Ebook83 pages1 hour
Los cuidados en tiempos de descuido
Rating: 4 out of 5 stars
4/5
()
About this ebook
Instalada en el más puro concepto de la salud integral y comunitaria, Elena de la Aldea recorre en este libro el paradigma de los cuidados y su potencialidad ante una serie de procesos humanos: la infancia, la enfermedad, la discapacidad, la vejez y la muerte; la maternidad, las migraciones, la juventud, las prácticas médicas, y las diversas formas de maltrato y descuido de los medios de comunicación.
En cada caso, identifica las carencias naturalizadas y los condicionamientos económicos, sociales y culturales que han impedido el florecimiento de una praxis liberadora, reflexiva y solidaria. Especializada en dinámicas sociales de base, la autora releva el valor de la solidaridad, no como decisión ideológica, sino como la única vía para dar sentido a nuestra experiencia social colectiva, y como la más sólida herramienta de defensa ante un capitalismo voraz que ha debilitado nuestros lazos esenciales con los demás y con la naturaleza.
En cada caso, identifica las carencias naturalizadas y los condicionamientos económicos, sociales y culturales que han impedido el florecimiento de una praxis liberadora, reflexiva y solidaria. Especializada en dinámicas sociales de base, la autora releva el valor de la solidaridad, no como decisión ideológica, sino como la única vía para dar sentido a nuestra experiencia social colectiva, y como la más sólida herramienta de defensa ante un capitalismo voraz que ha debilitado nuestros lazos esenciales con los demás y con la naturaleza.
Related to Los cuidados en tiempos de descuido
Related ebooks
El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres malabaristas en una sociedad desigual Rating: 1 out of 5 stars1/5Prácticas en Salud Mental Rating: 5 out of 5 stars5/5Crecer en situación transcultural: Una oportunidad para las infancias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntervenciones con adolescencias vulneradas: Prácticas en un Centro de Día Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas trincheras de los cuidados comunitarios: Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProcesos de subjetivación: Ensayos entre Antropología y Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGénero y psicología: intervención en la comunidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMujeres y violencias Rating: 1 out of 5 stars1/5Cuerpos, territorios y feminismos: Complilación latinoamericana de teorías, metodologías y prácticas políticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSer varón en tiempos feministas: Entre el conflicto y el cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la necropolítica neoliberal a la empatía radical: Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización Rating: 5 out of 5 stars5/5Memoria colectiva, corporalidad y autocuidado: Rutas para una pedagogía decolonial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropología del cuidado: una apuesta por una vida sana y saludable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la mezcla: Un relato intercultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLocura y colonialidad: Ontología crítica del encierro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos lenguajes de la identidad: La subversión como creación Rating: 5 out of 5 stars5/5La crisis del patriarcado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos cuerpos que importan en Judith Butler Rating: 5 out of 5 stars5/5Los desencuentros de la lengua: Infancias en contextos migratorios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna cartografía extraña: Producciones narrativas entre la migración y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud emocional para mujeres migrantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMadre feminista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de género:: artes, cuerpos y masculinidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl arte de acompañar Rating: 5 out of 5 stars5/5Antropología CRIP: Cuerpo, discapacidad, cuidado e interdependencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Lo que nos une: Cómo vivir juntos a partir de un reconocimiento positivo de la diferencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Por una repolitización del mundo: Las vidas descartables como desafío del siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSocialización política y configuración de subjetividades: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El arte de amargarse la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo Rating: 5 out of 5 stars5/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Cuando mamá lastima: Relatos de perdón para hijos con el corazón herido Rating: 5 out of 5 stars5/5La familia Rating: 4 out of 5 stars4/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Rating: 4 out of 5 stars4/5100 cartas suicidas Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Rating: 4 out of 5 stars4/5Modernidad líquida Rating: 4 out of 5 stars4/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5El Yo y el Ello Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5