Ebook123 pages1 hour
Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad: Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La comprensión de los sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad desde la mirada de la interculturalidad en la era del Acuerdo de Paz en el Caribe colombiano, es saber escuchar. Más allá de la crítica sustantiva que el "buen elitismo" busca que los mejores, los más común; desde la interculturalidad se busca que todos participemos en las decisiones, porque la sumatoria de las voces refleja las necesidades, intereses y sueños de todos. Por eso, necesitamos aprender de donde vienen, que buscan, por qué piden y proponen lo que dicen. Tenemos que aprender a superar estereotipos y prejuicios, y eliminar la discriminación y el lugar común que impide entender a la otra persona, porque nos evitan la tarea de colocarnos en su lugar, de comprender lo que la otra persona siente, de aprender de ella o de él y de poner nuestra inteligencia y voluntad al servicio de los demás.
Read more from Simón José Esmeral Ariza
Metodologías cualitativas en la investigación educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerritorios de conocimiento ancestral: Educación para la salud en las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación en comunidades Indígenas frente a sus proyectos de vida y las relaciones interculturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad
Titles in the series (40)
La educación ambiental en la bioética Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafíos del interés público: Identidades y diferencias entre lo público y lo privado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces y diferencias: Poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntegrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento: Formación y desarrollo profesional docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina en la clase de Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos indios en Cali: Siglo XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsParadigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediación didáctica: Un reto para la formación docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación: del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Nueva historia mínima de México Rating: 5 out of 5 stars5/5La patria del criollo: Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca Rating: 5 out of 5 stars5/5Colombia. Preguntas y respuestas sobre su pasado y su presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos jóvenes en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerechos Humanos. Realidades y desafíos en Cuba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFeminismo de alto riesgo en Colombia: Movilización de mujeres en contextos violentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutores y Conceptos Fundamentales de la Psicología Letra A: AUTORES Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES, #1 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntioquia antigua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn edén para Colombia al otro lado de la civilización: Los Llanos de San Martín o Territorio del Meta, 1870-1930 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa resiliencia de José Martí Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReconfiguraciones políticas de la etnicidad en Colombia Tomo 2: Estado y pueblos indígenas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¡A su salud! Sociabilidades, libaciones y prácticas populares en la ciudad de México a principios del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCierra los ojos que vamos a ver Rating: 0 out of 5 stars0 ratings