Ebook128 pages1 hour
Seglares en el claustro: Dichas y desdichas de mujeres novohispanas
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
En la Nueva España, la religión dictaba las normas de comportamiento; la vida monástica era vista como modelo ideal y el internado de las niñas en conventos aseguraba su virtud y su buena educación. Muchas internas pasaban a la adolescencia y a la edad adulta sin que les llegara el ''remedio'' de un marido que las sacase de su encierro, y buscaban
Read more from Pilar Gonzalbo Aizpuru
Hablando de historia.: Lo cotidiano, las costumbres, la cultura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria mínima. La vida cotidiana en México Rating: 5 out of 5 stars5/5La historia y lo cotidiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación, familia y vida cotidiana en México virreinal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos muros invisibles: Las mujeres novohispanas y la imposible igualdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspacios en la historia: Invención y transformación de los espacios sociales. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConflicto, resistencia y negociación en la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel barrio a la Capital.: Tlatelolco y la Ciudad de México en el siglo XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHonor y vergüenza.: Historias de un pasado remoto y cercano Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Seglares en el claustro
Related ebooks
Enfermar y curar: Historias cotidianas de cuerpos e identidades femeninas en la Nueva España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTráfico de saberes: agencia femenina, hechicería e Inquisición en Cartagena de Indias (1610-1614) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa sociedad novohispana: estereotipos y realidades Rating: 4 out of 5 stars4/5Vida y muerte de un convento: Religiosos y sociedad en la Nueva Granada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas esposas de Cristo: La vida conventual en la Nueva España Rating: 5 out of 5 stars5/5Barbarie: Periódicos y lectores durante la guerra de castas de Yucatán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspacios en la historia: Invención y transformación de los espacios sociales. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsImpacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI Rating: 5 out of 5 stars5/5Circulación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa primer oleada. Población extranjera en la ciudad de México en 1842: Un acercamiento cuantitativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaleidoscopio de alternativas.: Estudios culturales desde la antropología y la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos otros rebeldes novohispanos: Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGrandeza y miseria del oficio: Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa lucha por la tierra: Los titulos primordiales y los pueblos indios en México, siglos XIX y XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFrente al hambre y al obús: Iglesia y feligresía en Totatiche y el cañón de Bolaños, 1876-1926 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlimentación e identidades en el nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConflicto, resistencia y negociación en la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñoríos Mixtecos: Su dimensión histórica, geográfica y territorial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuerpos sociales, cuerpos sacrificiales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArte indocristiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria natural y moral de las Indias: Selección Rating: 3 out of 5 stars3/5Historia mínima de los mundos ibéricos: (Siglos XV-XIX) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDevociones políticas: cultura católica y politización en la Arquidiócesis de México, 1880-1920 Rating: 5 out of 5 stars5/5Raíces históricas del municipio: Estado de México y Oaxaca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConvivencia y utopía: El gobierno indio y español de la "ciudad de Mechuacan" 1521-1580 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPapeles de Ozumba (Atzompan).: Fragmentos de una memoria colectiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Nanchital Que Yo Viví Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5