big data y su aluvión de información está volviendo a la estadística más necesaria que nunca. Muchos aspectos de la vida humana siguen siendo esquivos al uso inocente de los datos. De hecho, seguimos sin saber cuánto va a valer el dólar de acá a una semana, quién ganará las elecciones o cómo terminará un partido de nuestro deporte favorito.
La relevancia personal y social de comprender cómo funciona la estadística no es menor. Finalmente, se trata de entender cómo se generan, se interpretan y se pueden manipular los datos a partir de los cuales tomamos decisiones muy relevantes (cómo vestirnos, a quién votar, cómo invertir nuestros ahorros, cómo cuidar nuestra salud). Y eso puede hacernos, por qué no, mejores ciudadanos.
Este libro, que es una introducción informal y a la vez rigurosa a la estadística, revisa los principales fundamentos de esta ciencia, sus contribuciones más relevantes, sus limitaciones, sus usos y también sus abusos. En un lenguaje amigable –que los seguidores de Walter Sosa Escudero conocen bien–, sin fórmulas complicadas ni gráficos, estas páginas dejan claro que, más que una colección de datos y algoritmos, la estadística es una forma de razonar y mirar el mundo y que, como tal, no es ni buena ni mala, sino útil o inútil. A fin de cuentas, una estadística que no usa nadie –porque no se entiende o porque no es confiable– no sirve para nada.
En estas páginas, perfectamente aptas para quienes no sienten inclinación por los números, Sosa Escudero demuestra con elocuencia que el fenómeno de big data y su aluvión de información está volviendo a la estadística más necesaria que nunca. Muchos aspectos de la vida humana siguen siendo esquivos al uso inocente de los datos. De hecho, seguimos sin saber cuánto va a valer el dólar de acá a una semana, quién ganará las elecciones o cómo terminará un partido de nuestro deporte favorito.
La relevancia personal y social de comprender cómo funciona la estadística no es menor. Finalmente, se trata de entender cómo se generan, se interpretan y se pueden manipular los datos a partir de los cuales tomamos decisiones muy relevantes (cómo vestirnos, a quién votar, cómo invertir nuestros ahorros, cómo cuidar nuestra salud). Y eso puede hacernos, por qué no, mejores ciudadanos.
Read more from Walter Sosa Escudero
Big data: Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas Rating: 4 out of 5 stars4/5Borges, big data y yo: Guía nerd (y un poco rea) para perderse en el laberinto borgeano Rating: 5 out of 5 stars5/5El lado oscuro de la Econometría Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related to Qué es (y qué no es) la estadística
Related ebooks
¡7500 millones de personas!: Qué es y para qué sirve la demografía Rating: 5 out of 5 stars5/5Te regalo un teorema: Matemática para enamorar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl arte de la lógica (en un mundo ilógico) Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro matemático: Cómo nacen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente Rating: 4 out of 5 stars4/5El imperio de los datos: El Big Data, la privacidad y la sociedad del futuro Rating: 4 out of 5 stars4/5¡Ajá! Paradojas que te hacen pensar Rating: 5 out of 5 stars5/5La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas Rating: 5 out of 5 stars5/5La gran familia de los números Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción al análisis estadístico multivariado aplicado: Experiencia y casos en el Caribe colombiano Rating: 5 out of 5 stars5/5Los siete pilares de la sabiduría estadística Rating: 5 out of 5 stars5/5Introducción a la Estadística Bayesiana Rating: 5 out of 5 stars5/5Pensamiento Matemático Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArmas de destrucción matemática: Cómo el Big Data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia Rating: 5 out of 5 stars5/5Introducción a la teoría de la probabilidad Rating: 4 out of 5 stars4/5Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales Rating: 4 out of 5 stars4/5Introducción a la teoría de la probabilidad II. Segundo curso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría de juegos: Una introducción matemática a la toma de decisiones Rating: 4 out of 5 stars4/5Estadística con aplicaciones en R Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstadística básica para los negocios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de las matemáticas Rating: 4 out of 5 stars4/5Breve historia de los números: El pensamiento matemático a lo largo del tiempo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción a la Estadística Rating: 5 out of 5 stars5/5Estadística multivariada: inferencia y métodos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEconometría aplicada usando stata 13 Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo entender estadística fácilmente Rating: 3 out of 5 stars3/5Big data: La revolución de los datos masivos Rating: 3 out of 5 stars3/5La belleza de las matemáticas Rating: 4 out of 5 stars4/5Introducción a la estadística matemática Rating: 5 out of 5 stars5/5
Mathematics For You
Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico Rating: 4 out of 5 stars4/5Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Rating: 5 out of 5 stars5/5El hombre que calculaba Rating: 5 out of 5 stars5/5MATEMÁTICA BÁSICA Rating: 5 out of 5 stars5/5El método Seis Sigma: Mejore los resultados de su negocio Rating: 4 out of 5 stars4/5Estadística básica: Introducción a la estadística con R Rating: 5 out of 5 stars5/5La enfermedad de escribir Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro del porqué: La nueva ciencia de la causa y el efecto Rating: 2 out of 5 stars2/5Inteligencia matemática Rating: 4 out of 5 stars4/5Aplicaciones de las funciones algebraicas Rating: 5 out of 5 stars5/5Pitágoras y su teorema Rating: 4 out of 5 stars4/5Razonamiento Lógico Matemático para la toma de decisiones Rating: 4 out of 5 stars4/5Fundamentos de matemática: Introducción al nivel universitario Rating: 3 out of 5 stars3/5Matemáticas básicas 4ed Rating: 5 out of 5 stars5/5Literatura infantil Rating: 4 out of 5 stars4/5Estadística descriptiva, regresión y probabilidad con aplicaciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Rating: 4 out of 5 stars4/5Teoría de juegos: Una introducción matemática a la toma de decisiones Rating: 4 out of 5 stars4/5Introducción a la geometría Rating: 5 out of 5 stars5/5No leer Rating: 3 out of 5 stars3/5ANÁLISIS MATEMÁTICO 1 Rating: 4 out of 5 stars4/5Estadística inferencial aplicada Rating: 5 out of 5 stars5/5