Ebook247 pages5 hours
Espacialidad urbana y educación geográfica
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Motiva la presente publicación reflexionar acerca de la ciudad como escena de la vida y de las vivencias en diálogo con la novela, pero también la ciudad como espacio para su enseñanza y aprendizaje. Este interés implica pensar la posibilidad de reconocer prácticas socioespaciales que adelantan en ella sus habitantes y que ayudan para comprender qué es la ciudad. De esta manera, el objetivo del libro es plantear algunos aspectos que aporten al desarrollo de una educación espacial, en particular porque la ciudad debe pensarse como un medio para la educación, como un agente educativo y como un objeto de educación. Así, para la autora es necesario analizar las variables de cómo los ciudadanos exploran los espacios y navegan por ellos, es decir, cómo acceder a la información que ofrecen; cómo usar el espacio público en su amplia gama y diversidad, transitar en los lugares.
Read more from Nubia Moreno Lache
Memorias y Entramados Eduativos y Culturales
Related to Espacialidad urbana y educación geográfica
Titles in the series (19)
El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: Un análisis didáctico de la formación en artes escénicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias de infancia: Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas competencias en la educación superior: Debates contemporáneos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspacialidad urbana y educación geográfica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInterfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa Rating: 2 out of 5 stars2/5Tigres de papel, recuerdos de película: Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción y resultado: Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafios atuais da educaçao química e da formaçao de professores:: pesquisas sobre ambientalizaçâo do conteúdo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPase a calentar: Una invitación guambiana para ser parte del corazón de la casa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstilos de aprendizaje y enseñanza de la química: El aula como un sistema cuantizable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl teatro colombiano en el umbral del siglo XXI: Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa dramaturgia expandida y la escena nómada: Una lectura de la relación arte-política en Jacques Ranciére Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCartografía fílmica del narcotráfico:: "miradas y lecturas para la enseñanza de la historia" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia, saber y enseñanza: "Ser docente universitario con discapacidad" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos rostros y las huellas del juego: Creencias sobre el juego en la práctica del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Utopías de la ciudad: La construcción del sentido urbano desde los colectivos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl derecho a la ciudad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruir y habitar: Ética para la ciudad Rating: 3 out of 5 stars3/5Un lugar en el mundo: La justicia espacial y el derecho a la ciudad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdentidad y espacio público: Ampliando ámbitos y prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscuchar y transformar la ciudad: Urbanismo colaborativo y participación ciudadana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl espacio público como ideología Rating: 4 out of 5 stars4/5La ciudad de los cuidados Rating: 4 out of 5 stars4/5El tamaño del infierno: Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFirst we take Manhattan Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna teoría del urbanismo: Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición) Rating: 4 out of 5 stars4/5La ciudad: espacio colectivo; intereses privados Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolíticas de vivienda en ciudades latinoamericanas: Una nueva generación de estrategias y enfoques para 2016 Rating: 5 out of 5 stars5/5Neoliberal(urban)ismo: Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Ciudad del Futuro Rating: 3 out of 5 stars3/5Espacio colectivo y vivienda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMedellín: Urbanismo y sociedad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVivienda colectiva, espacio público y ciudad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHeterotopías del mundo finito: Exilio, transculturalidad, poscolonial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia la periferia: Las movilidades de las clases populares Rating: 1 out of 5 stars1/5Disputas por el espacio urbano: Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ciudad que viene Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana Rating: 3 out of 5 stars3/5Pa(i)sajes urbanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ciudad se vuelve pregunta: Proximidad y movilidad en la ciudad de Santiago de Chile Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropología de lo urbano Rating: 5 out of 5 stars5/5Mercado y orden urbano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa producción del espacio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudades divididas: Desigualdad y segregación social en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratings