Ebook213 pages2 hours
Conflictos ambientales en Colombia: Retos y perspectivas desde el enfoque de DDHH y la participación ciudadana
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Conflictos ambientales en Colombia. Retos y perspectivas desde el enfoque de DDHH y la participación ciudadana se articula en tres partes: en la primera se realiza un panorama de conflictos ambientales en las diferentes regiones naturales del país desde la perspectiva de la participación ciudadana. En la segunda se exponen las diferentes reflexiones de las autoridades ambientales locales y de las organizaciones sociales sobre los conflictos ambientales desde el enfoque de los derechos humanos. En la tercera, se hace un análisis de las competencias de las autoridades ambientales en torno al derecho a la participación cuando se presentan conflictos ambientales desde el enfoque de los derechos humanos. Dada la complejidad de los conflictos ambientales que tienen las diversas regiones del país y sus repercusiones ambientales y sociales,\' es necesario\' promover esfuerzos conjuntos con las universidades, los institutos, las organizaciones sociales y las autoridades ambientales realizando encuentros y generando reflexiones conjuntas acerca de los desafíos, retos y oportunidades en búsqueda de resolución civilista de los mismos. Por ello se espera que esta publicación logre constituirse en una herramienta de trabajo concreta que sirva de guía a las autoridades ambientales, las organizaciones sociales y la ciudadanía para abordar, entender y resolver los grandes desafíos que se tienen que afrontar cotidianamente en el país.En la segunda se exponen las diferentes reflexiones de las autoridades ambientales locales y de las organizaciones sociales sobre los conflictos ambientales desde el enfoque de los derechos humanos. En la tercera, se hace un análisis de las competencias de las autoridades ambientales en torno al derecho a la participación cuando se presentan conflictos ambientales desde el enfoque de los derechos humanos. Dada la complejidad de los conflictos ambientales que tienen las diversas regiones del país y sus repercusiones ambientales y sociales,\' es necesario\' promover esfuerzos conjuntos con las universidades, los institutos, las organizaciones sociales y las autoridades ambientales realizando encuentros y generando reflexiones conjuntas acerca de los desafíos, retos y oportunidades en búsqueda de resolución civilista de los mismos. Por ello se espera que esta publicación logre constituirse en una herramienta de trabajo concreta que sirva de guía a las autoridades ambientales, las organizaciones sociales y la ciudadanía para abordar, entender y resolver los grandes desafíos que se tienen que afrontar cotidianamente en el país.Dada la complejidad de los conflictos ambientales que tienen las diversas regiones del país y sus repercusiones ambientales y sociales,\' es necesario\' promover esfuerzos conjuntos con las universidades, los institutos, las organizaciones sociales y las autoridades ambientales realizando encuentros y generando reflexiones conjuntas acerca de los desafíos, retos y oportunidades en búsqueda de resolución civilista de los mismos. Por ello se espera que esta publicación logre constituirse en una herramienta de trabajo concreta que sirva de guía a las autoridades ambientales, las organizaciones sociales y la ciudadanía para abordar, entender y resolver los grandes desafíos que se tienen que afrontar cotidianamente en el país.
Read more from Beatriz Londoño Toro
Jurisprudencia
Related to Conflictos ambientales en Colombia
Titles in the series (40)
Historia de la organización electora en Colombia (1888-2012): Vicisitudes de la consolidación democrática en un país complejo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCódigo de derecho internacional: Tomo II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCódigo de derecho internacional: Tomo I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPueblos Indígenas de Colombia ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLitigio estratégico en Colombia: Casos paradigmáticos del grupo de Acciones Públicas 2009 - 2013 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLibertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen: Guía para periodistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCódigo de derecho penal internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCláusula general antiabuso: Del análisis teórico a la aplicación práctica Rating: 1 out of 5 stars1/5Responsabilidad del legislador en Colombia: Por derogación de normas tributarias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho procesal moderno: Distintas versiones alrededor de esta disciplina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa otra cara del arbitraje internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnálisis del funcionamiento del sistema penal acusatorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Estado de Derecho colombiano frente a la corrupción: Retos y oportunidades a partir del Estatuto Anticorrupción de 2011 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl control de constitucionalidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuestiones claves del arbitraje internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConflictos ambientales en Colombia: Retos y perspectivas desde el enfoque de DDHH y la participación ciudadana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl proceso con derechos humanos.: Método de debate y garantía frente al poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl título ejecutivo: presupuesto de ejecución e instrumento de intimación al pago Rating: 5 out of 5 stars5/5Propiedad intelectual: Reflexiones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl presente permanente: Por una antropografía de la violencia a partir del caso de Urabá, Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl crimen de agresión en Derecho Penal Internacional: Responsabilidad del individuo por acto del Estado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConvenios de la administración: Entre la gestión pública y la actividad contractual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho de los usuarios de las telecomunicaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas objeciones presidenciales a los actos legislativos: Una revisión constitucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevision a la jurisprudencia constitucional en materia de salud Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConsejos superiores de la administracion, neocorporativismo y participacion organica Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Educación para los derechos humanos: Los derechos humanos como educación valoral Rating: 5 out of 5 stars5/5Miradas sobre la diversidad cultural: Apuntes y circunstancias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerechos Humanos Rating: 3 out of 5 stars3/5Participación ciudadana y gobernanza: Materiales para la facilitación Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología social y justicia Rating: 4 out of 5 stars4/5Visión social del desarrollo sustentable Rating: 5 out of 5 stars5/5Teoría del conflicto: Orígenes, evolución, manejo y resolución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión de la convivencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgua segura como derecho humano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl daño extrapatrimonial en el acoso laboral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResiliencia contra el desaliento: Investigación en educación ambiental Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna idea de justicia ambiental: Elementos de conceptualización y fundamentación Rating: 4 out of 5 stars4/5Mapeo de conflictos: Técnica para la explotación e los conflictos Rating: 5 out of 5 stars5/5Tratado de derecho administrativo. Tomo III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa prevención en materia ambiental: tendencias actuales Rating: 5 out of 5 stars5/5