Ebook530 pages6 hours
UF1216 - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto
Rating: 4 out of 5 stars
4/5
()
About this ebook
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a desmontar, reparar y montar el sistema de alimentación y sobrealimentación en los motores de gasolina; desmontar, reparar y montar el sistema de encendido y verificar y controlar el funcionamiento de los sistemas auxiliares del motor.
Para ello, se estudiarán en primer lugar los sistemas de encendido, los sistemas de admisión y escape, los sistemas correctores de par motor y los sistemas de alimentación de combustible.
A continuación, se profundizará en los sistemas de depuración de gases y en las técnicas de localización de averías.
Tema 1. Sistemas de encendido
1.1. Bujías de encendido, tipos y características.
1.2. El avance del encendido.
1.3. El porcentaje Dwell y el ángulo de cierre.
1.4. Valores de tensión e intensidad en los circuitos primario y secundario.
1.5. Oscilogramas más relevantes.
1.6. Sistemas de encendido: mecánico, electrónico y electrónico integral, distribución estática de la alta tensión.
1.7. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes.
Tema 2. Sistemas de admisión y escape
2.1. El circuito de admisión, identificación del mismo y de sus componentes.
2.2. El colector de admisión, características, los tubos resonantes.
2.3. El filtrado del aire, importancia y tipos de filtros.
2.4. Tubuladura de escape: colector, presilenciador y silenciador de escape, elementos de unión.
2.5. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes.
Tema 3. Sistemas correctores de par motor
3.1. Colector de geometría variable, ventajas que proporciona.
3.2. Distribución variable, principio de funcionamiento, tipos y variaciones.
3.3. La sobrealimentación: compresores y turbocompresores, sobrealimentación escalonada.
Tema 4. Sistemas de alimentación de combustible
4.1. El carburador, principio de funcionamiento y diagnosis.
4.2. La inyección electrónica de combustible. Evolución y principio de funcionamiento.
4.3. Tipos de sistemas de inyección de combustible:
4.4. Sistemas dosificadores de GLP, particularidades.
4.5. Sensores empleados en los sistemas.
4.6. Actuadores o unidades terminales y características.
4.7. Unidad de control, cartografía. Esquemas.
4.8. Sistemas de autodiagnosis.
4.9. Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas.
Tema 5. Sistemas de depuración de gases
5.1. Sistemas depuradores de gases de escape en los motores de ciclo Otto:
5.2. El catalizador de tres vías, gases que trata y reacciones que en él se producen.
5.3. Sondas Lambda, sondas de salto, de banda ancha, sus aplicaciones, ubicación y funcionamiento.
5.4. Sondas Lambda, tipos funciones y comprobación de las mismas.
5.5. Acumuladores de Óxidos de nitrógeno, sondas NOx, sondas de temperatura en los gases de escape, el ciclo de regeneración del acumulador.
5.6. Particularidades de los motores de inyección directa de gasolina y de los alimentados por GLP (gases licuados del petróleo).
5.7. El analizador de gases, interpretación de parámetros.
5.8. Normativa referente a gases de escape, la norma EURO V.
Tema 6. Técnicas de localización de averías.
6.1. Técnicas AMFEC, análisis de modos de fallos, sus efectos y criticidad.
6.2. Árbol de averías y cuadros de diagnosis.
6.3. Manuales sobre avería y reparaciones facilitados por fabricantes.
6.4. Método sistemático de obtención de diagnosis y análisis de síntomas.
Para ello, se estudiarán en primer lugar los sistemas de encendido, los sistemas de admisión y escape, los sistemas correctores de par motor y los sistemas de alimentación de combustible.
A continuación, se profundizará en los sistemas de depuración de gases y en las técnicas de localización de averías.
Tema 1. Sistemas de encendido
1.1. Bujías de encendido, tipos y características.
1.2. El avance del encendido.
1.3. El porcentaje Dwell y el ángulo de cierre.
1.4. Valores de tensión e intensidad en los circuitos primario y secundario.
1.5. Oscilogramas más relevantes.
1.6. Sistemas de encendido: mecánico, electrónico y electrónico integral, distribución estática de la alta tensión.
1.7. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes.
Tema 2. Sistemas de admisión y escape
2.1. El circuito de admisión, identificación del mismo y de sus componentes.
2.2. El colector de admisión, características, los tubos resonantes.
2.3. El filtrado del aire, importancia y tipos de filtros.
2.4. Tubuladura de escape: colector, presilenciador y silenciador de escape, elementos de unión.
2.5. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes.
