Ebook320 pages8 hours
Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Al otro lado del cuerpo: estudios biopolíticos en América Latina es el resultado de una iniciativa surgida hace unos años con el propósito de reunir perspectivas históricas críticas, analíticas y genealógicas sobre la relación entre la historia de las ciencias, el saber médico y diversas prácticas de poder. Al concebir esta compilación tuvimos en mente varias ideas. Una de ellas fue reunir avances de investigaciones hechas en América Latina que exploraran aspectos significativos en la región: los principios de la diferencia, su gestión, el control de poblaciones y las formas de vincularlos como fenómenos biopolíticos.
El segundo objetivo fue contar con un conjunto de trabajos que propusieran perspectivas sobre transformaciones, inflexiones y continuidades nacionales y regionales entre el siglo xvi y el presente. Esperamos que este sea un aporte al esfuerzo de comprender mejor las particularidades de los proyectos nacionales modernos en torno de los vínculos de raza, higiene, cuerpo y cultura, y que estas características también faciliten reconocer las fuerzas transversales.
Si bien el libro no propone una perspectiva integrada, un propósito más es que se pueda consultar en diferentes países para conocer el desarrollo de más orientaciones de investigación y sirva para robustecer el estudio de la relación entre sociedad, biopolítica y cuerpo en América Latina.
Agradecemos a María Fernanda Vásquez Velásquez y a Juan Camilo Escobar Villegas por sus decisivos aportes en la concepción de este proyecto, y a Nicolás Sánchez por la revisión de los artículos.
En la Universidad de Medellín, Leonardo López acompañó el proceso de edición y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes el comité editorial se hizo cargo de que el libro encontrara su rumbo. El equipo de Ediciones Uniandes tuvo a su cargo la revisión y armada del libro. El Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín y el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes nos brindaron su respaldo incondicional. Les expresamos a todos nuestra gratitud.
El segundo objetivo fue contar con un conjunto de trabajos que propusieran perspectivas sobre transformaciones, inflexiones y continuidades nacionales y regionales entre el siglo xvi y el presente. Esperamos que este sea un aporte al esfuerzo de comprender mejor las particularidades de los proyectos nacionales modernos en torno de los vínculos de raza, higiene, cuerpo y cultura, y que estas características también faciliten reconocer las fuerzas transversales.
Si bien el libro no propone una perspectiva integrada, un propósito más es que se pueda consultar en diferentes países para conocer el desarrollo de más orientaciones de investigación y sirva para robustecer el estudio de la relación entre sociedad, biopolítica y cuerpo en América Latina.
Agradecemos a María Fernanda Vásquez Velásquez y a Juan Camilo Escobar Villegas por sus decisivos aportes en la concepción de este proyecto, y a Nicolás Sánchez por la revisión de los artículos.
En la Universidad de Medellín, Leonardo López acompañó el proceso de edición y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes el comité editorial se hizo cargo de que el libro encontrara su rumbo. El equipo de Ediciones Uniandes tuvo a su cargo la revisión y armada del libro. El Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín y el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes nos brindaron su respaldo incondicional. Les expresamos a todos nuestra gratitud.
Related to Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina
Related ebooks
Alfabeto del racismo mexicano Rating: 4 out of 5 stars4/5Misógino feminista Rating: 3 out of 5 stars3/5La mujer molesta: Feminismos postgénero y transidentidad sexual Rating: 3 out of 5 stars3/5Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas Rating: 4 out of 5 stars4/5Obrar mal, decir la verdad: La función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa política sexual en Kate Millett Rating: 4 out of 5 stars4/5La ética de la crueldad Rating: 5 out of 5 stars5/5La idea de la muerte en México Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociología del cuerpo Rating: 5 out of 5 stars5/5El cuerpo femenino y sus narrativas Rating: 4 out of 5 stars4/5Feminismos: Antología de textos feministas para uso de las nuevas generaciones, y de las que no lo son tanto Rating: 3 out of 5 stars3/5El coloquio de las perras Rating: 4 out of 5 stars4/5Rosa Beltrán Rating: 5 out of 5 stars5/5México mestizo Rating: 5 out of 5 stars5/5La violencia y sus huellas: Una mirada desde la narrativa colombiana Rating: 2 out of 5 stars2/5Antropología del dolor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos cuerpos rotos: La digitalización de la vida tras la covid-19 Rating: 3 out of 5 stars3/5Azúcar negra: El negro mexicano blanqueado o borrado Rating: 3 out of 5 stars3/5El estado mestizo: Literatura y raza en México Rating: 5 out of 5 stars5/5Mujeres africanas y Afrodescendientes: Experiencias de exclavitud y libertad en América Latina y África. Siglos XVI al XIX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl banquero anarquista: Biblioteca de Grandes Escritores Rating: 5 out of 5 stars5/5Mujeres de maíz Rating: 1 out of 5 stars1/5Piel negra, máscaras blancas Rating: 4 out of 5 stars4/5Cuerpos, géneros y sexualidades: Contextos mesoamericanos y contemporáneos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa estetización del mundo: Vivir en la época del capitalismo artístico Rating: 5 out of 5 stars5/5Emociónese así.: Anatomía de la alegría (con publicidad encubierta) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNecropolítica Rating: 4 out of 5 stars4/5Obras escogidas: Poesía, autobiografía, ensayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos cuerpos que importan en Judith Butler Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5Pedro Páramo Rating: 3 out of 5 stars3/5Historia de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber Rating: 3 out of 5 stars3/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Cuando mamá lastima: Relatos de perdón para hijos con el corazón herido Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Rating: 4 out of 5 stars4/5El Idiota Rating: 4 out of 5 stars4/5La Esposa Olvidada Caps 1 - 149 Rating: 4 out of 5 stars4/5Enfermas de belleza: Cómo la obsesión de nuestra cultura por Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología de las masas y análisis del yo Rating: 4 out of 5 stars4/5Los Mayas Y La Entrada a La Quinta Dimensión Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la locura en la época clásica, I Rating: 4 out of 5 stars4/5Género y feminismo: Desarrollo humano y democracia Rating: 4 out of 5 stars4/5Hombres que ya no hacen sufrir por amor: Transformando las masculinidades Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El Yo y el Ello Rating: 4 out of 5 stars4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Rating: 4 out of 5 stars4/5