Ebook284 pages5 hours
La forma inicial: Conversaciones en Princeton
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
En los ensayos, conversaciones y entrevistas que conforman este volumen, producidos en los últimos años, Piglia plantea, a partir de esa forma inicial que es para él la conversación, algunos de los problemas de la narración y sus consecuencias. Dos núcleos destacan en esta búsqueda: por un lado, la renovación de los modos de narrar ligados a la forma de la nouvelle, y con ello las hipótesis sobre su especificidad, sus aspectos formales, la relación con el cuento y la novela, el estilo y las operaciones formales de Onetti en Los adioses, la nouvelle por antonomasia. Por otro lado, hay en estas intervenciones, como lo señala el propio autor, “un intento de transmitir la experiencia de escribir y enseñar literatura”. Aparecen entonces el problema de los usos del lenguaje y la experiencia de la narración, el lugar de la narración en la vida, su propia obra de ficción en relación con la política y la docencia, y la significación que estas han tenido para él como crítico y escritor.
Con la dinámica y la argumentación propias de toda conversación, estos textos pueden leerse o bien como una introducción, o bien como un recorrido actualizado por los temas fundamentales de la producción crítica y de ficción de Ricardo Piglia, uno de los mayores referentes de la literatura latinoamericana.
Con la dinámica y la argumentación propias de toda conversación, estos textos pueden leerse o bien como una introducción, o bien como un recorrido actualizado por los temas fundamentales de la producción crítica y de ficción de Ricardo Piglia, uno de los mayores referentes de la literatura latinoamericana.
Related to La forma inicial
Related ebooks
Teoría de la prosa Rating: 5 out of 5 stars5/5Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh Rating: 5 out of 5 stars5/5El concepto de ficción Rating: 5 out of 5 stars5/5Escenas de la novela argentina Rating: 5 out of 5 stars5/5Escritos sobre literatura argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNotas sobre la literatura y el sonido de las cosas Rating: 5 out of 5 stars5/5Punto y aparte: Ensayos sobre literatura y sociedad Rating: 5 out of 5 stars5/5Felisberto Hernández: El diálogo con las vanguardias y las constantes de su ficción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl grado cero de la escritura: Nuevos ensayos críticos Rating: 5 out of 5 stars5/5Roland Barthes por Roland Barthes Rating: 5 out of 5 stars5/5Escritores descalzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Rating: 5 out of 5 stars5/5El texto y sus voces Rating: 5 out of 5 stars5/5La impronta autoficcional: (Re)fracciones del yo en la narrativa argentina contemporánea Rating: 4 out of 5 stars4/5Ensayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lector Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAquí América Latina: Una especulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConversaciones con Mario Levrero Rating: 3 out of 5 stars3/5Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNaturaleza de la novela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTodos somos Leopold Bloom Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAfterpop: La literatura de la implosión mediática Rating: 3 out of 5 stars3/5La seducción de los relatos: Crítica literaria y política en la Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntología personal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo que vendrá: Una antología (1963-2013) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl último lector Rating: 4 out of 5 stars4/5Cuentos completos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOnetti: Los procesos de construcción del relato Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos diarios de Emilio Renzi (III): Un día en la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
La enfermedad de escribir Rating: 4 out of 5 stars4/5Libro del desasosiego Rating: 4 out of 5 stars4/5Pedro Páramo Rating: 3 out of 5 stars3/5Escribir sobre uno mismo Rating: 4 out of 5 stars4/5El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo Rating: 5 out of 5 stars5/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Rating: 4 out of 5 stars4/5Meditaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5La utilidad del deseo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl otro nombre . Septología I: Septología I Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo narrar una historia Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo escribir un microrrelato Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Mostrar y decir: El arte de escribir no ficción Rating: 4 out of 5 stars4/5Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Rating: 5 out of 5 stars5/5El Idiota Rating: 4 out of 5 stars4/5Notas sobre la literatura y el sonido de las cosas Rating: 5 out of 5 stars5/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Los secretos de la creatividad Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de amargarse la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5Puntuación para escritores y no escritores Rating: 5 out of 5 stars5/5El guión. Story Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Para escribir hay que leer Rating: 5 out of 5 stars5/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5