Ebook263 pages6 hours
Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
El estudio de las políticas inmigratorias de la Corona española y sus permanencias, así como de los cambios que ocasionó el advenimiento de la República corrobora la presencia de concepciones de antiguo régimen en la cultura colombiana que permearon las leyes inmigratorias y que explican los bajos índices de inmigrantes extranjeros en el siglo XIX, en comparación con otros países latinoamericanos. Esta obra da cuenta de las situaciones que experimentaron los inmigrantes entre fines de la Colonia y comienzos de la República, mostrando su sistemática expulsión del territorio nacional, para quienes, luego de obtenida su ciudadanía no estuvieron dispuestos a renunciar a sus derechos políticos.
Related to Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830
Titles in the series (15)
Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFanatismo: de los usos de una idea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas variedades de la referencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl empirismo lógico: Textos básicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlimentación e identidades en el nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGeografía de la lamentación Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo reino de granada 1760-1810 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInquisición y judaizantes en América española (siglos XVI- XVII) Rating: 5 out of 5 stars5/5Todos los danzantes... Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeatrocracia y legislación electoral colombiana 1886-1938 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings"De la primera sangre de este reino" Las élites dirigentes de Santa Fe (1700-1750) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl abismo lógico Borges y los filósofos de las ideas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFumando mañas: Construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCosmología en la obra de Dante Alighieri: Génesis y fuentes Rating: 1 out of 5 stars1/5Periodismo transmedia: miradas múltiples Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Mesías, cruzadas, utopías: El judeo-cristianismo en las sociedades iberoamericanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de las Indias: Selección Rating: 4 out of 5 stars4/5El siglo XVIII americano: estudios de historia colonial Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas? Rating: 2 out of 5 stars2/5Ensayo político sobre la isla de Cuba Rating: 3 out of 5 stars3/5Vida de Cristóbal Colón Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelación auténtica de las idolatrías Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la historia globalmente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:: crecimiento, reformas y crisis Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de Costa Rica durante la dominación española 1502-1821 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas Indias Occidentales: Procesos de incorporación territorial a las monarquías ibéricas (siglos XVI a XVIII) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de la primera República de Colombia, 1819-1831: "Decid Colombia sea, y Colombia será" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEtnohistoria del ámbito posmisional en México: De las Reformas Borbónicas a la Revolución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEsclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución Rating: 5 out of 5 stars5/5La restauración en la Nueva Granada (1815-1819) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos treinta y tres negros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl mundo hispanoamericano y la Primera Guerra Mundial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsColección integral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApología para la historia o el oficio de historiador Rating: 4 out of 5 stars4/5Las reformas borbónicas y el nuevo orden colonial Rating: 2 out of 5 stars2/5La monarquía universal española y América: La imagen del imperio español en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl futuro de la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInforme contra los adoradores de ídolos del obispado de Yucatán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl costo de la libertad: De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesencuentros con la tradición: Los fieles y la desaparición de la cofradías de la Ciudad de México en el siglo XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de Tlaxcala Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era hobsbawm en historia social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa campaña libertadora de 1819 Tomo II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspaña y la independencia de Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConsecuencias de la rivalidad entre Simón Bolívar y Manuel del Castillo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings