Ebook103 pages1 hour
Competencias docentes en TIC y discapacidad en el contexto español e internacional
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Durante los últimos años, una parte de la investigación en tecnología educativa se ha centrado en el análisis del conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que todos los individuos necesitamos para sobrevivir en la sociedad de la información y la comunicación. Y en este contexto, los procesos de aprendizaje no son una excepción.
En el ámbito educativo, las TIC suponen una gran ayuda para que el alumnado acceda a la información e interactúen todos en condiciones de igualdad. En este sentido, se requieren docentes competentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ya que se enfrentan a multitud de tareas simples o complejas mediadas por la tecnología (planificación, intervención, comunicación, evaluación, gestión, etc.), y ello implementado en contextos de diversidad. En esta línea, las TIC suponen un puente en la promoción del aprendizaje del alumnado con discapacidad, ya que propician nuevas metodologías y estrategias didácticas, y facilitan la comunicación e interacción entre las personas, independientemente de su limitación.
El presente libro tiene por objetivo principal acercar al profesorado, tanto universitario como de niveles no universitarios, al ámbito de la investigación en TIC y discapacidad, ofreciendo al mismo tiempo diversas investigaciones que van desde el estado actual de la cuestión, hasta un panorama real del nivel de formación y capacitación que presenta el profesorado de Educación Primaria en relación con las tecnologías y la discapacidad.
En el ámbito educativo, las TIC suponen una gran ayuda para que el alumnado acceda a la información e interactúen todos en condiciones de igualdad. En este sentido, se requieren docentes competentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ya que se enfrentan a multitud de tareas simples o complejas mediadas por la tecnología (planificación, intervención, comunicación, evaluación, gestión, etc.), y ello implementado en contextos de diversidad. En esta línea, las TIC suponen un puente en la promoción del aprendizaje del alumnado con discapacidad, ya que propician nuevas metodologías y estrategias didácticas, y facilitan la comunicación e interacción entre las personas, independientemente de su limitación.
El presente libro tiene por objetivo principal acercar al profesorado, tanto universitario como de niveles no universitarios, al ámbito de la investigación en TIC y discapacidad, ofreciendo al mismo tiempo diversas investigaciones que van desde el estado actual de la cuestión, hasta un panorama real del nivel de formación y capacitación que presenta el profesorado de Educación Primaria en relación con las tecnologías y la discapacidad.
Related to Competencias docentes en TIC y discapacidad en el contexto español e internacional
Titles in the series (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Rating: 5 out of 5 stars5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Rating: 4 out of 5 stars4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Rating: 5 out of 5 stars5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Rating: 5 out of 5 stars5/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación docente universitaria en Educación Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Rating: 4 out of 5 stars4/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5Compartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos MOOC y la Educación Superior: Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZambullirse una y otra vez: Acción pedagógica de las Escuelas de Segunda Oportunidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad en clave de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencias de género en entornos virtuales Rating: 1 out of 5 stars1/5Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Rating: 4 out of 5 stars4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Pensar para aprender: Cómo transformar el aprendizaje en el aula con el TBL Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstrategias de enseñanza y aprendizaje: una mirada desde la investigación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInclusión educativa: Fundamentos y herramientas para transformar las escuelas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa práctica del Aprendizaje Cooperativo: Propuestas operativas para el grupo-clase Rating: 5 out of 5 stars5/5Educar la diferencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPedagogía red: Una educación para tiempos de internet Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación educativa: tendencias globales de investigación e implicaciones prácticas Rating: 5 out of 5 stars5/5Buenas prácticas en la evaluación de competencias: Cinco casos de educación superior Rating: 1 out of 5 stars1/5Currículo: Cómo preparar clases con excelencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Pedagogía vía Twitter: Historias sobre la educación contadas en pocas palabras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMetacognición en docentes: Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar Rating: 3 out of 5 stars3/5Desarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Rating: 4 out of 5 stars4/5Pedagogía, currículo y didáctica después de la pandemia: ¿Cómo formar, enseñar y evaluar en el siglo XXI? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurriculum XXI: Lo esencial de la educación para un mundo en cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Hacia escuelas eficaces para todos: Manual para la formación de equipos docentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Aprendizaje Experiencial como metodología docente: Buenas prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnología y neuroeducación desde un enfoque inclusivo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos Rating: 1 out of 5 stars1/5Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings