Ebook620 pages10 hours
¿Usted también, doctor?: Complicidad de jueces, fiscales y abogados durante la dictadura
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
¿Cuál fue el papel que desempeñaron los funcionarios judiciales, los abogados y sus asociaciones, y los juristas durante la dictadura? ¿Qué podrían haber hecho los jueces dadas las circunstancias de entonces? ¿Son legalmente responsables los abogados, los fiscales y los jueces cómplices? ¿Cómo se enseñaba Derecho en esos años? ¿Hubo una renovación de jueces con el retorno de la democracia? ¿Qué conclusiones nos aporta este libro para reflexionar sobre el papel de la justicia en la Argentina de hoy? Fortaleciendo la investigación sobre la dimensión civil de la complicidad con el último gobierno de facto, ¿Usted también, doctor? revela y sistematiza el modo en que una inmensa mayoría de los integrantes del Poder Judicial contribuyó con el régimen y le proveyó legitimidad, mientras que sólo unos pocos asumieron una conducta independiente y comprometida con la sociedad.
Los autores, reconocidos especialistas en el campo de las ciencias sociales, proporcionan datos inéditos, argumentos sólidos y un intenso debate sobre la complicidad que echan luz sobre los mecanismos que la hacían posible: la denegación sistemática de hábeas corpus, la confirmación de la validez de las normas represivas, la instrucción de causas penales fraudulentas para extorsionar a empresarios, el apercibimiento a los jueces de instancias inferiores que realizaban las instrucciones penales o la participación en maniobras de ocultamiento de cadáveres, entre otros.
Indiscutible obra de referencia sobre el tema, este libro deja en claro que la complicidad judicial, la violencia estatal y la impunidad desafían aún hoy a la democracia argentina. Y propone, además, caminos concretos para que el avance de la democratización institucional actúe también en el ámbito del Poder Judicial.
Los autores, reconocidos especialistas en el campo de las ciencias sociales, proporcionan datos inéditos, argumentos sólidos y un intenso debate sobre la complicidad que echan luz sobre los mecanismos que la hacían posible: la denegación sistemática de hábeas corpus, la confirmación de la validez de las normas represivas, la instrucción de causas penales fraudulentas para extorsionar a empresarios, el apercibimiento a los jueces de instancias inferiores que realizaban las instrucciones penales o la participación en maniobras de ocultamiento de cadáveres, entre otros.
Indiscutible obra de referencia sobre el tema, este libro deja en claro que la complicidad judicial, la violencia estatal y la impunidad desafían aún hoy a la democracia argentina. Y propone, además, caminos concretos para que el avance de la democratización institucional actúe también en el ámbito del Poder Judicial.
Related to ¿Usted también, doctor?
Titles in the series (40)
Mi Dios no ve Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella): Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sueño chino: Cómo se ve China a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla Rating: 5 out of 5 stars5/5El colapso ecológico ya llegó: Una brújula para salir del (mal)desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDicen que tuve un bebé: Siete historias en las que el sistema judicial encarcela mujeres y a casi nadie le importa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Rating: 5 out of 5 stars5/5El destape: La cultura sexual en la Argentina después de la dictadura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa moneda en el aire: Conversaciones sobre la Argentina y su historia de futuros imprevisibles Rating: 5 out of 5 stars5/5Breve historia del antipopulismo: Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Qué hacemos con Menem?: Los noventa veinte años después Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la Solución Final: Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en Europa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsA History of the Final Solution: An enquiry into the stages that led to the extermination of European Jews Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHablemos de ideas: Una nueva generación piensa cómo gobernar una Argentina que cambió Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl trabajo ya no es lo que fue: Cómo pensarlo de nuevo en un mundo que cambió (y que nos tiene desconcertados) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era del conspiracionismo: Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio Rating: 5 out of 5 stars5/5El sueño intacto de la centroderecha: y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl arribista del poder: La historia no publicitaria de Massa Rating: 5 out of 5 stars5/5Un país al margen de la ley: La anomia como componente del subdesarrollo argentino Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAquí yace la amargura: Cómo curar el resentimiento que corroe nuestras vidas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn peronismo para el siglo XXI: La batalla por un desarrollo que sintonice con el mundo actual y confronte el mito del ajuste eterno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMareadas en la marea: Diario íntimo y alocado de una revolución feminista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo escribir un microrrelato Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscutir Montoneros desde adentro: Cómo se procesaron las críticas en una organización que exigía pasión y obediencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstá entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVida de perro: Balance político de un país intenso, del 55 a Macri. Conversaciones con Diego Sztulwark Rating: 3 out of 5 stars3/5
Related ebooks
El abogado secreto: Historias sobre las leyes y cómo se quebrantan Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSer judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¡Bienvenidos al Lawfare!: Manual de pasos básicos para demoler el derecho penal Rating: 4 out of 5 stars4/5Más allá de la igualdad formal ante la ley: ¿Qué le debe el Estado a los grupos desaventajados? Rating: 4 out of 5 stars4/5Género y poder: La igualdad política de las mujeres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlimentos debidos a los hijos: El Código Civil y Comercial de la Nación y su aplicación a la solución de conflictos frecuentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrisioneros: Relatos de la vida carcelaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho, moral y política: Una revisión de la teoría general del Derecho Rating: 5 out of 5 stars5/5Control de convencionalidad y autoprecedente interamericano Rating: 1 out of 5 stars1/5Juicio al mal absoluto: ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJusticia para erizos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOcho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Podría llegar a justificarse la tortura? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuando el poder perdió el juicio: Argentina, 1985 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAbogados de ficción: Libros que hablan de derecho y el derecho en la literatura Rating: 0 out of 5 stars0 ratings