Ebook327 pages7 hours
Los derechos humanos y la violencia: Estado, instituciones y sociedad civil
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro es el fruto del trabajo y la reflexión que llevamos a cabo a lo largo de
dos años en el seminario de investigación "Democracia y derechos humanos"
de la Flacso México (en adelante el seminario). En este participan tanto profeso-
res
como estudiantes de diversas instituciones académicas. Se trata de un espacio
amplio y abierto para discutir los temas que nos conforman como grupo de
investigación1.
En estos dos primeros años el tema que discutimos —y que conforma el objetivo
principal de este libro— giró en torno a las diferentes relaciones entre la violencia
y los derechos humanos. Es probable que la principal conclusión sea que existen
diferentes
puntos de contacto entre la violencia y los derechos humanos, según
como se les conciba. Un primer punto de contacto está vinculado con el aumento
en la región latinoamericana de la violencia directa y abierta durante los últimos
veinte años, pero también con el aumento de la violencia estructural y encubierta
y con la manera como el discurso, las normas o las instituciones estatales
y no estatales conciben los derechos humanos. A partir de ello encontramos
diferentes formas de concebir la violencia y los derechos humanos, lo cual
también marca diferentes formas de relación entre ellos.
Un segundo punto de contacto entre la violencia y los derechos humanos está
vinculado con el rol del Estado. Este aparece como problema y como solución;
como organización violadora de los derechos humanos o como dispositivo
burocrático a través del cual se moderan las demandas de justicia; o bien como
solución a los problemas de derechos humanos producto de las situaciones de
violencia ejercida por medio del desempeño de sus instituciones.
dos años en el seminario de investigación "Democracia y derechos humanos"
de la Flacso México (en adelante el seminario). En este participan tanto profeso-
res
como estudiantes de diversas instituciones académicas. Se trata de un espacio
amplio y abierto para discutir los temas que nos conforman como grupo de
investigación1.
En estos dos primeros años el tema que discutimos —y que conforma el objetivo
principal de este libro— giró en torno a las diferentes relaciones entre la violencia
y los derechos humanos. Es probable que la principal conclusión sea que existen
diferentes
puntos de contacto entre la violencia y los derechos humanos, según
como se les conciba. Un primer punto de contacto está vinculado con el aumento
en la región latinoamericana de la violencia directa y abierta durante los últimos
veinte años, pero también con el aumento de la violencia estructural y encubierta
y con la manera como el discurso, las normas o las instituciones estatales
y no estatales conciben los derechos humanos. A partir de ello encontramos
diferentes formas de concebir la violencia y los derechos humanos, lo cual
también marca diferentes formas de relación entre ellos.
Un segundo punto de contacto entre la violencia y los derechos humanos está
vinculado con el rol del Estado. Este aparece como problema y como solución;
como organización violadora de los derechos humanos o como dispositivo
burocrático a través del cual se moderan las demandas de justicia; o bien como
solución a los problemas de derechos humanos producto de las situaciones de
violencia ejercida por medio del desempeño de sus instituciones.
Related to Los derechos humanos y la violencia
Related ebooks
Manual de sociología del derecho: Dieciséis lecciones introductorias Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia mínima de los derechos humanos en América latina Rating: 2 out of 5 stars2/5Más allá de la igualdad formal ante la ley: ¿Qué le debe el Estado a los grupos desaventajados? Rating: 4 out of 5 stars4/5Del derecho laboral al derecho del trabajo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManifiesto por la igualdad Rating: 5 out of 5 stars5/5Derecho y sociedad. Elementos de sociología del derecho, 2.ª ed. Rating: 3 out of 5 stars3/5Derecho y Política: Un dilema para la teoría jurídica contemporánea Rating: 5 out of 5 stars5/5Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa aplicación judicial de los derechos fundamentales: Escritos sobre derechos fundamentales y teoría constitucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho, moral y política: Una revisión de la teoría general del Derecho Rating: 5 out of 5 stars5/5El principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Rating: 5 out of 5 stars5/5Teoría del discurso y derechos humanos Rating: 5 out of 5 stars5/5El Estado de derecho y la calidad de la democracia en México: Un diagnóstico, actores y punto de partida Rating: 3 out of 5 stars3/5La derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Rating: 5 out of 5 stars5/5La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo Rating: 5 out of 5 stars5/5El neoconstitucionalismo al debate Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl error judicial y la formación de jueces Rating: 2 out of 5 stars2/5Cultura jurídica y paradigma constitucional: La experiencia italiana del siglo XX Rating: 5 out of 5 stars5/5El Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA) desde una perspectiva de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLibertad y propiedad: Por un Constitucionalismo de Derecho Privado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJurisdicción especial indígena en Latinoamérica: Una referencia específica al sistema jurídico colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerechos humanos: Cien años de evolución de los derechos en la Constitución mexicana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn defensa del Estado constitucional de Derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos derechos en conflicto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnsayos sobre prueba, argumentación y justicia Rating: 5 out of 5 stars5/5Teoría de la sanción Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5No me puedes lastimar: Domina tu mente y desafía las probabilidades Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo Enamorar a Alguien (Basado en la Psicología del Amor) Rating: 4 out of 5 stars4/5El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Rating: 5 out of 5 stars5/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro de Enoc Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5