Ebook215 pages3 hours
Territorios de la ficción: Lo fantástico
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Leer obras de ficción, según una famosa frase de Coleridge, significa suspender voluntariamente la incredulidad, aceptando lo que sucede en el texto como real. ¿Pero es lo mismo aceptar la "realidad" de don Quijote o Madame Bovary que la de Drácula? ¿Se puede entonces prestar fe a quien narra un encuentro con un vampiro? ¿Y si quien cuenta la historia es el vampiro mismo? ¿No constituye acaso la palabra, de por sí, una trampa? ¿Qué función desempeña por su parte el silencio en esos textos que logran poner en duda la consistencia de lo real sin recurrir a fantasmas, estatuas vengativas, desdoblamientos del yo, inversiones temporales, prolongaciones del sueño en la vigilia? ¿Y cómo es posible que el lector acepte la invitación -o el desafío- a compartir un mundo que contradice su experiencia? Estos son algunos de los interrogantes planteados por la literatura que llamamos "fantástica", cuyas estrategias este libro explora con un enfoque innovador, situándola en el más vasto territorio de la ficción. Un libro, pues, para quienes, además de la curiosidad por lobizones, dobles, aparecidos y otras criaturas fantásticas, se hacen preguntas sobre la naturaleza y el poder de la ficción.
Related to Territorios de la ficción
Titles in the series (40)
Esteticismo como rebeldía: La poética de Pablo García Baena Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspíritus contemporáneos: Relaciones literarias luso-españolas entre el Modernismo y la Vanguardia Rating: 5 out of 5 stars5/5Torres Villarroel: A orillas del mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl libro perdido de los origenistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl flaco Julio y el escribidor: Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa cara a cara Rating: 4 out of 5 stars4/5Belleza mojada: La escritura poética de Francisco Brines Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia y memoria: Ensayos sobre poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCartografía poética: 54 poetas españoles escriben sobre un poema preferido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCartografías del cuento y la minificción Rating: 5 out of 5 stars5/5Biblioclasmo: Una historia perversa de la Literatura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPosrománticos, modernistas, novecentistas: Estudios sobre los comienzos de la Literatura española contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos espejos del domingo y otras lecturas de poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscritoras españolas en los medios de prensa: 1868-1936 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspañoles en Cuba en el siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBreve esplendor de mal distinta lumbre: Estudios sobre poesía española contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl erotismo en las novelas de Felipe Trigo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cine y la metáfora Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa obra común de los hermanos Machado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa poesía postmoderna de Luis Alberto de Cuenca Rating: 5 out of 5 stars5/5Revistas de la Vanguardia española Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiradas cubanas sobre García Lorca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHojas volanderas: Periodistas y escritores en tiempos de República Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMujeres en el umbral: La iniciación femenina en las escritoras hispánicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios sobre Las Hurdes de Buñuel: Evidencia fílmica, estética y recepción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCon voz propia: Estudio y antología comentada de la poesía escrita por mujeres (1970-2005) Rating: 5 out of 5 stars5/5Literatura cubana entre el viejo y el mar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemócrito áureo: Los códigos de la risa en el Siglo de Oro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHabitar el margen: Sobre la narrativa de Lydia Cabrera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHemeroteca literaria española: 1924-1931 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa inexistencia de la literatura hispanoamericana y otros desvelos Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
En el reino fantástico de los aparecidos:: Roa Bárcena, Fuentes y Pacheco Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNarración y ficción: Literatura e invención de mundos Rating: 5 out of 5 stars5/5Caminos a la autoficción: Ensayo sobre el significado cultural y estético de un nuevo género narrativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl síndrome de Falcón: Literatura inasible y nacionalismos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMetáforas sospechosas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl prísma irónico, atributos de la narración irónica. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsObras completas: I. Cuento / Varia invención Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría de la literatura de ciencia ficción Rating: 5 out of 5 stars5/5Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTras los límites de lo real: Una definición de lo fantástico Rating: 5 out of 5 stars5/5El gótico y su legado en el terror: Una introducción a la estética de la oscuridad Rating: 4 out of 5 stars4/5Cartografías del cuento y la minificción Rating: 5 out of 5 stars5/5Selva de fantasmas: El gótico en la literatura y el cine latinoamericanos Rating: 4 out of 5 stars4/5Diccionario de teorías narrativas: Cine, Televisión, Transmedia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTemporada de fantasmas Rating: 4 out of 5 stars4/5Distorsiones Rating: 4 out of 5 stars4/5Los atacantes Rating: 4 out of 5 stars4/5Más acá hay monstruos: Historia cultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManderley en venta y otros cuentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBienvenidos a Incaland® Rating: 3 out of 5 stars3/5Filosofía del terror o paradojas del corazón Rating: 5 out of 5 stars5/5