Sordo ¡y qué!: Vida de personas sordas que han alcanzado el éxito
5/5
()
About this ebook
Las páginas de este ejemplar sirven para que el colectivo de sordos de España tome ejemplo de la superación y la valentía de los autores de estos testimonios. También es un ejemplo para el resto de la sociedad que, en muchas ocasiones, hace oídos sordos a las dificultades que atraviesan los demás.
Dirigido al público general. Su lectura puede resultar de gran ayuda no sólo a padres y amigos de personas sordas, sino a profesionales del entorno médico, educativo y social.
Autores Varios
<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>
Read more from Autores Varios
Manual de ortopodología Rating: 4 out of 5 stars4/5Lecciones de derecho penal. Parte general Rating: 4 out of 5 stars4/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Rating: 5 out of 5 stars5/5100 Oraciones contra el diablo y el mal Rating: 5 out of 5 stars5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Rating: 4 out of 5 stars4/5Divertidos chistes para niños Rating: 2 out of 5 stars2/5Dermatología podológica Rating: 5 out of 5 stars5/5Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Rating: 4 out of 5 stars4/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Rating: 4 out of 5 stars4/5Los mejores chistes cortos Rating: 3 out of 5 stars3/5Conservas de fruta y verdura Rating: 5 out of 5 stars5/51000 plantas y flores para el jardín Rating: 5 out of 5 stars5/5El veterinario en casa Rating: 3 out of 5 stars3/5Podología deportiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeatro aplicado en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl gran libro de los chistes Rating: 1 out of 5 stars1/5Metapericia psicología forense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCardiología y enfermedades cardiovasculares Rating: 5 out of 5 stars5/5Labor Dental Técnica Vol.22 Octubre 2019 nº7 Rating: 5 out of 5 stars5/5Dental digital Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual de preparación PSU Matemática Rating: 4 out of 5 stars4/5
Related to Sordo ¡y qué!
Related ebooks
Educación inclusiva: El sueño de una noche de verano Rating: 5 out of 5 stars5/5Estudios Doctorales En Diversidad Sorda: Comunicación, Educación E Interculturalidad En Chile. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNeki: Las señas, el entorno natural y su cosmovisión. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje Rating: 5 out of 5 stars5/5El trabajo del logopeda en Educación Especial desde una perspectiva actual Rating: 5 out of 5 stars5/5Polifonías De La Diversidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprendiendo a hablar con ayuda Rating: 3 out of 5 stars3/5Tengo Síndrome de Down… ¿y qué? Rating: 5 out of 5 stars5/5Técnicas de Estudio Para Personas con Hipoacusia: TÉCNICAS DE ESTUDIO Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl logopeda en la institución educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHabla del silencio: estudios interdisciplinarios sobre la Lengua de Señas Mexicana y la comunidad Sorda Rating: 5 out of 5 stars5/5Escenarios inclusivos en respuesta a la diversidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía práctica para la enseñanza del lenguaje Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings"Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos": Sistematización de dos experiencias escolares en las que se integran las TIC Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMi Hijo Tiene Trastorno Del Espectro Autista ¿Por Que? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMe aconsejan que lo lleve al logopeda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza de idiomas e inclusión: La discapacidad sensorial en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual Cómo Abrir una Escuela Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación inclusiva: Un desafío y una oportunidad para la innovación educativa en la formación inicial del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción a la lingüística clínica: Aproximaciones a los trastornos de la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos Cuentos en la Educación Infantil: Los Cuentacuentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManos y pensamiento: Realidades de la interpretación, perspectivas de formación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMaximizando el potencial de los niños, jóvenes y adultos sordos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSuperar las barreras de la discapacidad Rating: 1 out of 5 stars1/5