Ebook913 pages10 hours
El derecho aplicable en el arbitraje de inversión : la tensión con el derecho interno
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Dentro del ámbito del derecho internacional de las inversiones, esta obra busca analizar de manera crítica la evolución histórica del derecho sustancial aplicable para resolver las controversias internacionales de inversión. En especial, pretende ilustrar la forma en que los inversionistas han buscado "internacionalizar" el derecho sustancial aplicable, através de mecanismos tales como el estándar de nivel mínimo de trato, la protección diplomática, los contratos de Estado y, más recientemente, la firma de acuerdos internacionales de inversión [All] regidos por el derecho internacional y la interpretación arbitral del artículo 42 [1] de la Convención del CIADI.
La obra muestra cuáles han sido, cuáles son y cuáles deberían ser las normas jurídicas que un tribunal arbitral internacional debería aplicar para resolver el fondo de una disputa entre un inversionista extranjero y el Estado colombiano. En el contexto de la lucha histórica entre la aplicación del derecho interno y la del derecho internacional. El presente trabajo, luego de revisar el derecho internacional consuetudinario, convencional y "jurisprudencial", propone acudir al artículo 38[1](c) del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia para despertar a la "bella durmiente".
A través del derecho internacional comparado y sin olvidar la naturaleza híbrida del arbitraje internacional de inversión, se propone entonces la aplicación de los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas, ya no para "internacionalizar" el régimen jurídico aplicable sino como puente para "domesticarlo", retornando a la famosa doctrina Calvo. En particular, la obra propone, para juzgar la conducta estatal en el arbitraje de inversión, utilizar aquellos principios desarrollados por el derecho público interno de los principales sistemas jurídicos del mundo.
La obra muestra cuáles han sido, cuáles son y cuáles deberían ser las normas jurídicas que un tribunal arbitral internacional debería aplicar para resolver el fondo de una disputa entre un inversionista extranjero y el Estado colombiano. En el contexto de la lucha histórica entre la aplicación del derecho interno y la del derecho internacional. El presente trabajo, luego de revisar el derecho internacional consuetudinario, convencional y "jurisprudencial", propone acudir al artículo 38[1](c) del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia para despertar a la "bella durmiente".
A través del derecho internacional comparado y sin olvidar la naturaleza híbrida del arbitraje internacional de inversión, se propone entonces la aplicación de los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas, ya no para "internacionalizar" el régimen jurídico aplicable sino como puente para "domesticarlo", retornando a la famosa doctrina Calvo. En particular, la obra propone, para juzgar la conducta estatal en el arbitraje de inversión, utilizar aquellos principios desarrollados por el derecho público interno de los principales sistemas jurídicos del mundo.
Related to El derecho aplicable en el arbitraje de inversión
Titles in the series (1)
El derecho aplicable en el arbitraje de inversión : la tensión con el derecho interno Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La autonomía de las partes en el arbitraje AD HOC frente al orden público procesal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl derecho internacional de las inver*ones. Desarrollo actual de normas y principios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa responsabilidad derivada del error arbitral: una categoría en construcción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRealidades y tendencias del derecho privado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de derecho tributario internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl orden público y el arbitraje Rating: 5 out of 5 stars5/5Protección de los derechos de la propiedad industrial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho internacional de los negocios: alcances Tomo IV Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReparación y equidad en disputas de arbitraje de inversión internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos derechos de propiedad intelectual y libre competencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho internacional de los negocios Tomo I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSerie de derecho económico : casos de estudio de aplicación del análisis económico del derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho internacional de los negocios Tomo VI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArbitraje y derecho de la competencia y del consumo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArbitraje comercial nacional e internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl contrato de seguro : Ley 389 de 1997 y otros estudios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrincipios Fundamentales Del Derecho Mercantil: Colisión Entre Equidad Y Libertad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa creación judicial del derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel derecho comercial al derecho del mercado Rating: 4 out of 5 stars4/5Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho de Patentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl derecho aplicable a los contratos internacionales: La evolución hacia el derecho mercantil transnacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho Probatorio: Desafíos y perspectivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción al derecho comercial internacional (2ª edición) Rating: 4 out of 5 stars4/5Justicia tributaria: Jurisprudencia tributaria del Consejo de Estado, 2005-2016. Primera edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿En nombre de quién?: Una teoría de derecho público sobre la actividad judicial internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Law For You
Manual de derecho romano Rating: 4 out of 5 stars4/5Del arte de la guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgumentación jurídica Rating: 5 out of 5 stars5/5El papel de las TIC en la transformación de la sociedad Rating: 4 out of 5 stars4/5Código de Hammurabi Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurso de derecho internacional público Rating: 5 out of 5 stars5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Rating: 4 out of 5 stars4/5Introducción al derecho romano Rating: 4 out of 5 stars4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Rating: 4 out of 5 stars4/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Rating: 5 out of 5 stars5/5El Código civil explicado para todos Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Rating: 4 out of 5 stars4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Rating: 4 out of 5 stars4/5Paraísos fiscales: rompiendo mito Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSuperar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología jurídica, derechos humanos y derecho penal Rating: 5 out of 5 stars5/5El derecho registral Rating: 5 out of 5 stars5/5Lecciones de derecho tributario: Principios generales y código tributario Rating: 4 out of 5 stars4/5El alma de la toga Rating: 4 out of 5 stars4/5La investigación criminal Rating: 4 out of 5 stars4/5Debido proceso (2a. edición) Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo Recuperar a tu Pareja: Guía práctica para reconquistar a tu ex Rating: 0 out of 5 stars0 ratings