Tema 3. Sistemas correctores de par motor
3.1. Colector de geometría variable, ventajas que proporciona.
3.2. Distribución variable, principio de funcionamiento, tipos y variaciones.
3.3. La sobrealimentación: compresores y turbocompresores, sobrealimentación escalonada.
Tema 4. Sistemas de alimentación de combustible
4.1. El carburador, principio de funcionamiento y diagnosis.
4.2. La inyección electrónica de combustible. Evolución y principio de funcionamiento.
4.3. Tipos de sistemas de inyección de combustible:
4.4. Sistemas dosificadores de GLP, particularidades.
4.5. Sensores empleados en los sistemas.
4.6. Actuadores o unidades terminales y características.
4.7. Unidad de control, cartografía. Esquemas.
4.8. Sistemas de autodiagnosis.
4.9. Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas.
Tema 5. Sistemas de depuración de gases
5.1. Sistemas depuradores de gases de escape en los motores de ciclo Otto:
5.2. El catalizador de tres vías, gases que trata y reacciones que en él se producen.
5.3. Sondas Lambda, sondas de salto, de banda ancha, sus aplicaciones, ubicación y funcionamiento.
5.4. Sondas Lambda, tipos funciones y comprobación de las mismas.
5.5. Acumuladores de Óxidos de nitrógeno, sondas NOx, sondas de temperatura en los gases de escape, el ciclo de regeneración del acumulador.
5.6. Particularidades de los motores de inyección directa de gasolina y de los alimentados por GLP (gases licuados del petróleo).
5.7. El analizador de gases, interpretación de parámetros.
5.8. Normativa referente a gases de escape, la norma EURO V.
Tema 6. Técnicas de localización de averías.
6.1. Técnicas AMFEC, análisis de modos de fallos, sus efectos y criticidad.
6.2. Árbol de averías y cuadros de diagnosis.
6.3. Manuales sobre avería y reparaciones facilitados por fabricantes.
6.4. Método sistemático de obtención de diagnosis y análisis de síntomas.
Related to UF1216 - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto
Related ebooks
Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo Otto. TMVG0409 Rating: 4 out of 5 stars4/5UF1217 - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diesel Rating: 4 out of 5 stars4/5UF1214 - Mantenimiento de motores térmicos de dos y cuatro tiempos Rating: 5 out of 5 stars5/5Técnicas básicas de mecánica de vehículos. TMVG0109 Rating: 5 out of 5 stars5/5Mantenimiento del sistema de alumbrado y señalización. TMVG0209 Rating: 5 out of 5 stars5/5Recirculación de gases de escape mediante sistemas de baja presión en motores diésel sobrealimentados Rating: 3 out of 5 stars3/5Mantenimiento de motores térmicos de dos y cuatro tiempos. TMVG0409 Rating: 4 out of 5 stars4/5Mantenimiento de los dispositivos eléctricos de habitáculo y cofre motor. TMVG0209 Rating: 5 out of 5 stars5/5electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil. TMVG0209 Rating: 4 out of 5 stars4/5Técnicas básicas de electricidad de vehículos. TMVG0109 Rating: 5 out of 5 stars5/5Mantenimiento de redes multiplexadas. TMVG0209 Rating: 4 out of 5 stars4/5Mantenimiento de sistemas de climatización. TMVG0209 Rating: 3 out of 5 stars3/5MF1461_2 - Mantenimiento de primer nivel de vehículos de transporte por carretera Rating: 4 out of 5 stars4/5Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos. TMVG0409 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMantenimiento de sistemas de seguridad y de apoyo a la conducción. TMVG0209 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUF1215 - Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos Rating: 4 out of 5 stars4/5Modelado unidimensional de los motores de dos tiempos de pequeña cilindrada Rating: 5 out of 5 stars5/5UF1254 - Reparación o sustitución de elementos estructurales de vehículos Rating: 5 out of 5 stars5/5Técnicas básicas de sustitución de elementos amovibles. TMVL0109 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTransmisión de calor en motores alternativos: aplicación al aprovechamiento energético de los gases Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUF2015 - Manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelado tridimensional del flujo de aire en el cilindro de motores diésel de inyección directa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMantenimiento auxiliar de motores y hélices de aeronaves. TMVO0109 Rating: 4 out of 5 stars4/5Mantenimiento auxiliar de sistemas mecánicos y fluidos de aeronaves. TMVO0109 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUF2246 - Reparación de pequeños electrodomésticos y herramientas eléctricas Rating: 2 out of 5 stars2/5Neumatica e hidráulica Rating: 5 out of 5 stars5/5Mantenimiento auxiliar de sistemas eléctricos de aeronaves. TMVO0109 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMontaje y reparación de sistemas neumáticos e hidráulicos bienes de equipo y máquinas industriales. FMEE0208 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Rating: 5 out of 5 stars5/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro de Enoc Rating: 4 out of 5 stars4/5No me puedes lastimar: Domina tu mente y desafía las probabilidades Rating: 5 out of 5 stars5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de amargarse la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5